Muy interesante, Paco, este documento que nos has proporcionado. Tal vez me salga del tema, pero aunque andaluz, siempre he profesado un amor y una admiración por todo lo castellano. Por eso, por no serme ajeno lo castellano, quisiera que me pusieras en antecedentes sobre un partido del que, en mi última visita a Burgos, pude ver carteles cerca de la maravillosa Catedral en la que reposan los venerandos restos mortales de nuestro Señor el Cid Campeador.
Tengo entendido que ese partido político -creo que se llama TIERRA COMUNERA- es la versión castellana de otros conatos anti-españoles. ¿Sabemos si TIERRA COMUNERA reivindica a los Comuneros de Juan de Padilla o a esos otros "Caballeros Comuneros" que se organizaron a principios del siglo XIX y de los que D. Benito Pérez Galdós nos da buena cuenta en sus Episodios Nacionales?
De todas formas, me parece un atrevimiento por parte de TIERRA COMUNERA que se presentaran -lo vi hace meses- como dignos herederos de los Hijos de Padilla, la sociedad secreta y paramasónica decimonónica. En el supuesto de que TIERRA COMUNERA sea, como tengo entendido, un partido nacionalista centrífugo con sello izquierdista, pregunto a los castellanos informados: ¿Es TIERRA COMUNERA un partido con posibilidades o no deja de ser un grupúsculo folclórico?
Por cierto, ¿sabe alguien por qué se frenó el proceso de canonización del Cid Campeador, iniciado por el Su Majestad Felipe II?
Gracias.
Marcadores