Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores7Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de

Tema: Cita con la Historia, 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros. en Radio YA.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Cita con la Historia, 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros. en Radio YA.

    https://www.ivoox.com/21877681


    Pues en Noviembre de este 2017, don Alfonso Bullón de Mendoza, ha hablado en un podcast en ivoxx, genial.
    me he reido mucho con sus pullas.

    La ley salica , La pragmática sanción que se hizo en toda ilegalidad.
    El ejercito depurado ( yo lo llamo purgar)
    Las fuerzas realistas
    En Navarra y Vascongadas, los fueros frenaron esas purgas.
    El régimen isabelino se va haciendo liberal.
    Cataluña.
    Apoyos internacionales a los isabelinos muy superiores a los de Don Carlos.
    Los Carlistas fueron a matar girys, con lo que cumplieron su cometido, no a apoderarse de elevadas posiciones.

    Zumalacárregui en varios meses se apoderó de todas las posiciones liberales en Vascongadas y Navarra....la herida le freno.
    El sitio de Bilbao se hizo no para ganar Bilbao, que era un imposible y cuenta los porqués, sino para ganar posiciones, ganancia.

    Espartero gano la batalla por puro churro, pues un corneta toco por error retirada. Aparte que ese hombre no respetaba nada, atacó en Navidad, cuando los Carlistas estaban en casa celebrando buena parte de ellos.

    Y en fin, muy buen podcast de Alfonso Bullón. Luego el conductor del programa trata al principio y al final de culpar al Carlismo de los males hasta el siglo,XXI y de aquellos guerrilleros: palillos, orejilla..de como se las gastaban, pero ha obviado las atrocidades, quemas que las tropas liberales hicieron a los Carlistas y a sus familias; ósea que yo le encuadro en un sectario lberal. No así a don Alfonso Bullón de Mendoza, que me parece un genial referente para la historia. De hecho estoy esperandomun libro suyo.


    Se nota que sabe un monton este hombre. No nos hace falta el pirala ese.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Cita con la Historia, 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros. en Radio YA.

    Cisneros, el cardenal humanista que fascina cinco siglos después de su muerte

    El gran historiador Pierre Vilar dijo de él que había sido "progresista"; influyó en la política y otros cardenales como Richelieu le tomaron como referente; criticó la corrupción y su intensa actividad humanística y eclesiástica fascina cinco siglos después de la muerte de Cisneros, el franciscano.La exposición sobre fray Francisco Jiménez de Cisneros que el rey Felipe VI tiene previsto visitar este próximo martes 14 en la Catedral de Toledo refleja la vida, ambiciones, obra y legado de una de las figuras más importantes en un momento fundamental de la historia de España.Para el fallecido hispanista francés Pierre Vilar, la trayectoria vital del cardenal Cisneros le ha convertido en un hombre moderno, "quizás el más perspicaz y progresista" de la Europa de su tiempo. Y el también hispanista Joseph Pérez afirma que Cisneros tenía "sentido del bien común" y avanzó lo que sería el estado moderno.Del mismo que el cardenal Richelieu en Francia y Wolsey en Inglaterra, Cisneros influyó en la política y la sociedad, aunque a diferencia de los anteriores él sí fue regente. Y en dos ocasiones (1506 a 1507 y 1516 a 1517).El que fuera director del Museo de Santa Cruz de Toledo durante dos décadas y del Museo del Traje, Rafael García Serrano, ha pasado medio año inmerso en la figura de Cisneros, trabajando para que la exposición que acaba de inaugurarse en la Catedral Primada refleje todos los ámbitos en que sobresalió: estadista, economista, diplomático, eclesiástico, humanista...García Serrano y Antonio Pareja son los responsables del guión expositivo y la selección de piezas de 'Cisneros. Arquetipo de virtudes, espejo de prelados', una gran exposición con motivo del V centenario de su fallecimiento que reúne en Toledo 350 piezas, muchas de ellas inéditas, hasta el 18 de febrero de 2018.En una entrevista con Efe, García Serrano ha incidido en lo "excepcional" de la figura de Cisneros y lo "decisivo" que fue en una época en que se estaba formando "una nación moderna", y ha subrayado que "tuvo una gran visión de Estado" y consideraba "más importante el reino que los reyes, más importante la nación y sus habitantes".La obra de Cisneros es "realmente portentosa", explica, máxime cuando casi todo lo hizo en los últimos veinte años de su vida, a partir de ser nombrado -a su pesar- confesor de Isabel la Católica.Su trayectoria también fue "inagotable" en el seno de la Iglesia Católica, donde quiso culturizar al clero y alejarlo de la corrupción. Un pequeño detalle habla de su "modernidad": autorizó a predicar a santa Juana, de Cubas de la Sagra, algo "insólito" en esa época y también en tiempos posteriores para una mujer.Se interesó por el rito mozárabe, en decadencia en aquel momento, y recopiló y salvaguardó esa rica liturgia además de crear la capilla mozárabe en la Catedral para oficiar misa diaria, tal y como continúa celebrándose 500 años más tarde.En el ámbito humanista, Cisneros no solo fundó la Universidad de Alcalá (en la exposición se muestra la bula del papa Alejandro VI autorizándole el 13 de abril de 1499) y reunió en la Biblia Políglota a los mejores especialistas en latín, griego, hebreo, árabe o arameo, sino que impulsó el Tratado de Agricultura de Gabriel Alonso de Herrera "con la idea de que sirva a los agricultores para mejorar su manera de cultivar y la agricultura", apunta García Serrano.Y con este mismo pensamiento social promovió los pósitos de cereales para que en épocas de malas cosechas no haya desabastecimiento y no suban en exceso los precios."Se preocupó de todos los aspectos de un estadista y de un religioso", afirma, y también tuvo una participación "muy importante" en la evangelización de América y mantuvo estrecho contacto con fray Bartolomé de las Casas, gracias al cual envió jerónimos para "tratar de moderar los excesos" que estaban cometiendo los primeros colonizadores.La exposición que podrá disfrutar el monarca el martes abarca pintura, orfebrería, azulejería, manuscritos o textiles. Su montaje en la espléndida Catedral de Toledo ha sido "complejo" por la diversidad de formatos de las piezas y la necesidad de separar espacios dentro del templo. Pese a ello, "hemos podido hacer una exposición grande y digna de Cisneros", declara satisfecho Rafael García Serrano.Como imagen de la exposición -cuyo comisario es el canónigo responsable de patrimonio en la Catedral, Juan Pedro Sánchez- se ha escogido una pieza de la Universidad Complutense restaurada expresamente para la muestra: el hermoso relieve en alabastro policromado de Cisneros que realizó Felipe Bigarny.

    https://amp.elperiodico.com/es/ocio-...-cinco-6418460
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. V centenario: Jornadas de homenaje al Cardenal Cisneros
    Por In diebus illis en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/11/2017, 15:42
  2. La Masonería llora la muerte del cardenal Tonini y elogia a Francisco
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2013, 12:12
  3. A los 75 años de la muerte de SMC D. Alfonso Carlos I
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/10/2011, 03:11
  4. El Cardenal Cisneros y la música
    Por Triaca en el foro Música
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/11/2010, 19:03
  5. El Cardenal Cisneros, gloria de España
    Por ALACRAN en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/04/2009, 10:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •