Política catalana
La Generalitat sancionó en el 2006 a 194 empresas por motivos lingüísticos
Las sanciones impuestas por el tripartito aumentaron un 63% respecto a las del 2005
Las sanciones de la Generalitat a comercios y empresas por motivos lingüísticos aumentaron en el 2006 un 63% respecto al 2005. Según Consum, 194 empresas fueron sancionadas por esta cuestión y 311 tienen abierto desde el 2006 un expediente.
28/02/2007 | Actualizada a las 03:31h | Barcelona
Iñaki Ellakuría | Las sanciones impuestas por el Gobierno tripartito a establecimientos comerciales o empresas por - entre otras cuestiones lingüísticas- no rotular en catalán experimentaron un significativo incremento en el 2006. Según datos de la Agència Catalana del Consum, que depende del Departament d´Economia, 194 comercios fueron sancionados en el 2006 por "vulneración de derechos lingüísticos". Lo que supone un incremento del 63% respecto al 2005, año en el que 119 empresas recibieron sanción.
La Generalitat recaudó en el 2006 por estas sanciones un total de 55.675 euros. Además, según la respuesta ofrecida por Consum a la pregunta formulada por escrito por el grupo parlamentario del PP catalán, y que entró en el registro el pasado viernes, unos 311 establecimientos o empresas tienen en tramitación un expediente sancionador abierto a lo largo del 2006 por la misma cuestión.
La política de sanciones de la Generalitat ha suscitado numerosas polémicas desde que la coalición tripartita llegó a la plaza Sant Jaume.
Entre el 2003 y el 2005 el Govern sancionó por motivos lingüísticos a 143 empresas y recaudó alrededor de 170.000 euros.
La evolución al alza de estas sanciones queda patente en los datos referentes a la ciudad de Barcelona, donde se concentra la mayor parte de los expedientes y sanciones. En el 2003, primer año del tripartito de Maragall, la Generalitat emitió diez procedimientos sancionadores, aunque sólo castigó a una empresa. En el 2004, los expedientes sancionadores fueron 65, y se castigó a cinco empresas. Mientras que en 2005 las sanciones por motivos lingüísticos se dispararon hasta afectar a 52 empresas o comercios radicados en Barcelona. Según Consum, las sanciones impuestas por este organismo en dicho periodo por "cualquier tipo de infracción" alcanzaron un montante de 2.187.893 millones, mientras que las sanciones por motivos relacionadas con la lengua fueron 95.400, lo que supone un 4,36% del total. En la respuesta del conseller de Economia a la pregunta del PP, Antoni Castells asegura que la voluntad del Govern es "la de convencer, incentivar y motivar, antes que sancionar".
http://www.lavanguardia.es/gen/20070...-maragall.html
Marcadores