Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: "Identidad cultural española"

Vista híbrida

  1. #1
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    Hola amigos buenos días, saludos desde Méx.
    Me llama mucho la atención de la cultura hispana, me podrían hablar un poco de su identidad, qué celebraciones hay en los lugares que viven, su identidad, sus comidas, su lengua, dialecto o idioma que tienen, su forma de vestir...etc..
    Y
    ¿De qué forma se preservan muchas de estas cosas que hacen a España única en su estilo?

    Saludos Mis queridos amigos
    CULTURA y TRADICIÓN son dos cosas distintas:
    La cultura es igual para todas las Españas, incluida México y es UNA: La cultura hispano-católica.
    Otra cosa son las tradiciones... no debería confundir ambas cosas. El mosaico de tradiciones en el mundo hispano es tan variado y tan distinto de unos sitios a otros que es imposible responder a su pregunta. No hay UNA tradición hispana, sino CIENTOS... Documéntese en la red sobre aquellas que más le interesen, es lo mejor que puede hacer.
    Última edición por VESPVTIVS; 01/01/2013 a las 19:56
    Erasmus y El Tercio de Lima dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por VESPVTIVS Ver mensaje
    CULTURA y TRADICIÓN son dos cosas distintas:
    La cultura es igual para todas las Españas, incluida México y es UNA: La cultura hispano-católica.
    Acertada aclaración, porque si pregunta así da la impresión que el no es hispánico

    Sobre tradiciones y costumbres de las distintas regiones de España puede consultar en la sección Tierra Foral que contiene numerosos hilos sobre el tema; el hilo de folklore y trajes típicos de Canarias, p. ej., es el más visitado de Hispanismo.org con 460.553 visitas al día de hoy. Y otra es la sección Cultura general.
    El Tercio de Lima dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Acertada aclaración, porque si pregunta así da la impresión que el no es hispánico

    Sobre tradiciones y costumbres de las distintas regiones de España puede consultar en la sección Tierra Foral que contiene numerosos hilos sobre el tema; el hilo de folklore y trajes típicos de Canarias, p. ej., es el más visitado de Hispanismo.org con 460.553 visitas al día de hoy. Y otra es la sección Cultura general.
    En realidad amigos por eso abrí el tema, ya que ignoro sobre cultura, tradiciones, costumbres, folcklore, lengua, dialecto, etc. todo esto ignoro, y pues no sé de donde comenzar..

    Yo soy mexicano y por sinceramente lo digo que por falta de lectura talvez o de tiempo no me he dedicado mucho ha leer e investigar..

    Sobre lo de hispánico, Erasmus con toda la sinceridad y respeto, nosé qué me quiso decir con Hispánico, pero lo entiendo que hispánico es hablar el español, o vivir en España, aunado a esto me considero hispanoablante y mexicano con orgullo valoro lo que tenga que ver con lo español, y si redacté mal la pregunta, les pido una disculpa por la mala redaccion, y se los vuelvo a replantear.. me gustaría que me hablaran sobre las tradiciones, sobre sus formas de vestir, la lengua o dialecto que hablan, sus costumbres, sus alimentos tradicionales, etc.. de sus lugares en donde actualmente residen, ya sea madrid o cataluña, etc...

    Yo de mi parte les comento que en el lugar donde vivo es un lugar rico en tradiciones y costumbres, tenemos muchas festividades, en donde yo vivo aun mantenemos algo de la identidad prehispánica, mi gente habla la lengua mixteca y algunos como yo hablamos el castellano, incluso hay unos pueblos de la comarca en donde se habla más el mixteco que el español, y se habla el español con los que son de fuera..
    Mantenemos viva la Fe que nos legaron ustedes acá, la religión dominante es la Católica por excelencia, excepto algunos pueblos en donde todavía existe un sincretismo entre la religión católica con las religiones ancestrales de acá, la forma en que se rigen muchos pueblos es por usos y costumbres... los señores de mi pueblo visten de calzón de cotón blanco o como decimos por acá de "chatu cuichiru coto" [en lengua mixteca], y las mujeres de che´i purpura [de enagua purpura] que ellas mismas tiñen con caracoles que liberan liquido purpura...
    les podré comentar mucho sobre mi pueblo, pero ahora me gustaría leer un poco de la suya

