Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Como definirías tu España?

Votantes
19. No puedes votar en esta encuesta
  • Una Nación formada por naciones

    0 0%
  • Una Nación formada por Comunidades Autónomas

    3 15.79%
  • Un Estado formado por naciones

    1 5.26%
  • Un Estado formado por Comunidades Autónomas

    0 0%
  • Una Patria formada por naciones

    6 31.58%
  • Una Patria formada por Comunidades Autónomas

    1 5.26%
  • Un Imperio formado por naciones

    3 15.79%
  • Un Imperio formado por Comunidades Autónomas

    0 0%
  • ¡¡¡ESPAÑA ES UNA KARCEL DE NAZIONES!!!

    0 0%
  • Lo siento... mi España no tiene nada que ver con todas esas apestosas opciones

    5 26.32%
Resultados 1 al 20 de 34

Tema: Mi España es...

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Mi España es...

    Coincido totalmente con la concepción de Pedro.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Mi España es...

    porque separados nos convertiríamos en poco más que marionetas en manos de otros poderes europeos o norteafricanos como Francia o Marruecos.

    Bueno tienes razón, pero esto sería tema baladí y me explico : La separación de España como Patria no tiene ni por qué explicarse, espero que se me entienda.


    Pero no creo que actualmente España sea un imperio. Por lo menos debería conquistar algo, como la Italia fascista hizo con Abisinia en su momento. ¿Quizás con Portugal y las dos sicilias más Cerdeña? Entonces sí que sería un Imperio.

    Aquí le das el mismo significado a " Imperio " que Lenin. En la Reconquista nos reafirmamos como Patria bajo la premisa del " Imperivm Hispanicvm "; Imperio es orden, mando, voluntad de poder, destino; y no un burdo análisis mecánico-económico o una geografía accidental. Por cierto que lo de Italia en el cuerno africano fue interesante en el sentido de contrarrestar la expansión colonialista ; pero Mussolini en política exterior no fue precisamente un lince; todo lo contrario que en política nacional. También el fascismo italiano parte de un error grave; al nacer como disidencia en la izquierda radical sigue utilizando el " todo dentro del estado ". Italia como nación no creo que sea un ejemplo claro de Imperio. Y bueno, esta España que nos ha tocado sencillamente no es España. Como en la Reconquista, luchamos por sacar adelante la España perdida, son tiempos de lucha.

  3. #3
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: Mi España es...

    Lo del Imperio es importante, aunque puede dar lugar a confusiones y no precisamente en el sentido que le da Lenin, que valdría para el Imperio Britanico. Por ejemplo, España no es el Imperio Austro-Húngaro, en el que hay una estrutuctura imperial tradicional pero no una identidad nacional o supranacional común: una parte de Alemania (Austria) detentaba la corona del Imperio, junto a Húngaros, sobre Reinos y otras unidades de Croatas, Serbios, Rutenos, Polacos de Galitzia, etc. En caso contraio, el Kaiserreich Alemán de Bismarck y Guillermo II (o Segundo Reich) se parece más a España: la unidades son las de Reinos, Grandes Ducados, Ducados y Ciudades libres, cuya inclusión en el todo se personaliza a través de Dietas (Fueros), pero en el que todos son, por encima de Bávaros, Prusianos o Renanos, Alemanes y todos Alemanes, como nosotros somos todos Españoles por encima de Gallegos, Castellanos, Catalanes, etc.

    Lo que hay por debajo del Imperio, que equivale a decir Nación, deberían ser precisamente unidades tradicionales a la medida y justicia histórica de cada una, lo que podríamos llamar foralismo. En lo humano, no lo político, no se puede ni debe hablar de naciones por debajo de lo Imperial. Yo me decantaría por hablar de paises, en algunos casos, y regiones o provincias en otros: Extremadura es una región (y/o provincia) del Reino de Toledo, o del Reino de Castilla, si es que queremos hacer una Gran Castilla con subdivisiones -aqui el problema será de reordenación territorial algun día. No obstante, el Condado (o Condados) Catalan es un pais en si mismo, porque más allá de un territorio definido es una sociedad y una cultura diferenciada dentro del Imperio o la Nación hispánica. Murcia, sin embargo, es de cultura castellana y fue reino, ¿pero se puede decir que es un pais?

    Es decir: estatus político y geografia humana no se corresponden siempre. El problema lo tendremos algun día: ¿por dónde hacer las divisones y cómo dar a cada cual lo suyo? Hoy podemos hablar de esto de vez en cuando, pero tenemos otras prioridades.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El reto del islam en la España actual
    Por Ordóñez en el foro Inmigración
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 13/11/2013, 15:40
  2. Mi serie poética : Recuerdos de la muerte y Amoríos
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2008, 21:33
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •