Cita Iniciado por Bernardo del Carpio Ver mensaje
¿en esa lista no falta Madrid? la capital de todo el Reino de España (y del Imperio en su momento) desde el s.XVI al margen de Castilla. además, si hay territorios hispánicos en la lista en los que España ha dejado huella, también faltan Guinea Ecuatorial, Sahara Occidental, Filipinas, Estados Unidos (o al menos las mitades sur y occidental del país) y al menos la mitad de Italia. y si sale Portugal en la lista, ésta continúa con sus antiguos territorios... gentes de todos estos sitios podrían visitar este foro y sentirse olvidados.
Madrid es Castilla. Siempre lo ha sido: hasta 1978 no surge la caciquil y extranjerizante iniciativa de convertir en "comunidad autónoma" la provincia del mismo nombre, surgida a su vez de la caciquil, antihistórica y extranjerizante división provincial llevada a cabo por los liberales en el siglo XIX.

El "Reino de España" es también un invento. Utilizada por el intruso José Bonaparte, esa expresión fue recuperada por los liberales isabelinos. Los mismos que convierten a la villa de Madrid en "capital", pues en el Antiguo Régimen no se habla de capital, sino de corte.

El "Imperio" no existió más que en la imaginación de ciertos liberales; entre éstos, especialmente los falangistas. La Monarquía española era demasiado poderosa, y demasiado elegante, para calificarse a sí misma de imperio.

En cuanto a que faltan territorios hispánicos en la lista, totalmente de acuerdo. Territorios todos que forman parte de la misma Patria, despedazada por la Revolución liberal.