Barcelona. (EFE).- El presidente catalán, Pasqual Maragall, Maragall ha anunciado que la próxima semana, tras la aprobación definitiva del Estatuto en el Senado, convocará el referéndum sobre el texto para “mediados de junio” -inicialmente se baraja el día 18. En el acto de clausura del Congreso del Mundo Rural de Cataluña, Maragall ha afirmado que “a pesar de todos los avatares del proceso y la incomprensible actitud de sus detractores, estoy convencido de que nuestro pueblo resolverá” el referéndum sobre el Estatuto “con una gran y positiva afirmación como país”.
Maragall ha subrayado que “no creo en la resignación ni en la renuncia como actitudes válidas para construir nuestro futuro” y ha advertido de que “sería una irresponsabilidad provocar de nuevo la frustración de nuestro país, en un momento en el que nos estamos jugando mucho, casi todo”. Por su parte, Bargalló ha defendido la continuidad del tripartito pese a la posición de su partido en contra del texto de Estatuto y ha argumentado que en Europa existen varios ejemplos en este sentido, como en Dinamarca, ha dicho, donde la puesta en marcha del euro también dividió a los partidos que formaban el Ejecutivo danés.
Preguntado sobre si Maragall sugirió al líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, que abandonara el gobierno catalán en la conversación que mantuvieron el viernes, Bargalló ha dicho no saberlo “a ciencia exacta”, aunque sí ha reconocido que se barajaron diversas alternativas y, entre ellas, “supongo que la salida pactada de ERC sería una de las posibilidades” que se puso sobre la mesa. Tampoco conocía, ha señalado, que Maragall se haya planteado anunciar esta semana la convocatoria de elecciones anticipadas tras el referéndum y tan sólo ha dicho que se trata de una competencia “propia e indiscutible” del presidente, que “siempre tiene”.
El secretario de organización del PSC, José Zaragoza, ha asegurado que “cualquier decisión que tome” Maragall ante el 'nò de ERC al Estatut contará con el “pleno apoyo del PSC”, incluido un hipotético avance electoral, opción que, sin embargo, no sabe si contempla el presidente catalán. Fuentes de la dirección del PSC han señalado a Efe que la solución a la polémica interna en el tripartito generada tras el anuncio de que ERC votará 'nò en el referéndum está en las manos del presidente catalán y que la decisión que tome, sea cual sea, contará con el apoyo del partido.
El PSC apoya que toda decisión sobre el futuro del tripartito catalán quede aplazada hasta la celebración del referéndum y, en cualquier caso, ve improbable que la solución pase por un gobierno en minoría con ICV, ya que si se expulsa a ERC previsiblemente habrá un adelanto electoral. El líder de ICV y conseller de Relaciones Institucionales, Joan Saura, ha admitido que el 'nò de ERC al Estatuto crea “confusión”, pero ha asegurado que en sus conversaciones con Maragall no se ha hablado “ni de elecciones anticipadas ni de cambios de gobierno”.
Desde la oposición, el presidente de CiU, Artur Mas, ha pedido que se convoquen elecciones en otoño, tras el referéndum, después del “auténtico vodevil esperpénticom cada día peor”, en que se ha convertido a su juicio el gobierno tripartito. El portavoz de Convergencia, David Madí, ha afirmado que Maragall es un “líder político amortizado”, que ha “fracasado” al timón del gobierno catalán, y ha considerado “inaplazable” la salida de ERC del ejecutivo.
El líder del PPC, Josep Piqué, ha pedido al presidente de la Generalitat que convoque inmediatamente elecciones anticipadas “por coherencia, dignidad política e incluso por verg~enza torera”, tras la decisión de ERC de votar 'nò en el referéndum del Estatut. Por su parte, el secretario de organización del PSOE, José Blanco, ha asegurado que defender la opción del 'sí' en el referéndum del Estatut supone “decir un sí a la España cohesionada” y en favor del progreso y bienestar de esa comunidad autónoma.
www.lavanguardia.es
Marcadores