No veo mucha diferencia de grado entre “cabezota” e “ignorante”, pero bueno, no le vamos a dar más importancia a esa tontería. Tampoco nos hemos llamado hijo de alguien.
Por supuesto que puedes apostillar directamente en el mensaje, faltaría más.
Es evidente que tener un título sirve de algo, no digo que sea completamente inútil o que sea lo mismo ser un titulado que un analfabeto. Sin embargo, aunque pueda ser un “refuerzo” lo verdaderamente importante son los argumentos, como los que tú ahora has dado. No es lo mismo la quiebra de la autoridad que la quiebra del argumento de autoridad. Piensa que hoy en día precisamente quienes están en posesión de esa posición dominante suelen ser los marxistas que han copado casi todos los puestos de decisión y de creación cultural. Piensa que la existencia de “autoridad cultural” depende siempre del tipo de régimen que exista. Cuando los nazis gobernaban Alemania, los dirigentes intelectuales del país eran nazis colocados en ese puesto por el NSDAP y ahora que Alemania es neoliberal ocurre lo contrario y la dirección intelectual es de carácter neomarxista. Si fuesemos alemanes ¿A quién le hacemos caso entonces? ¿Creemos a los antiguos intelectuales nazis o le damos la razón a los que hoy son contrarios? ¿Qué título vale más, el expedido durante el gobierno nazi de Hitler o el que fué expedido justo después de su muerte por los neoliberales? Nunca hay que hacerle demasiado caso al argumento de autoridad, habrá que guiarse por la validez de la argumentación. Es cierto que tener un título siempre es un refuerzo de credibilidad, evidentemente si un médico me receta una cosa y un analfabeto me dice que tome algo distinto, ante la duda le haré caso primero al médico. Pero si un médico me receta cianuro, por mucho prestigio que tenga no le voy a hacer ningún caso. Ante la duda siempre me fiaré antes del titulado por supuesto, no voy a dejar que me opere el tabernero de mi barrio, pero eso no quiere decir que el titulado siempre tenga razón. A veces hay intereses detrás que le pueden impulsar a mentir o directamente es un torpe.
Tampoco quiero menospreciar tu título, pero entiende también que un título de políticas te hará saber muchas cosas, no lo dudo, pero siempre tendrá un contenido muchísimo más relativo y estará muy sujeto a relativismos. Los contenidos de la ciencia empírica en cambio, siempre serán más objetivos y menos sujetos a opiniones personales (Un fémur es un fémur y punto, no hay más vueltas que darle. En cambio una teoría política depende muchísimo de quién la valore. No se puede decir: “Es así y punto”). Motivo de más para que el argumento de autoridad sea aún menos válido con este tipo de temas tan relativos. Sobre la edad digo exactamente lo mismo, si bien es cierto que tener más edad es en cierto modo un “titulo de la vida”, pero ojo, porque hoy en día hay chavales de 13 años que son más espabilados que tú y que yo y a lo mejor que todos los que estamos aquí juntos. Pero por supuesto que hay que respetar a una persona mayor.
Sobre lo de dar información, te aseguro que he visto cosas increíbles en otros foros. Ni te imaginas lo que te pueden sacar algunos con un par de palabras. No voy a profundizar mucho con esto, si quieres saber “anécdotas” que he visto, te lo mando por privado. Pero ya te digo, que conmigo si quieres puedes hablar como quieras y del tema que quieras, yo soy muy ecléctico y si me falta algún tema cuya existencia no conozco, pues aprendo más.
En cuanto a “mis teorías” de política exterior (Que no son realmente mías, algunas son más viejas que el hambre) creo precisamente que no podría haber mayor pesadilla tanto para el atlantismo como para el marxismo que una España fuerte y políticamente independiente. EEUU es aliado de Marruecos (Nuestro enemigo número uno) y aún encima es nuestro primer competidor en Hispanoamérica así que no le veo ningún sentido a seguir el atlantismo. Rusia no será perfecta, pero algún aliado hay que tener y la política rusa no suele ser tan exigente con meterse en los asuntos internos de sus aliados. Lo mismo les da llevarse bien con el comunista Lukashenko, que con el musulmán Ahmadineyad, que con la democracia capitalista india. Y aunque solo sea por su inferior economía tampoco suelen instalar muchas bases en sus países aliados, salvo Tartus y poco más. La otra opción es China pero eso yo tampoco lo veo recomendable. En cuanto a las dos Coreas, simplemente las veo alejadas y poco o nada influyentes en nuestros asuntos. Por supuesto son solo mis opiniones y nada más, pero no se basan ni en el marxismo ni en el capitalismo sino únicamente en pensar objetivamente y sin prejuicios qué es lo que le conviene a España en el extranjero. Te aseguro que la política exterior da muchas sorpresas y no entiende de ideologías. (Pudimos ver a los ateos soviéticos aliados con países musulmanes sin ningún problema, o hasta a los nazis con los comunistas durante un cierto tiempo. Por no hablar de los sionistas de EEUU y la teocracia islamista de Arabia Saudí que a algunos tanto les sorprende).
Para terminar, yo también me alegro de que finalmente, con acuerdo o sin él, la discusión acabe de forma educada.
Un saludo.
Marcadores