Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Carismo y Bandidaje: Episodios de Violencia Política y Social en el Campoo S. XIX

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: Carismo y Bandidaje: Episodios de Violencia Política y Social en el Campoo S. XIX

    Sí, es muy posible que "La Punyalada" sea de Vaireda.
    El fenomeno de los bandidos, no solo salidos del carlismo fue muy tipico en Catalunya. A parte de Serrallonga que fue mitificado por la literatura castellana, existieron otros bandoleros muy famosos. Uno de ellos, del que ahora no recuerdo el nombre se le denominó "Parot lo Lladre", y tiene una calle muy pequeña dedicada en en centro antiguo de Barcelona.
    "Parot lo Lladre" fue el que popularizó en grito de "Visca la terra" y algunos grupos separatistas lo tienen por uno de los suyos. Cosa muy rídicula. Parot no fue de los bandoleros sanguinarios, y solo mató para defender su vida. Fué perseguido durante muchos años y nunca lo cazarón, lo que le hizo muy popular entre ciertos estratos de la población. Si no recuerdo mal llegó al bandidaje por unas injusticias que le hicieron. Despues de muchos años de ser perseguido el Rey le concedió una amnistia, a cambio de que abandonará la Península durante 10 años y se alistará en Los Tercios. Así lo hizo con alguno de sus hombres y fue destinado a los Tercios de Lombardía. Debido a los grandes conocimientos sobre estrategia y vida en los montes pronto consiguió el grado de Capitan. Murió en el sitio de Flandes empuñando la espada por Dios y por España contra los protestantes.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  2. #2
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Carismo y Bandidaje: Episodios de Violencia Política y Social en el Campoo S. XIX

    Tema bastante interesante, que deberiamos tratar en sus justos términos sin caer en mitificaciones desmedidas ni en justificaciones ácratas o excesivamente economicistas de algunos episodios de bandidaje. El genio y espíritu español es indómito y se manifiesta especialmente en aquellos lugares en que el terreno lo propicia y las circustancias lo generan. Así se vió también en los episodios de la guerra de la Independencia. Hubo españoles que se negaron a reconocer a los poderes fácticos, a los que no les quedó más remedio que "quedarse en el monte", muchos de los cuales se ganaron el aprecio y la admiración de las gentes de esas tierras. Ese fue el caso del carlista Ramón Roche en las sierras albacetenses. También en el monte habia vividores, delincuentes, granujas e indeseables, que robaban a los ricos porque a los pobres no tenian nada que robarles para quedarselo ellos. Ese fue el caso, en la sierra de Alcaraz, del llamado Pernales.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •