Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Origen de la palabra "maño"

Vista híbrida

  1. #1
    alazet está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 07
    Mensajes
    239
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Origen de la palabra "maño"

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    El idioma aragonés, del que procede esta palabra, es de origen indoeuropeo, apareció a partir de un dialecto latino, en la zona central del Pirineo, y se expandió con las conquistas del Reino de Aragón. Debido a este origen está muy relacionado con el occitano o langue d'oc y con el francés. Y en estos idiomas no hay eÑe… se escribe GN…
    No veo yo tan claro que maño sea una palabra del idioma aragonés. De hecho, en el Alto Aragón no se emplea. Tampoco en Teruel. Es propio de Zaragoza, donde se emplea abundantemente como vocativo (p. ej: Hola, maño, ¿qué tal estás?) y por eso ha pasado a denominar a los habitantes de esa provincia. También se usa mucho, como bien dice Reke Rike, como interjección.
    El diccionario de la RAE recoge maño como:
    1. adj. coloq. aragonés (‖ natural de Aragón). U. t. c. s.
    2. adj. coloq. Perteneciente o relativo a esta comunidad autónoma de España.
    3. m. y f. Ar. Expresión de cariño entre personas que se quieren bien.
    y dice que su origen es incierto (como se dice claramente en otro párrafo que reproduce el mensaje de Lo Ferrer)
    El diccionario recoge también maño como:
    1. adj. desus. Grande, magno.
    Y aquí sí recoge la etimología magnus; pero se trata de otra palabra, es decir son homónimas (palabras que, a partir de diferentes orígenes, han coincidido en la misma forma, pero tienen distinta significación, p.ej: alto (adjetivo) que viene del latín altus y alto (sustantivo o interjección) que deriva del alemán halt.
    Por otra parte, lo que no existe en francés y occitano es la letra ñ, pero sí el fonema nasal palatal que se representa con la grafía gn en francés (Espagne) y con nh en occitano (Espanha), así que no sé qué tiene esto que ver con el origen de maño a partir de magnus.
    Como historia, es bonita, y puede ser cierta, pero está lejos de estar probado

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Origen de la palabra "maño"

    La etimología es una ciencia apasionante, pero no siempre está claro el origen de los vocablos y expresiones, y a veces hay muchas teorías y hasta leyendas sin fundamento. Y ojo, que si se pincha en el enlace que dice "completísimo estudio etimológico e histórico" sale un artículo de Webislam, así no creo que sea necesariamente muy de fiar.

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Origen de la palabra "maño"

    Cita Iniciado por alazet Ver mensaje
    No veo yo tan claro que maño sea una palabra del idioma aragonés. De hecho, en el Alto Aragón no se emplea. Tampoco en Teruel.
    Si, la verdad es que es un tanto extraño que no se use en la Jacetania (incluido el Alto Gállego, que sigue siendo la Jacetania), o en el Sobrarbe. Si nació del antiguo romance, algo falla.

    Sobre lo que has dicho, estimado Hyeronimus: Imagina lo complejo de la etimología, que ni en el significado de algunos apellidos vascos se ponen de acuerdo los propios lingüistas euscaldunes (y eso que se ha conservado la lengua).
    Última edición por Reke_Ride; 18/11/2009 a las 17:33
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Origen de la palabra "maño"

    Cita Iniciado por alazet Ver mensaje
    pero sí el fonema nasal palatal que se representa con la grafía gn en francés (Espagne) y con nh en occitano (Espanha)
    Eso es verdad, el autor comete el error de dar a entender que tanto francés como occitano utilizan la "gn", algo que en el occitano no existe, y por eso tenemos Gasconha (occitano), y no Gascogne (francés).

    Sobre de donde viene la palabra "maño", yo siempre había oído que era debido a que un noble había dado el reconocimiento de "magnos" a los ciudadanos de una ciudad aragonesa (quizás Zaragoza), pero no recuerdo el motivo. Quien sabe si será una leyenda como tantas otras.
    Última edición por Lo ferrer; 18/11/2009 a las 19:07
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  5. #5
    alazet está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 07
    Mensajes
    239
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Origen de la palabra "maño"

    No digo yo que los zaragozanos no sean grandes, pero en la montaña los llamamos chepis. Debido al fuerte cierzo que los azota, los zaragozanos van siempre encorvados, o sea con chepa. A los de la ciudad de Huesca los llamamos fatos porque, según parece, salieron a regar el día después del diluvio. La verdad es que ambos motes, y tantos otros que se da a los naturales de cualquier lugar, son cariñosos; con algo de guasa, pero sin mala intención.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •