Re: Nada, Creación e Infinitud
2. Formación delas galaxias, estrellas y planetas.
Un avez que la Ciencia nos lleva a hablar de un Universo que empezó con una gran hoguera hace casi 14.000.000.000 de años, uno puede preguntarse: Entonces, ¿cómo ha llegado a ser lo que es ahora? Para responder a esto, la Ciencia describe a la Materia por lo que hace. Yo no sé qué es una cosa, sino viendo qué hace. Así que la Ciencia nos dice que la Materia tiene cuatro formas deactividad que son las cuatro fuerzas que acepta la Física: Gravitatoria, que es una fuerza que hace que las masas se atraigany, por lo tanto, si sólo hubiera Fuerza Gravitatoria, todo terminaríacontrayéndose en un globo; Electromagnética que puede producir atracciones o repulsiones y es mucho más intensa que la Fuerza Gravitatoria la cual no siento, por ejemplo, cuando paso por al lado de un edificio, sino que siento que me atrae la tierra, porque es una masa enorme,pero no siento la atracción si no es en cuerpos de enorme tamaño de tipoastronómico. En cambio, la Fuerza Electromagnética es, aproximadamente, 10.000 trillones detrillones más fuerte que la Fuerza Gravitatoria y es la que hace que la materiame parezca dura e impenetrable. La Fuerza Electromagnética es la que da lugar a la Química y todas las atracciones que pueden ser necesarias luego para la vida y, además, con fuerzas nucleares, una fuerte y otra débil, produce los átomos que son grupos de partículas que se unen por fuerzas electromagnéticas o fuerzas nucleares. Se puede comenzar con el átomo más sencillo que sólo tiene una partícula en el núcleo que es el Hidrógeno; un átomo que tiene dos partículas como el Helio; o un átomo con seis partículas que es el Carbono;Ocho si es el Oxígeno, etc… y todas estas fuerzas llevan a la formación de estructuras.
Después de la gran explosión, la Fuerza Gravitatoria fue frenando la expansión y en unos lugares produjo atracciones. Cuando se forma una masa lo suficientemente grande que la Fuerza de la Gravedad comprime, una masa de gas que es casi todo Hidrógeno y Helio al principio tenemos, entonces, el comienzo de una estrella. Una estrella es una esfera de plasma autogravitante en un estado de equilibrio hidrostático o muy cercano a él que genera una energía en su interior que es sostenida mediante reacciones termonucleares, de modo que, por ejemplo, el Soles un reactor nuclear que a una temperatura de unos 15.000.000 de grados está transformando Hidrógeno en Helio gracias al juego de esas cuatro fuerzas. En ese proceso se crea la luz y el calor que recibimos del Sol. Lo mismo ocurre con las demás estrellas. De modo que, hubo una primera época de formación de estrellas, muchas de ellas muchísimo mayores que el Sol, más de 1.000.000 de veces más brillantes. Esas estrellas gastaron su combustible muy rápidamente y hubo otra generación en que ya había una mezcla de los elementos que se sintetizan en la primera generación.
Muchos millones de estrellas pueden luego, por Fuerza Gravitatoria aglomerarse para formar una Galaxia y las Galaxias pequeñas pueden unirse para formar Galaxias enormes. Todo esto mientras el Universo se expande y así, tenemos un Universo hoy, en el que tenemos al alcance de nuestros telescopios aproximadamente 100.000.000.000 de galaxias. Una Galaxia podríamos decir que es una ciudad cósmica con unos 100.000.000.000 de estrellas como el Sol. De modo que, elUniverso aparece ahora estructurado en enormes grupos de miles de galaxias, cada una con miles de millones de estrellas y al formarse una estrella de lo que sobra a su alrededor se pueden formar planetas y así, podemos decir que hace casi 5.000.000.000 de años se formó el Sistema Solar en el que el Sol se llevó casi toda la masa que se estaba contrayendo, pero una milésima parte de la masa quedó en forma de Planeta. Así tenemos la idea de cómo aparece laTierra hace casi 4.500.000.000 de años como resultado de la formación de todo el Sistema Solar.
Una vez que tenemos planetas, todavía podemos encontrar a otros planetas que son casi todo rocas como la Tierra y la roca es compuestos metálicos casi todo, otros planetas como Júpiter son exclusivamente gas, Hidrógeno y Helio. Esto es importante porque no podría existir la Humanidad en un planeta que fuese casi todo gas. De modo que la estructura del Universo usa las fuerzas de la Materia para dar lugar a su jerarquía de estructuras gigantescas: Galaxias, Estrellas, Sistemas Planetarios y, finalmente, un planeta habitable en el Sistema Solarque es la Tierra que es el resultado de todo ese proceso larguísimo que ha durado miles y miles de millones años gracias a las cuatro fuerzas de la Materia.
Os preguntaréis qué es esto que estoy colgando. Pues bien, me estoy tomando la molestia de poner por escrito un documental en el que habla el Padre Manuel Carreira, de sobra conocido aquí por todos. Son varios capítulos, así que los iré poniendo poco a poco.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
Última edición por Alejandro Farnesio; 27/03/2013 a las 15:12
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Marcadores