Carod destina un millón de euros a promover el bilingüismo en Ecuador
Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto
IVA ANGUERA DE SOJO | BARCELONA
Sábado, 14-03-09
Las políticas de austeridad prometidas por José Montilla no han llegado al Departamento de la Vicepresidencia de la Generalitat de Cataluña, que dirige el republicano Josep Lluís Carod-Rovira. El vicepresidente catalán aprobó ayer una subvención de un millón para entidades de Ecuador. Un monto que no tiene como objeto programas de ayuda al desarrollo y la lucha contra la pobreza, sino un objetivo especialmente querido por Carod: la defensa de las lenguas minoritarias.
El beneficiario de este millón de euros, durante los próximos cinco años, será el proyecto Sasiku que el Govern promueve en Puyo para fortalecer la educación intercultural bilingüe en Ecuador. Se trata de un proyecto de apoyo a la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, creada hace veinte años en respuesta a las reivindicaciones del movimiento indígena del país para administrar su propio sistema educativo bilingüe. La Generalitat destina además 9,5 millones de euros a proyectos de educación, mejora de capacidades productivas, empleo y derechos humanos, dado que la ecuatoriana es la tercera comunidad de inmigrantes más numerosa en Cataluña.
Esta generosa subvención al bilingüismo cierra la visita al Ecuador iniciada por Carod el pasado martes. Se trata del 25 viaje oficial de Carod desde que se inició esta segunda legislatura del tripartito catalán, en la que el dirigente republicano asumió, entre otras, las competencias de la Generalitat en materia de relaciones exteriores.
Unas competencias ampliadas por el nuevo Estatuto y que se han convertido en «buque insignia» de Esquerra en la Generalitat con la creación de la red de «embajadas» catalanas.
Durante estos más de dos años en la Vicepresidencia de la Generalitat, Carod ha visitado Canadá, Estados Unidos, México, Ecuador, Japón, India, Jordania, Israel o Marruecos, entre otros, además de diversos países europeos.
«Ejemplo»
En su última jornada en Ecuador, el vicepresidente catalán elevó a Cataluña a la categoría de «ejemplo» de convivencia lingüística y defendió que la diversidad lingüística es una «riqueza a preservar», porque «cada vez que se pierde una lengua se pierde una visión del mundo». En este contexto, recriminó a quienes en Cataluña critican la «imposición del catalán que a menudo son los que defienden un monolingüismo uniformador».
http://www.abc.es/20090314/nacional-...-20090314.html
Marcadores