    Un saludo mis queridos amigos hispanos...
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  4. #4
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    Yo de mi parte les comento que en el lugar donde vivo es un lugar rico en tradiciones y costumbres, tenemos muchas festividades, en donde yo vivo aun mantenemos algo de la identidad prehispánica, mi gente habla la lengua mixteca y algunos como yo hablamos el castellano, incluso hay unos pueblos de la comarca en donde se habla más el mixteco que el español, y se habla el español con los que son de fuera.
    La cultura mixteca como tal ya no existe. Desapareció con la llegada de los españoles, como ya sabes. Tú eres hispano como yo, y esa es tu cultura, la hispana, hables lo que hables en tu casa, y tengas el color de piel que tengas.
    Un saludo
    Última edición por VESPVTIVS; 02/01/2013 a las 01:39
    El Tercio de Lima y Josef dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por VESPVTIVS Ver mensaje
    La cultura mixteca como tal ya no existe. Desapareció con la llegada de los españoles, como ya sabes. Tú eres hispano como yo, y esa es tu cultura, la hispana, hables lo que hables en tu casa, y tengas el color de piel que tengas.
    Un saludo
    hola amigo, gracias por la aclaracion, sé que la cultura mixteca y las demás que existieron en la epoca precolombina ya no existen, incluso muchisimas lenguas originarias han desaparecido competamente, y como dices todos hoy dia acá tenemos la cultura hispana y de eso no discuto..
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  6. #6
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    En realidad amigos por eso abrí el tema, ya que ignoro sobre cultura, tradiciones, costumbres, folcklore, lengua, dialecto, etc. todo esto ignoro, y pues no sé de donde comenzar..

    Yo soy mexicano y por sinceramente lo digo que por falta de lectura talvez o de tiempo no me he dedicado mucho ha leer e investigar..

    Sobre lo de hispánico, Erasmus con toda la sinceridad y respeto, nosé qué me quiso decir con Hispánico, pero lo entiendo que hispánico es hablar el español, o vivir en España, aunado a esto me considero hispanoablante y mexicano con orgullo valoro lo que tenga que ver con lo español, y si redacté mal la pregunta, les pido una disculpa por la mala redaccion, y se los vuelvo a replantear.. me gustaría que me hablaran sobre las tradiciones, sobre sus formas de vestir, la lengua o dialecto que hablan, sus costumbres, sus alimentos tradicionales, etc.. de sus lugares en donde actualmente residen, ya sea madrid o cataluña, etc...

    Yo de mi parte les comento que en el lugar donde vivo es un lugar rico en tradiciones y costumbres, tenemos muchas festividades, en donde yo vivo aun mantenemos algo de la identidad prehispánica, mi gente habla la lengua mixteca y algunos como yo hablamos el castellano, incluso hay unos pueblos de la comarca en donde se habla más el mixteco que el español, y se habla el español con los que son de fuera..
    Mantenemos viva la Fe que nos legaron ustedes acá, la religión dominante es la Católica por excelencia, excepto algunos pueblos en donde todavía existe un sincretismo entre la religión católica con las religiones ancestrales de acá, la forma en que se rigen muchos pueblos es por usos y costumbres... los señores de mi pueblo visten de calzón de cotón blanco o como decimos por acá de "chatu cuichiru coto" [en lengua mixteca], y las mujeres de che´i purpura [de enagua purpura] que ellas mismas tiñen con caracoles que liberan liquido purpura...
    les podré comentar mucho sobre mi pueblo, pero ahora me gustaría leer un poco de la suya

    Un saludo mis queridos amigos hispanos...
    Pues me alegra mucho que en tu pueblo se conserven las costumbres y tradiciones. Lamentablemente donde yo vivo la mayoría de las tradiciones han sido olvidadas, en el interior de mi país y en los ámbitos rurales se conservan mejor las tradiciones hispano-criollas. Voy a mencionar algunas bebidas y alimentos tradicionales consumidos por la mayoría de la población :mate, asado criollo, empanadas criollas, etc.
    Acá te dejo el hilo del foro donde se trato el tema del mate argentino.

    http://hispanismo.org/cultura-genera...argentino.html

    Además durante el periodo 1860-1970 arribó una gran oleada de inmigración europea a la Argentina (principalmente españoles e italianos). Se calcula que aproximadamente el 60% de los argentinos tienen algún antepasado italiano.
    Debido a esto el acento argentino es similar al italiano (principalmente en la región pampeana), también muchas palabras de uso corriente son italianas o derivadas de alguna palabra del idioma italiano. Por ejemplo: Laburar (trabajar), que procede de la palabra italiana lavorare(trabajar).
    Tambien dejaron algunas costumbres, como la de comer ñoquis, (en italiano gnocchi)los días 29 de cada mes.


    Algunos ejemplos de algunas costumbres en desuso: Antes era costumbre ponerle al hijo el nombre del santo/a del día en que nació o de algún abuelo/a ahora principalmente se eligen por gusto personal o moda, antes se decía antes de anunciar algún proyecto "Si Dios quiere" ahora dicen directamente sin nombrar a Dios, "Voy a hacer esto o aquello".

    Saludos
    Última edición por Esteban; 10/01/2013 a las 17:32
    Josef dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La "Revolución Cultural" de Cristina
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/04/2012, 05:48
  2. Artículo de "Identidad Andaluza" con claras tendencias políticas.
    Por Christabel en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 21/05/2010, 10:25
  3. En defensa de lo que somos: Identidad, escozor de los "progres"
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 23/09/2009, 01:03
  4. Así funciona el control cultural: "los que controlan lo que vemos"
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 28/03/2009, 13:08
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/04/2008, 22:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •