Lo mismo digo. Lo de "fundamentalista" no lo dije por ti, sino para el público en general, para que no se hagan una idea equivocada de la crítica que defiendo. En lo refererente a la cuestión de la demostración de la existencia de Dios supongo que te refieres a nivel empírico, porque como bien sabes "puede ser conocido con certeza mediante la luz natural de la razón humana a partir de las cosas creadas" (Vaticano I: DS 3004; cf. 3026;Vaticano II, DV 6), obviamente no se trata de pruebas "apodícticas" si no no habría agnósticos, ateos..., el problema o mejor dicho la dificuldad reside en que el conocimiento es "personal", es decir, el conocimiento teórico válido en sí mismo se ve influido por las disposiciones psico-morales del sujeto, por lo tanto aunque dichas disposiciones no anulen el conocimiento sí lo condicionan ¡y vaya si lo condicionan! No es la inteligencia la que conoce, una inteligencia "aérea", abstracta, sino el "hombre" con su afectividad, ideas, cultura, etc., es lo que recordaba Pio XII en la Humani Generis: "El espíritu humano, para adquirir semejantes verdades, padece dificultad por parte de los sentidos y de la imaginación, así como de los malos deseos nacidos del pecado original". Como es lógico el conocimiento de Dios no se reduce a ser objeto de curiosidad científica, sino que para aquel que lo conozca va a suponer una exigencia moral que va a influir radicalmente en la orientación de su vida, por ello la humildad se constituye como un elemento indispensable para alcanzar este conocimiento.

Como bien dices teorías evolucionistas hay muchas, de hecho hay quien dice que hay más de 70 distintas. Creo que es interesante hacer una matización con respecto al método científico, y es que es por esencia imperfecto, siempre podrá explicarse las cosas mejor, ello no quiere decir que no haya verdades científicas que las hay, sino simplemente que una creencia ciega a todo lo que afirma la ciencia (entiéndase comunidad científica) es absurdo, cuanto mayor si sólo se trata de una teoría o hipótesis, en este sentido, ciencia y "creencia" (entendida como fe humana) van de la mano y es en esa "creencia" donde cada científico deja divagar sus reticencias filosóficas, y es que en el fondo la ciencia tiene mucho de fe. Por otro lado hay que percatarse de que la teoría de la evolución o el Big Bang serán nunca calificadas como "ley" ya que la repetición es esencial al método científico y en esos casos es absolutamente imposible; es ahí precisamente donde nos encontramos de frente con las limitaciones de la ciencia y entra en juego la "pseudo-ciencia", la mentira y el engaño.

Un artículo muy interesante:

http://www.menteabierta.org/html/art...m#Anchor-36190

No sé si has visto este video, me gustaría que me dieras tu opinión sobre lo que dice el geólogo.

http://corazoncatolico.blogspot.com/...-creencia.html

Saludos