Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: Analizando la Evolución

Ver modo hilado

  1. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando la Evolución

    Sobre las supuestas demostraciones acerca de la evolución de las especies, en mi opinión, sus puntos más débiles -aunque hay otros, pero más complejos de desarrollar, explicar y entender de un modo pedagógico-, son los siguientes:

    1.- De todo resto fosilizado no se puede obtener el ADN, lo que representa un serio problema ya que no es posible establecer una cadena secuencial.

    2.- Los periodos entre restos encontrados son tan grandes, los famosos "huecos" que son el otro gran obstáculo para establecer las secuencias entre especies.

    Empezando por los "huecos", la misma palabra es ya tendenciosa. Un hueco es un espacio pequeño, un agujero, un rincón aparte, siempre significa algo pequeño, reducido y nunca dilatado. ¿Qué pasa en la realidad? Pues sucede que entre el resto óseo fosilizado encontrado aquí o allá aisladamente, después de enviarlos al laboratorio, los análisis llevados a cabo a través de las supuestas semejanza morfológica o los órganos homólogos, y los órganos rudimentarios, así como los esbozos embrionarios, entre otras argumentaciones, "se salvan" cientos y a veces miles de millones de años.

    El problema es que mientras en las civilizaciones antiguas vivían al día, en lo que a números se refiere, hoy estamos acostumbrados a manejar palabras tales como "millones" como si fuese un concepto matemático de la misma dimensión que lo que cuesta una barra de pan, o compras unos zapatos. Y es que no, en modo alguno es así. Poniendo un ejemplo que cualquiera puede poner en práctica si dispone de los medios para ello. Una vulgar moneda de 1 € tiene un diámetro de 24 mm. Así, si se ponen 1.000.000 de ellas se obtendrá una fila única de 24.000.000 de milímetros. Aplicando las medidas de longitud se comprueba que son 24.000 metros (1 metro = 1000 mm), o 24 km. Ahora corresponde una foto imaginaría de esa fila única con esa dimensión.

    Pero los años no son kilómetros, por tanto, habrá que convertir cada moneda en el equivalente a 1 año y que cada año tiene en la actualidad 365 días de 24 horas cada uno. Como digo, para expresar el concepto de 1 millón, pues bien, las cifras que se manejan para explicar "los huecos" son inmensamente mayores. Si pensamos en cómo son esos 24 kilómetros (por ejemplo, recordando las distancias que conocemos entre distintos pueblos o lugares favoritos para ir de excursión, o los paseos senderistas o los días de excursión en bicicleta a través de las vías verdes, etc.), multipliquemos las cifras. Así, 10 millones de euros serán 240 km, y 100 millones significarán 2400 km (la ida y vuelta Madrid-París) y 1.000 millones, serán 24.000 km, lo que significaría un viaje casi completo de ida y vuelta a través del diámetro terrestre (12.756 km).

    En esos trayectos, en un punto cualquiera encontraríamos un hueso fosilizado de lo que sea, da lo mismo, 650 km más allá otro hueso y ambos los vamos a enviar al laboratorio. Siguiendo con el viaje y habiendo atravesado siete aduanas de diferentes países, casualmente, nos topamos con un tercer hueso..., y así hasta tener toda una colección. Ahora llega el momento de atar cabos, de sumar dos más dos, de ver analogías más que dudosas entre unos huesos y otros, de aplicar algunos métodos químicos y electrónicos más que dudosos. De reconstruir con un programa de ordenador diseñado por gente que cree firme y fielmente en la evolución, toda la morfología esquelética a partir de los fragmentos de huesos encontrados de cada ser, y con ello, establecer secuencias temporales, genéticas y evolutivas entre unos y otros. Los "huecos" tendrán millones de años de extensión temporal, pero no importa, son "huecos" porque sólo son "vacíos temporales que se irán llenando pacientemente, y eso es lo que los críticos no acaban de entender. ¡Átame la mosca por el rabo!
    Última edición por Valmadian; 26/01/2017 a las 19:40
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Creación vs Evolución
    Por Martin Ant en el foro Ciencia
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 17/10/2019, 12:51
  2. Analizando el Marxismo
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/11/2015, 15:43
  3. Analizando el DOGMA Evolucionista
    Por donjaime en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/11/2015, 10:35
  4. Analizando la Eutanasia
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/11/2015, 11:35
  5. Evolución de los títulos reales
    Por Donoso en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/03/2005, 18:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •