Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 117

Tema: Aportación de la "NACIÓN MONTAÑESA" forjadora de Hispanidad, en la historia de Indias

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Aportación de la "NACIÓN MONTAÑESA" forjadora de Hispanidad, en la historia de In

    Tras haberle dado vueltas a la manera de cómo estructurar ideas y darles una exposición coherente no veo mejor camino que comenzar por hechos anecdóticos para, a partir de ellos, enlazar con el cuerpo de valores que dirigió el proceder de las gentes vinculadas a Indias y originarias de este rincón hispánico.

    La anécdota, o no tan anécdota, del navío "El Montañés" nos remitirá a los principios que movían a nuestros hidalgos del Antiguo Régimen, ese tipo humano al que tanto debemos y al tiempo tan denostado por la Modernidad y su adosada leyenda negra (1).

    El caso es que este caso parte con el marino montañes don José de Bustamante y Guerra como protagonista, un hidalgo con una historia digna de película épica, al que el desagradecimiento histórico español ha relegado al olvido. Aparte de ser el verdadero precursor de la llamada expedición Malaspina, que en realidad fue la expedición Malaspina-Bustamante, lo fue también de otro hecho insólito y sin parangón.

    Este señor movilizó, a nivel planetario, a casi todos los miembros relevantes de la "Nación Montañesa" para construirle, por iniciativa privada y sin costo alguno para la Corona, el navío de guerra "El Montañés".

    No es aquí lo que más importa el extraordinario hecho de implicar en el proyecto a los montañeses de Filipinas, de Andalucía, de la propia Cantabria, del Perú, incluso hasta al mismo virrey montañes de la Nueva España, hijo por cierto del probablemente mejor de los de la Nueva España, el primer Conde de Revillagigedo, ni me voy a quedar en "chovinismo" que supondría reseñar que no existe otro territorio español del que hayan surgido más acciones comparables. Prefiero quedarme en la idea de fondo, con la que quisiera entroncar una y otra vez en sucesivos mensajes.

    Tal idea nos servirá de explicación a algunas especifidades de esta Provincia de Cantabria, aparentemente tan desconectadas con este caso, como el hecho de que esta tierra haya sido históricamente la de menor tasa de analfabetismo de España y la de mayor fuerza en instituciones de beneficiencia.

    Acabaremos dándonos de lleno con algo olvidado ya para la mayoría de nuestros compatriotas, aunque sí debería ser conocido de todo Tradicionalista. Ello es, el antiguo código de honor de la Hidalguía Hispánica. Este sistema de valores ha de volver a ser algún día la referencia sobre la cual continuar construyendo sobre la obra que la Hispanidad, como acertadamente un día dijo Maeztu, dejó a medio hacer.

    Como piedra angular voy a reproducir un extracto de los escritos de un párroco montañes del siglo XVIII, que en otra ocasión quizás volvamos a mencionar. El párrafo dice lo siguiente:

    "Apenas hay pueblo alguno en toda la basta extension de nuestra Cantabria que no presente algun monumento de la beneficencia y patriotismo de nuestros Indianos tirando cada qual las lineas al compas de sus ideas innatas á favor del pais de su origen" (2)




    (1) Y de paso hará que algunos conozcan que el pueblo cántabro, como se dice hoy, o la "nación montañesa", como se decía ayer, no es un invento decimonónico ni del régimen del 78.

    (2) No sólo en su tierra natal sino en Indias. Como caso ejemplar el de don Francisco de la Campa, fundador de la primera escuela pública y gratuita en Aguascalientes, México, además de ser fundador de una obra pía en su localidad cántabra natal.
    Última edición por Leolfredo; 31/08/2014 a las 22:01

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Foros "Reinos de Indias"
    Por Rodrigo en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 11/11/2013, 00:22
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/08/2012, 02:06
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2012, 18:14
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 05/05/2009, 23:57
  5. "¿HA SIDO CATALUÑA NACIÓN ALGUNA VEZ?"
    Por rey_brigo en el foro Tertúlia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 11/10/2005, 19:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •