Re: Rajoy "El Cobarde" y Mas "El Felón"

Iniciado por
Donoso
A Rajoy se le puede acusar de muchas cosas, pero de cobarde no. Ha hecho lo que ha dado la real toda la legislatura, aunque fuera en contra de toda la población y del sentido común.
Rajoy está al servicio de instancias "superiores" a él, a su partido , por supuesto a los intereses nacionales. Eso ya lo sabemos y no descubrimos nada con ello. Una persona es cobarde cuando teniendo más de una opción opta por la menos comprometida para ella, aunque al final le salga mal. Es lo del tipo que quiere romper con su novia pero no se atreve, buscará causar más males con tal de que sea ella la que lo haga. A eso hay quien eufemísticamente lo llama "estrategia".
Si Rajoy no hace nada con este tema será porque no le importa o porque cree que no le conviene a sus intereses personales, pero no porque no se atreva.
Ese si que es un argumento de los "peperos" para justificar la inacción de su jefe, sólo que sin mencionar lo de los "intereses personales" y sustituyéndolos por los supuestos "intereses nacionales", sobre los que se ha de preguntar que cuales son. Con la que está cayendo me sorprenden algunos picatostes peperos, empezando por Rajoy, o Esperanza Aguirre hace un par de días, o el tal Hernando, cuando afirman taxativamente que no va a haber independencia para Cataluña. Lo afirman, lo sostienen, pero no dicen qué van a hacer para impedirlo, ¿por qué?
El rollo del "PP cobarde" que "quiere pero no se atreve" forma parte la propaganda inmemorial de los peperos para justificar todo, el PP no es malo, sólo es "cobarde". Y que suele terminar con la coletilla "vótale para que le llegue el mensaje", "dale la mayoría absoluta para que se arme de valor" y similares.
Esto es nuevo, no sabía que los "peperos" argumenten así sobre ellos mismos. Que justifican todo es evidente, que son unos tíos "estupendos", también, pero ¿autocalificarse de corbardes?. Les pasa como al tonto de las películas del Oeste, que los sacan a palos de todos lados, caen al suelo, se llenan de barro, se sacuden y vuelven a entrar en el "saloon".
Se ha dicho que la diferencia entre un político y un estadista radica en que el primero piensa en las próximas elecciones y el segundo en la próxima generación. Pero yo creo que hay más diferencias, una es que un estadista afronta de verdad los problemas y se sacrifica en aras al interés general y el político se antepone primero. Ahí tienes a Rajoy, ¿en qué piensa si no es las próximas elecciones? ¿acaso ha pensado cara a los suyos en el autosacrificio? ¿es que antepone los intereses nacionales a todo lo demás? Y no me vale eso de que esos intereses son liberales, o son capitalistas, hay un hecho irresoluble, y es que no podemos segregar la sociedad en sectores por formas de pensar, luego el interés general debe serlo para todos sin excepciones.
Última edición por Valmadian; 23/09/2015 a las 12:36
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores