Aunque el tema del hilo no sea este, ya que se trata del tema, aquí va esta perla sacada de Islam México VEREDICTO Y OPINION DE LOS ULEMAH
¿Como se puede dialogar con esta gente? ¿Diciendoles que sí a todo?

Identidad Musulmana distinta; ¿Hay alguna opción?
Para alguna gente, la universalidad del Islam significa que los musulmanes tienen la completa opción de unirse y comportarse en coherencia con otra gente en sus localidades (o también) en otras localidades. Ustedes continuamente escuchan preguntas como la siguiente: ¿Es del todo importante para un musulmán tener una clara identidad distintiva? ¿Así que no es suficiente el tener una creencia firma con el corazón y perfeccionar el Islam completamente pero en privado?

Basado en los principios islámicos simples, nosotros inmediatamente concluimos que la respuesta a la primera pregunta es simplemente: ¡Sí! Y la respuesta a la segunda pregunta es simplemente: ¡No!

Un verdadero musulmán es siempre entusiasta para asociarse con sus compañeros creyentes: si alguien pelea con el Mensajero aún después de que la guía ha sido plenamente comunicada a él, y sigue otra vía que la de los creyentes, Nosotros lo abandonaremos a él en la vía que la escogido, y lo arrojaremos en el Infierno ¡Qué mal destino! (An-Nisa, 4:115).

Y un verdadero musulmán está ansioso de ser distinto y diferente de los no creyentes. Esta actitud sigue de las repetidas instrucciones del Mensajero (صلى الله عليه وسلم): Sean diferentes de los judíos y los cristianos (Al-Bukhari y Muslim), Sean diferentes de los incrédulos (Al-Bukhari y Muslim), y: Quienquiera que imita a una gente, es de ellos (Auténtico, narrado por Ahmed).
¿Por qué es tan importante ser distintos y diferentes de los incrédulos? Por las siguientes razones:

a) Nosotros los musulmanes somos bendecidos con la mejor guía. La Guía del Señor de los Señores, de Alláh. Esto nos da la verdadera dignidad y orgullo que nadie más tiene para clamar: El honor pertenece a Alláh, al Mensajero y a los creyentes (Al-Munafiqun 63:8).

b) Los incrédulos están desviados y sus maneras están basadas sobre un punto de vista enfermo o desviado, concerniente a sus sociedades, el universo y su existencia. Sus acciones frecuentemente reflejan sus opiniones desviadas. ¿Por qué entonces alguien pensaría en imitarlos? Aún los musulmanes en algunas ocasiones hacen eso, ¡ellos los imitan en sus actos más ininteligibles! El Mensajero (صلى الله عليه وسلم) dijo: Ustedes (musulmanes) seguirán (en tiempos futuros) las maneras de aquellas naciones (incrédulas) quienes los precedieron muy cercanamente; aún si ellos entraran en el hoyo de una lagartija ustedes los seguirían dentro de ello (Al-Bukhari y Muslim).

c) Hay un monto sustancial de evidencia en que el Islam lleva a la regla importante: acuerdos externos o similares resultados en real similitud y acuerdo de los corazones. Así, unir a los incrédulos es el primer paso de Satán en llevar a los musulmanes para comportarse y creer como los Kufar[9].

Diferenciarse de los Kufar es de los diferentes niveles o tipo, algunos de los cuales son más importantes que otros. Ellos pueden ser clasificados, en general, como sigue:

1.- El Islam nos requiere que seamos diferentes de los no musulmanes en asuntos en los cuales son particulares a sus creencias o adoraciones, cales como usar una cruz, atender a sus servicios religiosos, vestir atavíos de monje, exhibir o valorar a sus ídolos, etc. Imitar a los Kufar en tales asuntos constituye un pecado mayor el cual es más posiblemente una forma de incredulidad que lleva a la permanente morada en el Fuego del Infierno (que Alláh nos salve de ello).

2.- Es Islam requiere que seamos diferentes de los Kufar en asuntos los cuales son representativos de ellos o son característicos de su identidad, aún si los aspectos religiosos no fueran aparentes en tales asuntos. Ejemplos de este tipo de requerimientos: dejar crecer la barba y recortarse el bigote; teñir el pelo blanco, no abandonar totalmente a las mujeres en sus menstruaciones.

3.- Asuntos los cuales pueden ser clasificado bajo los anteriores dos tipos deberían ser tratados similarmente; aún si no hay un texto específico que requiera tal tratamiento. Ejemplos: usar el sombrero occidental o vestidos de boda, llevar fotografías de los miembros de la familia, caminar con perros, gastar tiempo en ver juegos deportivos y operas, etc.

4.- Como para otros asuntos los cuales son hechos por los Kufar pero no son específicos de ellos, los textos anteriores nos informan que deberíamos tratar de ser distintos de ellos tanto como sea posible.

5.- Lo que está declarado arriba no debería ser tomado para referirse, por ejemplo, a que nosotros no deberíamos aprender las ciencias o usar la tecnología porque los Kufar son actualmente sus líderes. El Islam nos requiere el aprender y beneficiarnos de tales formas de conocimiento, y esto no tiene que ver con el asunto de ser diferentes de los incrédulos.