Sois dos contra uno. Yo le contestaba a Paco.
Querido Ordoñez, yo entiendo por paleto quizá otra cosa que tú. Tú aunque seas de un pueblo de Sevilla no eres paleto, porque estás abierto a la grandeza de las Españas (supongo que Paco, burgalés, también desea esa grandeza). Y yo tampoco me creo paleto por esa razón.No había leído lo de " paletos ". Igual es ese sentimiento que ya existía desde el franquismo contra lo rural. Y chico, no es por ofender, pero ni que Zamora fuera Nueva York.
Pero siempre está presente la descalificación por razón del origen. Yo soy de las Españas. El tal o cual sitio me importa un pimiento. Por eso no simpatizo con los localistas de campanario. Eso sí es ser paleto.
Por otra parte, desviáis el fondo del tema. Os váis por las ramas en mi réplica al artículo..: "que si había tal o cual carlista en la relación", ...que si no tienes ni idea...
¿Me podéis hablar de la esencia "carlista" del artículo en cuestión? ¿O dónde se dice algo parecido a carlismo?
¿Qué fondo carlista o tradicionalista hay en ese artículo, que Paco parece hacer suyo? ¿Es que no se puede criticar? ¿Entonces para qué se publica? ¿Para recibir piropos?
Y no me vale que en esa relación de personajes haya algún carlista o similar porque todo el artículo rezuma liberalismo, partitocracia, apología de la II República, y Carta Magna bajo el camelo de las loas a Castilla...
Además ¿es carlista o tradicionalista el individuo que lo escribió, en 1981?
Que Castilla la Vieja de existir como autonomía hubiera debido estar formada por seis provincias es cierto.
Pero eso en cualquier caso está al margen del liberalismo del sistema y de crear sucursales liberales territoriales, liberalismo que se sobreentiende, pero del que en el artículo nada se cuestiona.
O sea no sólo una tiranía liberal en Madrid; había que crear otra tiranía liberal en Burgos ¿no?
Porque es ese el trasfondo del tema.
A la vista mía, el único autor es el redactor del artículo. Y opino sobre lo que leo. Y no se ve carlismo ni tradicionalismo por ningún lado del artículo.Paco yo supongo que a la vista de Gothico Vázquez de Mella sería un hereje, por defender el regionalismo como la tradición política de las Españas, sustendando desde el carlismo el asturianismo y apoyando otros movimientos regionalistas.
No supongas nada que yo no escriba.
Y en fin, para joya, esto:
Sin palabras.Será en el año 1936 cuando se dan las circunstancias políticas idóneas para llevar adelante su anhelo regionalista, y así, en mayo de 1936 se convoca «para el domingo, día 17, a las once de la mañana, en la Casa Consistorial, llevando la iniciativa de Castilla la Vieja y de la Cabeza de Castilla, a todos los Diputados a Cortes por Burgos, a todo lo que se ha dado en llamar fuerzas vivas, entidades, Corporaciones, prensa, partidos políticos, etc. con objeto de dar los primeros pasos y ponerse en contacto, tratando de la conveniencia o no de buscar el Estatuto Castellano.
¡¡Qué "tontos" los carlistas castellanos, sublevándose el 18 de julio del 36 contra lo que era su panacea... y su liberación: el "Estatuto Castellano"!! ¿¿no??
Y estas barbaridades (apología velada del articulista hacia la II República y a los "partidos políticos"...¿del Frente Popular?) se mandan a este Foro, ...y no pasa nada...
Marcadores