Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: "Identidad cultural española"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Hola amigos Michael y Esteban, me da muchísimo gusto conocer de sus lugares de origen, en verdad que si es grato e interesante compartir vivencias y todo de distintos lugares, y como en todo existen problemas sociales, pero también está en favor muchos aspectos que hacen positivo todo. Un saludo, en breve les compartiré un poco más de las cosas que hay en mi ciudad o pueblo como se dice, un saludo a ustedes... "Gustu ma´i chandei" [es un gusto conocerlos]
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  2. #2
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Ciao Josef, piacere di conoscerti.

    Concuerdo con vos. Es muy grato compartir costumbres y vivencias de distintas regiones, en todos los lugares existen problemas que hay que resolver, pero también es importante resaltar los aspectos positivos de la vida.

    Saludos
    Josef dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    Hola amigos Michael y Esteban, me da muchísimo gusto conocer de sus lugares de origen, en verdad que si es grato e interesante compartir vivencias y todo de distintos lugares, y como en todo existen problemas sociales, pero también está en favor muchos aspectos que hacen positivo todo. Un saludo, en breve les compartiré un poco más de las cosas que hay en mi ciudad o pueblo como se dice, un saludo a ustedes... "Gustu ma´i chandei" [es un gusto conocerlos]

    Saludos caro Josef, es un gusto recibir tu amable respuesta. Aquí tienes un amigo siempre. Sería un placer que nos hablaras de tu bello México. Para mi hispanismo es un gran foro donde me puedo consolar leyendo y compartiendo temas. Por casualidad: que idioma es ese en el cual nos dijiste "es un gusto conocerlos"
    Fraternales saludos
    Josef dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Hola buenas noches amigos del foro..
    Hola mi buen amigo Michael un saludo... lo que escribí es en lengua Mixteca de la que hablan en donde vivo... hay muchas frases, yo no lo domino del todo, pero lo sigo aprendiendo con los que lo hablan...

    Pues acá en México hay muchas cosas hermosas, yo les puedo contar de lo que hay en mi comunidad, y comenzaré:

    Mi pueblo o ciudad se llama Santiago Pinotep aNacional, Oaxaca en lengua mixteca se dice Ñuu Oko que en castellano se traduce"Pueblo Veinte", ya que nuestros señores de la comunidad y ancestros cuentan que 20 familias venidas de un pueblo llamado San Miguel Tlacamama (en Mixteco se dice: Ñuu ndu´u cha) fundaron el pueblo que ahora ya es grande.. les puedo contar que en Pinotepa hay una mezcla de razas tanto la Afroamericana como la mixteca, los pueblos que están más cerca del mar es donde habitan los Afros, y las cerranías las habitan los pueblos mixtecos, ambos tienen sus propias costumbres y tradiciones, pero en mi pueblo cohabitan pacíficamente.

    La forma de vestir de los señores mixtecos es diferente las mujeres visten de enagua púrpura y los señores de calzón de cotón:

    traje mixteco.jpgcosteñas.jpg

    Así visten las mujeres de mi pueblo... en Pinotepa, como en los pueblos mixtecos circunvecinos las mujeres llevaban el pecho al desnudo, aunque en los últimos tiempos se cubren con delantales en cretona estampada. Usan el pozahuanco, estrechamente fajado en las caderas sin ningún tablón; lo voltean hacia adentro para que no se vea la orilla, a este enredo lo sostiene un ceñidor tubular de petate de soyate que trenzan los artesanos indígenas del alta mixteca. A este ceñidor se le teje una faja del mismo ancho, es de lana blanca y roja con dibujos de grecas y se enreda arriba del otro ceñidor y lo cubre por completo.
    Uno de los monumentos que identifican a mi comunidad es la Parroquia que se encuentra bajo el patronazgo de Santiago Apóstol, que cariñosamente en mi pueblo le decimos "Tata Santiagú", su día es el 25 de Julio y se celebra a lo grande.. otra de las cosas que celebramos en mi pueblo son las Mayordomías las cuales son:
    las mayordomías o "Matormo" son diecisiete y se celebran en distintas fechas y para diferentes santos o vírgenes, las más importantes o las mayordomías grandes en mi pueblo son las de Semana Santa (viko su'un) la cual cae en la fecha que se venera la imagen de Tata Chú, como se le conoce a Jesus de Nazaret en mi pueblo, la fiesta patronal de Tata Santiagú, de la Virgen de Juquila, la de la Santa Trinidad, entre muchos santos como la de Yaa si'i Guadalupe (o Virgen de Guadalupe), la fiesta consta de tres momentos: los preparativos, la ejecusión de la fiesta y el recalentado, pues por lo que he visto los señores hacen enrramadas de palmas, llevan una limosna a los padrinos del santo, se reza, hay bailes tradicionales y se convive bien en comunidad..

    Pues por lo demás acá hay comidas típicas como el tutuñí, el mole de iguana, el mole de chicatana, también hay memelas de manteca, tamales de calabaza con frijoles, de chileajo, de puerco, se come un ave llamada la cucucha, el mole de armadillo, bebidas como el chilate, etc... Les puedo contar muchísimo pero por el momento aquí me quedaré... tengo limitado el tiempo espero que les haya gustado la descripción de mi pueblo, y ya para terminar mis estimados amigos les dejo la foto del templo de mi pueblo: "Be ñu´u Ñuu Oko" [Iglesia de Pinotepa Nacional Oaxaca]:

    Ojalá más amigos foristas me puedan compartir algo del entorno o comunidad en donde viven....

    Dios les bendiga..

    iglesia.jpg
    Última edición por Josef; 15/01/2013 a las 04:50
    Erasmus y Esteban dieron el Víctor.
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Pues ya nos contarás más cuando tengas tiempo, no hay apuro. Por cierto, a mí me encanta la cocina mexicana, pero no sé si me atrevería a comer mole de iguana o de armadillo.

    Un saludo en Cristo.
    Josef dio el Víctor.

  6. #6
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Muy interesantes las costumbres de tu pueblo Josef.

    Este articulo informa acerca de los posibles orígenes de la costumbre de comer ñoquis (un tipo de pasta italiana) los días 29 de cada mes en Argentina, es interesante.

    Fuente:
    Los noquis del 29

    En argentina existe la tradición de comer ñoquis todos los días 29 de cada mes. No sabemos con certeza cuando comenzó esta costumbre ni de donde surgió.
    uchas son las versiones, se cree que unos campesinos compartieron su plato de ñoquis con San Pantaleón. El santo, antes de irse, les auguro que sus bienes se verían multiplicados al año siguiente; otros afirman que nació a fines de los años 70 cuando una ama de casa decidió convocar unos amigos todos los meses, el mismo día y a la misma hora para homenajearlos con unos ricos ñoquis.La más cercana a la realidad, posiblemente sea la que habla de los inmigrantes italianos que se reunían a celebrar el 29 de junio las fiestas del San Pedro y San Pablo comiendo ñoquis.
    Lo cierto es que el hábito se hizo público y se masifico comenzando hacer imitado. Es la excusa para recibir amigos en casa, pasar un buen rato y dar lugar a la tertulia. La tradición exige estar todos sentados a la mesa con los platos llenos, y antes de empezar a comer, colocar dinero debajo de cada plato para que haya abundancia durante todo el mes siguiente. Al finalizar la cena cada uno recoge su dinero y lo guarda. En algunas cenas el dinero se entregaba al más necesitado de los invitados o a la anfitriona para la preparación de los ñoquis del mes siguiente. Algunos atribuyen cualidades de talismán al dinero colocado debajo del plato y lo acomodan en sus carteras hechos un nudo.
    Los ñoquis fue una de las primeras masas caseras, sus ingredientes fueron variando a lo largo del tiempo hasta llegar a nuestros días. Comúnmente enriquecida con espinacas, carne, queso, etc. Pero la papa fue la que provoco la verdadera revolución del plato compitiendo con los de harina y semolín.
    Fuera del ámbito culinario, la palabra ñoqui suele utilizarse para designar a los empleados públicos que cobran su remuneración mensual sin trabajar, acuden al trabajo solamente los días 29 de cada mes a cobrar por un trabajo no realizado. De ahí la comparación con la costumbres de comer esta pasta los días 29 para garantizar la abundancia de todo el mes
    Josef dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    querido amigo Josef, me alegra mucho oír de tu amable respuesta, te tengo que admitir que yo, teniendo ancestros indígenas, me siento completamente identificado con la cultura indígena, tan parte de la hispanidad como la propia Roma, más tardecito iré poniendo fotos de Puerto Rico y sus tradiciones. Completamente fascinado con la información que nos pusiste de tu pueblo. Fraternales saludos gran amigo.
    Josef dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Gracias por tu aporte Esteban está muy interesante el artículo de los ñoquis, me gustaría probarlos se ve que están ricos a parte de que es un tradición muy antigua traida de Italia y católica en su esencia.. ojalá me pudieses platicar más de tu preciosa Argentina, aunque no lo conosco se ve que las tierras de por allá están bien padres..

    Saludos... gustu ma'i chindee
    [Gusto saludarte]

    Igual Hyeronimus me gustaría escuchar de usted y de sus tierras si es de España nos gustaría oir cosas de su localidad o ciudad..
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  9. #9
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: "Identidad cultural española"

    Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
    querido amigo Josef, me alegra mucho oír de tu amable respuesta, te tengo que admitir que yo, teniendo ancestros indígenas, me siento completamente identificado con la cultura indígena, tan parte de la hispanidad como la propia Roma, más tardecito iré poniendo fotos de Puerto Rico y sus tradiciones. Completamente fascinado con la información que nos pusiste de tu pueblo. Fraternales saludos gran amigo.
    Ya sabes amigo, aqui estamos para conocernos, esperamos con gusto las fotografías...

    Me gustaría platicar sobre muchas creencias y leyendas de mi comunidad pero primero espero tus fotografías del precioso Puerto Rico y ya que las publique le cuento de historias como los tonos, los tunis, los chaneques, la chaneca, la piedra mujer, la piedra encantada, entre muchos más..

    Saludos y bendiciones..
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La "Revolución Cultural" de Cristina
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/04/2012, 05:48
  2. Artículo de "Identidad Andaluza" con claras tendencias políticas.
    Por Christabel en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 21/05/2010, 10:25
  3. En defensa de lo que somos: Identidad, escozor de los "progres"
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 23/09/2009, 01:03
  4. Así funciona el control cultural: "los que controlan lo que vemos"
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 28/03/2009, 13:08
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/04/2008, 22:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •