Re: Invasión de trolls
No coincido en buena parte con tu interpretación. A lo largo de mis años de enseñanza siempre he tenido el clásico "gracioso" en clase que se cree más listo que los demás o que yo mismo, es el troll del grupo. Y la experiencia me ha demostrado que o se controlan o acaban implantando la anarquía con lo que el grupo se pierde y todo el trabajo resulta en vano. Cuando esta situación se da tengo por costumbre cortarla de raíz y procedo siempre en consecuencia. Mi papel en mi trabajo se asemeja al de un moderador en un Foro, dispongo de las herramientas para controlar y, si se hace preciso, me reúno con los miembros del equipo directivo --los administradores--, planteo el tema y se procede. Ese procedimiento incluye incluso hasta la posibilidad extrema de pérdida de la matrícula del "troll", ya que mi Centro no es de enseñanza obligatoria.
Trasládese esto a la situación que se plantea habitualmente en un foro en el que sus miembros más asiduos carezcan de toda posibilidad de defensa como no sea el abandonar un tema al cual se ha dedicado tiempo y esfuerzo en participar. Las respuestas "histéricas" no son otra cosa que el último recurso que queda contra la agresión y la llamada de atención al resto de los miembros acerca de lo que está pasando.
Por último, a mi no me gusta un pelo que se me insulte, que se haga amparándose en el anonimato y a conciencia de que nada se les puede hacer, insultos que, por otro lado, y en persona bien se cuidarían de evitar. Pero cuando hay alguien que les corta en serio sus desmanes también se cuidan de no proseguir con las provocaciones y las ofensas directas o indirectas. Cuando se dispone de los medios adecuados no se dan estas situaciones, ello sin contar con que creo que siempre te aviso de lo que está sucediendo. La otra alternativa es dedicar nuestro esfuerzo y tiempo a otras actividades.
Saludos en Cristo.
Última edición por Valmadian; 14/04/2012 a las 19:01
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores