BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS) El profesor de Protocolo de la Universidad de Barcelona y asesor del arzobispado, Eduard Subirà, ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, que la estatua de Sant Jordi que presidía la capilla del mismo nombre en el Palacio de la Generalitat de Cataluña, está en paradero desconocido desde que hace tres años fue prestada para una exposición en el Parlamento catalán. La misma suerte ha corrido, según Subirà, la imagen de la Virgen de Montserrat, situada en el salón del mismo nombre del Palau y que es la antesala del despacho del presidente de la Generalitat. "Desde hace tres años, no sabemos nada de estas imágenes", afirma.
"En el Salón de la Verge de Montserrat se celebraban firmas de de convenios, juramentos de los consellers, recepciones del president, pero ya no está esta magnífica imagen y nada se sabe ella desde hace meses: el antedespacho se ha reconvertido en varios despachos".
Lo mismo puede decirse, señala el profesor Subirà, de la imagen de Sant Jordi, que fue sacada para una exposición en el Parlament de Catalunya. "Era una imagen antiquísima del Santo Patrono de Catalunya, Sant Jordi, de plata, articulada y con las manos y la cara de porcelana. Ahora queda sólo el tapiz de la escuela flamenca", explica.
Tras la exposición, la imagen no volvió al Palau de la Generalitat, y en su lugar se ha colocado una que, en su opinión, "es la de San Miguel y no la de Sant Jordi" que, además, se ha situado "en un lateral de la capilla".
ACTO DE ICONOCLASTIA
Por todo ello, Eduard Subirà piensa que se ha realizado un acto de "iconoclastia", pues no se sabe dónde están estas imágenes. El traslado de las mismas, denuncia, se hizo sin el consentimiento del prior de la capilla, Enric Jarque.
Por otra parte, el profesor Subirà se pregunta qué se ha hecho de las obras de arte que fueron expuestas en el pabellón de Catalunya con motivo de la Expo de Sevilla de 1992. Citó como ejemplo "el Llibre d'Or del Pavelló, y de las 25 obras originales de los artistas que semana tras semana expusieron sus obras en el Pabellón". El profesor Subirà solicita públicamente que se abra una investigación para saber dónde se encuentras las obras de arte antes citadas, pues él no ha conseguido averiguar su paradero a pesar de sus múltiples investigaciones.
2 de septiembre de 2006
Marcadores