Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 49

Tema: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Magallanes
    Magallanes está desconectado Infante De Marina
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Edad
    42
    Mensajes
    539
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Cita Iniciado por Kontrapoder
    Totalmente de acuerdo y es lo que yo vengo diciendo siempre. Nacion=Patria para la práctica totalidad de la gente. Y los significados de las palabras los crea la gente, el pueblo, no un grupito reducido de personas que se encierra en su torre de márfil y se pone a elucubrar sus propias definiciones distintas de las que usa el pueblo. Hablar de una España compuesta por naciones o de que Cataluña es una nación es la vía más directa a la confusión, al suicidio político y a la paja mental incapacitante.
    Coincido con los dos, con Ramonet y Kontrapoder, y aunq siempre es importante definir los conceptos, es mas importante no ir lanzando mensajes "confusos" a la gente.

    P.D.: Oi decir a un filologo q el termino de Nación de naciones, es equivocado, pq el significado de esa expresión seria q España es una gran nación por encima de otras naciones diferentes (Inglaterra, Alemania, etc...) Es como decir campeón de campeones.

  2. #2
    Hernán Cortés está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    24 nov, 05
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Apoyo totalmente a Ramonet. No nos perdamos en discursos semanticos que no llevan a ningun lado.

  3. #3
    Avatar de Bruixot
    Bruixot está desconectado pro praemunio patria et gentis
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones

    Coincido con Ordóñez y Cavaleiro en que Nación no es un término moderno sino antiguo. Creo que es necesario definir los conceptos de Nación y Patria en términos exactos, ya que no se excluyen entre si mismos, y sí son complementarios.

    La Patria, sin la Nación, pierde su sentido original para convertirse en algo distinto.

    Para definir a la Nación, como ha dicho Cavaleiro, hay que ir al origen etimológico de la palabra, del latín Natio, -nis. Un pueblo, una estirpe, una raza. Lo mismo con Patria, que sería la tierra, el lugar al que pertenece esa Nación, pero también un concepto espiritual y cultural.

    En el caso de otras naciones como la germánica es distinto, ya que tienen un estrato nomádico fuerte. Pero en el caso de la Nación Hispánica, la unión con la Patria es de unas raíces muy profundas.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •