Se supone que la solución sería regenerarnos, pero eso no se puede hacer hasta que:
1- Haya una revolución NACIONAL en todos los sentidos, clases, y estamentos
2- La juventud despierte.
Muchas gracias, en realidad es algo evidente, o sea, que no tengo mérito por hacerlo notar. Ahora bien, la cuestión para mi es ¿por qué? Cuando un pueblo deja de creer en si mismo ¿debe desaparecer o debe buscar una regeneración? La respuesta a la primera pregunta suele ser facilona: el sistema, el capitalismo... Pero en el caso español ha habido con algunos altibajos un proceso que comenzó hace más de doscientos años y entonces el sistema surgido después de la IIGM no existía. Dejamos de ser una potencia, es decir, "dejamos de meter la nariz en todo" y empezamos a decaer; abandonamos nuestra fe, y empezamos a decaer; adoptamos tradiciones extrañas y empezamos a decaer..., en resumen, dejamos de ser nosotros y empezó una cuesta abajo que nos ha llevado a lo que hoy vemos. Y las drogas, la sodomía, el aborto, la falta de identidad propia, el separatismo, la internacionalización de nuestras costumbres, la desidia ante nuestros problemas, la indiferencia en relación a nuestras instituciones y a nuestras FFAA, no son sino "huídas" a ninguna parte. Así, pues, hay dos posibles respuestas a las segundas preguntas anteriores: o nos disolvemos como pueblo, o nos regeneramos.
Ahora podemos plantearnos si continuar despellejando a otros por lo que hacen, o entender porqué hacen lo que hacen, cómo nos afecta y cómo deberíamos actuar nosotros, en lugar de dar patadas al aire.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Se supone que la solución sería regenerarnos, pero eso no se puede hacer hasta que:
1- Haya una revolución NACIONAL en todos los sentidos, clases, y estamentos
2- La juventud despierte.
Yo creo que hay que diferenciar el marxismo ortodoxo del neo-marxismo afincado en los países capitalistas o marxismo-cultural. Decir que Corea del Norte es comunista únicamente en lo económico, la sanidad, etc... no es decir nada, o mejor es dejar la cosa un poco en el aire, porque el verdadero marxismo siempre fué una teoría eminentemente económica y materialista. Y Corea también tiene otro de los enormes vícios típicos del marxismo, la idea de que la religión ha de ser considerada como una droga de la que habría que librar al pueblo... También adolece de adoración exacerbada al lider, pero ese defecto tampoco se puede decir que sea un vício exclusivo de los regímenes comunistas.
Yo creo (y pido disculpas si me equivoco) que tenemos una idea un poco estereotipada de lo que han sido algunos de los regímenes comunistas mas importantes. En la antigüa URSS, por poner un ejemplo, algunas cuestiones de índole cultural y moral, hoy en día en las sociedades occidentales capitalistas, serían sin ninguna duda consideradas como 'extremadamente conservadoras'. Por poner el ejemplo que se suele poner siempre para ilustrar esta idea, a partir de 1933 en la URSS, la homosexualidad se convirtió en un crimen, castigado duramente por el Código de Justicia Criminal Soviético (concretamente, por el artículo 154-a "En la sociedad soviética, con su sana moralidad, la homosexualidad, como perversión sexual, se considera criminal e ignominiosa. Es en los países burgueses, donde la homosexualidad se manifiesta como expresión de la descomposición moral capitalista, la homosexualidad practicamente no se castiga"). En realidad, cualquier manifestación que atentara contra las normas morales o sugiriera una supuesta benignidad de las drogas o que condenara la ética del trabajo, estaban absolutamente prohibidas en la URSS. Por otra parte se veneraba la patria (soviética, ojo con este adjetivo...), la familia (también únicamente soviética...), la tradición, etc, etc. Es decir, la moral soviética defendía teóricamente los mismo principios que la moral tradicional, solo que colocándole adjetivos tales como "revolucionario" o "soviético", lo que hacía que nada se antepusiera al partido y al lider. Así, se defendía la familia tradicional, papá, mamá e hijos, al estilo mas tradicional unida por lazos de amor y compromiso, pero sin que éstos estuvieran jamás por encima de los lazos de amor y de compromiso que habrían de unirles a todos y cada uno de sus miembros a la revolución, al lider de turno y al partido comunista. Es decir, habían convertido el mandato bíblico del "amarás a Dios sobre todas las cosas", por el amarás al partido, a la revolución y al líder sobre todas las cosas, hasta el extremo incluso de sacrificar a tu primogénito por el bien de la revolución, o que un hijo acusara a su padre o a su madre de 'revisionismo' y traición, por poner un ejemplo (...y en eso los nazis también eran bastante parecidos a los bolcheviques soviéticos).
Ésto es muy propio de todos los regímenes ateos. No eliminan la idea 'religiosa'; es solo que prohiben la alabanza a Dios y obligan a adorar a falsos ídolos. Y en eso, Corea del Norte, es también comunista.
Y podríamos hablar de los actuales regímenes occidentales, capitalistas en lo económico y 'comunistas' en lo cultural. Es un diabólico engendro que se terminó por imponer en los tiempos de la caída del muro, pero que ya había comenzado a gestarse a partir de algunas obras de autores clásicos marxistas, como Engels, y algo mas posteriores como Gramsci. Pero esa ya es otra historia...
En mi opinión, coincido con algunos de vosotros en argumentar que los actuales regímenes capitalistas son muchísimo mas perniciosos que los regímenes comunistas clásicos. El neo-marxismo es un invento endiablado que ha dado origen a ideologías terroríficas y perniciosísimas para la moral y las tradiciones de los pueblos, que ha sabido convivir y ajustarse perfectamente a las más puras doctrinas del liberalismo capitalista, para servirlo y afianzarlo en su terrible forma de dominio y destrucción de lo mas sagrado que pudiera existir sobre la tierra.
Última edición por jasarhez; 20/04/2013 a las 22:37
Básicamente, concuerdo con lo expuesto por Donoso, Adriano y Marea Hispánica, y una vez más se cerciora uno de que es imposible un debate serio y constructivo. Yo sinceramente no sé qué pasa, pero cuando uno ve las cosas a la distancia y fríamente, resulta que los españoles nos creemos sabios, poseedores de la verdad absoluta, que tenemos que estar todo el tiempo interrumpiendo que continuamente confundimos la velocidad con el tocino y que tenemos "derecho" a todo. No sé si fue el bombazo de Palomares aliñado con el aceite de Colza lo que nos terminó de apañar, pero vaya tela. O sea, que critica uno al judaísmo y saltan con el abuelo de Santa Teresa, que critica uno a Chávez y saltan con sus espléndidos funerales, que se habla de Fukuyama y se alude al Apocalipsis, que se habla de Corea y que son tan malos como los nazis.... De verdad, es que es de cachondeo. Cada vez estoy más convencido que el realismo mágico no es una exageración artística, sino que se queda corto porque la realidad supera a la ficción.
En fin, ahora Yanquilandia entra en la fase de hacerle la guerra a su propia población, creando psicosis y desarmándola. Qué bien vino el 11-S y el Acta Patriótica de Bush, y qué bien le ha venido el nobel de la paz a Obama. Su gran operación global aliada de Turquía y de los wahabitas con Israel y su obsesión por el Pacífico harán el resto. Enjoy!
Última edición por Ordóñez; 20/04/2013 a las 22:17
Y además de tanto criticar el estilo de debatir que tenemos los que no coincidimos contigo, ¿podrías aportar algo de esa seriedad y espíritu constructivo en este debate sobre Corea del que, según tu, el bombazo de Palomares y el aliñado con aceite de colza parece ser que nos ha impedido a los demás hacerlo?. Te estaríamos muy agredecidos si aportaras la egregia luz que disipara todas nuestras 'mágicas' tinieblas.
Última edición por jasarhez; 20/04/2013 a las 22:30
Menos mal, alguna vez coincidimos en algo, y es que Kafka de haber sido español habría sido escritor costumbrista. Por otro lado, he de añadir dos cuestiones. La primera es que detesto profundamente el pensamiento único, venga de donde venga; y la segunda, es que nadie sabe lo que lamento no ser chispas, fontanero, pintor de brocha gorda o cualquier otro oficio con el que haberme forrado, en lugar de haber estado perdiendo el tiempo entre libros, clases y exámenes, total todo bicho viviente en este país sabe y entiende de fútbol, derecho, economía, toros, automovilismo, administración pública o de justicia, geoestrategia, fotografía, gemología, mecánica, filosofía, dirección y gestión de empresas, baloncesto, política internacional, venta de zapatos, comandar un buque de la Armada, funcionamiento de los servicios secretos o estado calamitoso de las FFAA..., ¡qué más da! si, además, todos están inspirados por la ciencia infusa. En efecto, no hay modo de mantener una discusión normal, pero ni aquí, ni en la calle, ni en parte alguna.
