El término vascongadas se ha utilizado con Navarra, es más, empieza aplicarsele a Navarra primero, porque a las otras se les llamaba cántabras, lo del vasco-cantabrismo y todo aquello. Otra cosa es que a finales de XIX y principios del XX se "reconvierte" para referirse solo a las tres.

También se utilizaba "vascongado" para referirse a los navarros, y "navarro" para referirse a los euskaldunes, es decir, lo de vizcaíno y perucho en el teatro renacentista queda muy bien, pero es que también se les ha llamado "cantabros" en los XVII-XVIII sobretodo y por eso no reclamamos cantabria (digo yo, vamos).

Dicho todo esto, o las cuatro dentro de "Vasconia" o que se separe a los señoríos, ya tienen un foro para el euskera que los conecta, ¿para que más? además, la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País siempre ha sido un nido de liberales y el Hirurac Bat más aun.