Última edición por Valmadian; 20/04/2013 a las 23:56
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Hablo para el foro en general, porque es lo de siempre. No sé qué parte de básicamente, concuerdo con lo expuesto por Donoso, Adriano y Marea Hispánica no se entiende.... Pero bueno, con tanta afición a hablar por hablar sin la más mínima lectura comprensiva.... En fin, si hay un país belicista, que vive por y para la guerra en todo el mundo, provocándolas y traficando armas por todos los bandos habidos y por haber y mintiendo y manipulando desde antes del Maine, es Yanquilandia; ahora metida con la expansión islamista hasta las trancas. Sin embargo, también concuerdo con lo dicho con Esteban, para mí un mal no justifica otro. Corea del Norte es un estado asqueroso como lo es el chavismo mágico. Pero acusar a Corea de "belicista" es de coña, básicamente cuando si algo tiene ese gran campo de concentración es el aislacionismo absoluto. Como se ha dicho aquí, una cosa es el "militarismo" y otra el "belicismo". La Guerra Fría fue un gran teatro y en todo caso esto es su gastroenteritis. Pero con estos análisis supuestamente grandilocuentes y que acaban yéndose por los cerros de Úbeda no se llega a nada. Por eso, en toda Europa hay movimientos interesantes y en España no salimos de los cracks de la tertulia. Es algo "psicológico", y en verdad, hay que tener habilidad para en un debate sobre Corea del Norte acabar sobre el Apocalipsis y etc.
No obstante, el pueblo norteamericano aún conserva virtudes muy interesantes. Es una sociedad muy trabajadora y responsable, tiene capacidad de reacción relativamente rápida y un concepto de libertad creo que más coherente que el nuestro, y que desde luego, no espera a que todo venga del "papá Estado" como lo esperamos en España y Argentina. Y ahora la administración Obama, siguiendo la obra de Bush, le va a dar el tiro de gracia, siguiendo con una política exterior absolutamente demencial que, de seguir así, los va a hacer desaparecer como pueblo y nos a va a terminar de arrastrar a todos.
Y bueno, me siguen haciendo mucha gracia las "lecciones de pureza". Las mismas que en su día acusaban al general Cabrera, o hasta al mismo rey Jaime III, que llegó a ser acusado de "falta de fe" y cosas similares. Con estas mentalidades es normal que al final acabara pasando lo que desgraciadamente pasó. Por otra parte, está claro que según quién, tiene derecho a taladrarnos con fotitos y vídeos que no vienen al caso y para un vídeo de humor que a un servidor le da por poner resulta que provoca urticaria.... En fin....
Última edición por Ordóñez; 21/04/2013 a las 04:14
Como es muy tarde, y uno está cansado de todo el día, o de leer una buena dosis de sandeces en este hilo, pues intentaré ser breve y conciso, por aquello de las "grandilocuencias". En lugar de cercenar tu comentario he optado por poner en negrita las partes que me interesa tocar, así no quedan fuera de contexto en ningún momento.
Me parece que se entiende perfectamente lo que has dicho, vamos que no requiere de interpretación especial alguna, o sea, has manifestado tu parecer y punto. Me parece muy bien, es tu derecho, pero otros tenemos derecho a opinar de otra forma sin ser descalificados por ello, ni a que parezca que algo así como "pobrecitos, es que no entienden". En resumen, me reitero y ratifico en todo lo dicho en todos los mensajes.
Luego, eso de sin la más mínima lectura comprensiva, es un juicio de valor tuyo. Ya dirás en base a que juicio objetivo opinas de ese modo, porque la lectura entre líneas y su correspondiente hermenéutica no es algo científico, y las conclusiones también se pueden aplicar a tus juicios. Pero bastaría con hacer, efectivamente, una lectura pausada para comprobar quien se va por los Cerros de Úbeda, pasando antes por el Pamir, así como para estimar el correctísimo lenguaje aplicado con sucesivas y reiteradas imaginaciones, suposiciones como si fuesen algo cierto, así como las falacias dirigidas a la persona, ¿es necesario multicitar todas las ocasiones, o nos podemos ahorrar el esfuercito? Y que ello sea "digno" de vitorear es ya de traca, aunque cada cual vitorea lo que le da la gana y yo para eso soy mucho más restrictivo. El problema surge cuando el simbolito sirve para formar banderías en lugar de premiar la originalidad de un tema o las ideas expuestas y aportadas. Pero lo dicho, cada cual hace con ello lo que quiere.
Por otra parte, claro que hay que cuidar el lenguaje, pues representa ideas también, no sólo vocablos como sonidos. Así que militarismo y belicismo están íntimamente ligados. Quince mensajes atrás dije que las armas se fabrican y se tienen para ser usadas y Corea del Norte no está tan absolutamente aislada como dices, empezando por China. Coincido en tu análisis sobre el belicismo y armamentismo americano, pero ello no excluye el norcoreano, como tampoco hasta el nuestro, que de puertas para adentro aquí el arma de cualquier policía es ya un insulto, mientras fabricamos y vendemos armas a medio mundo. Es decir, que es un mal generalizado.
Los análisis que si llegan son aquellos objetivos, o basados en argumentos debidamente documentados, que explican profundizando en las razones que se arguyen para exponer los puntos de vista, no mediante palabrería de barra de bar y sacando de la manga referencias a cualquier idea peregrina que se le ocurra a quien replica en ese momento. No sé si esto tiene que ver algo con tu expresión de "lecciones de pureza", o está relacionada con mi ironía.
Y, por último, te quejas de la reacción sobre ese vídeo, pero es que ha sonado como si en un funeral te pusieras a contar un chiste, qué quieres que diga, particularmente después de que entrases en el tema dando "lecciones de pureza dialéctica" pero sin dar razones.
Ideas afines - Palabras relacionadas - Términos relacionados - Diccionario de sinónimos
En "buscador de ideas afines y relacionadas", poner en ideas o tema central y pinchar en ideas relacionadas.
http://www.es.scribd.com/doc/76273380/Estado-de-Derecho
El sitio es peruano y de ideología liberal, pero recomiendo la lectura del punto B de la página 6. Bueno, pues parece por más que lo he intentado que no hay forma de abrir este link.
De todos modos, si en búsqueda de Google, o en cualquiera de los otros servidores, se escribe "militarismo y belicismo" salen entradas para aburrir.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Aquí discrepo con mi querido amigo Valmadian; a los que no les gustó era a los españoles e hijos de españoles que hicieron la "independencia" y formaron las élites gobernantes pro-británicas; a los indígenas, en general, sí que le gustaba la política española, hay un hilo de Donoso donde un cacique mapuche dice que fue en la etapa española en la que tenían verdadera política. Y hoy día, ya lo hemos hablado muchas veces, son los indigenistas (no los indígenas), en su mayoría descendientes de españoles, italianos, judíos rusos, etc.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Voy a cumplir mi palabra y no voy a seguir opinando de la cuestión de Corea del Norte, respecto de la cuestión del indigenismo es como dice Erasmus los promotores actuales del indigenismo no son indigenas sino descendientes de europeos de inmigraciones recientes.
Como opiné en otros hilo pienso que en la actualidad los principales afectados por el discurso indigenista no son los españoles sino los criollos, nos quieren hacer creer que somos usurpadores ya que no somos "originarios",además de que se promociona el racismo anticriollo. En Argentina la mayoría de la población es criolla, por lo que un ataque a nuestras raíces es un ataque a nuestra nacionalidad.
Además de que es bien sabido que la historia humana es una historia de migraciones y los antepasados de los indígenas actuales llegaron atravesando el Estrecho de Bering.
Los nazbol y algunos identitarios que apoyan a regímenes como éstos por el sólo hecho que se enfrentan a los E.E.U.U. o el sionismo no se diferencian de los zurdos tradicionales que no se bancarían una temporada viviendo en algunos de esos países y menos en Corea del Norte. Por más mal que esté mi país con los "kukas" no me iría vivir a Pyongyang. Lo que sí me gustaría es que nuestras F.F.A.A. estuvieran equipadas como las de este país.
Sobre el tema del canibalismo ya se hablaba en los '90, recuerdo un artículo de Patria Argentina al respecto.
Video patriótico nor-coreano de usuario nazbol, el título quiere decir "He visto que el mar de la patria será la vida eterna":
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
El Juche en España y Chile:
anonym.to - free dereferer service
anonym.to - free dereferer service
La ‘peor aerolínea del mundo’ lanza el peor sitio web de reserva de vuelos
(CNNGo) – Air Koryo, la aerolínea nacional de Corea del Norte –que tiene la peor calificación en la lista de Skytrax-, ha descubierto internet.
La compañía estatal –considerada por algunos como “la peor aerolínea del mundo”- recientemente lanzó un sitio web bilingüe (www.airkoryo.com.kp) para proporcionarles a los viajeros “servicios más fáciles y rápidos de reserva y compra de boletos ”, dice Air Koryo.
La compra de tiquetes en línea está disponible en tres rutas: Pyongyang-Shengyang, Pyongyang-Pekín y Pyongyang-Vladivostok.
Air Koryo, cuya sede es el Aeropuerto Internacional de Sunan en Pyongyang, es la única aerolínea con una estrella (de cinco posibles) entre los más de 681 operadores en el mundo en la calificación de la página de aviación Skytrax.
Según Skytrax, la calificación representa “un calidad muy pobre” que está debajo del promedio de la industria.
Reservar vuelos es más difícil de lo que parece
El nuevo sistema de reservas de Air Koryo refuerza la poco brillante reputación de la compañía.
Después de múltiples intentos para reservar un vuelo de Shengyang a Pyongyang, fallamos en asegurar la reserva. En vez, terminamos con este mensaje: “No podemos encontrar vuelos para su plan de viaje. Por favor cambie las fechas y vuelva a intentarlo”.
Otros usuarios han reportado tiempos lentos de respuesta, problemas en la disponibilidad y otros errores, según reportó el diario británico The Telegraph.
El periódico The Korea Times reportó que Air Koryo lanzó su sitio un mes después de que el “Líder Supremo” Kim Jong-un hiciera una imprevista inspección en julio del Aeropuerto Internacional Sunan, el principal puerto aéreo de Corea del Norte.
Durante la visita, Kim pidió que Corea del Norte “alcance los estándares internacionales”.
Más sobre Air Koryo
Air Koryo tiene una flota de alrededor de 30 aviones. La mayoría son aeronaves rusas, y algunas datan de la era de la Unión Soviética. La aerolínea viaja a 14 aeropuertos en seis países.
Los destinos más frecuentes son Pekín (tres vuelos a la semana) y Shenyang (dos vuelos a la semana).
Un boleto de clase ejecutiva desde Pyongyang a Pekín cuesta alrededor de 2.300 yuanes (374 dólares) en la página web de Air Koryo, según han reportado medios chinos.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
jasarhez y Valmadian, lo vuestro es preocupante; no obstante, ya desde los debates del franquismo se vio el potencial. Gracias a uno descubrimos la francolatría y gracias a otro vemos a un fascista en el amigo Belmonte y a un marxista en Adriano. ¡Toma ya! En fin, a seguir disfrutando. No voy a perder más el tiempo con quien no se lo merece y con quien además, con esta actitud, reproduce a la perfección los males que nos impiden salir adelante.
Por lo demás, creo que buena parte del foro sí que comprende con lo que estoy de acuerdo y aparte mis argumentos. Eso sí: Que nadie vitoree, no vaya a ser que haya mosqueos.
Kim Jong Un Snickers Meme Shows His True Side [PHOTO]
![]()
Última edición por Ordóñez; 21/04/2013 a las 18:07
Repetido
Última edición por Valmadian; 21/04/2013 a las 19:34 Razón: repetido
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
[QUOTE=Valmadian;116829]
Me parece que acabas de sacar los pies del tiesto. Gracias por haber dedicado algo de tu maravilloso y valiosísimo tiempo con tipejos como nosotros, tiempo que, por otro lado, yo todavía no he visto por ningún lado en este hilo. Es decir, tu aportación aquí ha sido y es nula. No argumentas nada y si, en cambio, viertes tus prejuicios personales hacia quienes ven las cosas de otra manera diferente a la tuya...Y sobre los "males" sin duda tú tienes el diagnóstico y la solución para salir de ellos... ¡venga ya! A lo mejor esos males están más presentes en actitudes como la tuya. A estas alturas de la vida me vas a venir con semejantes majaderías, ¿qué sabrás tú?
Así que, en efecto, poco o nada más hay que decir, salvo que no tergiverses lo que dije sobre los vítores pero, en cualquier caso, hago referencia a aquellos que se otorgan cuando en el mensaje se está descalificando a otros intervinientes y todo por cuestión de prejuicios particulares. Y ahora puedes mosquearte tú con mi respuesta.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores