![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
El tema del programa de hoy ha sido muy interesante y no ha dado tiempo para abarcar una mínima parte , EL ISLAM, tanto el prólogo de JMdP, como el debate posterior han sido muy interesantes. En el debate han participado el Señor Fanjul (bastante más cañero de lo que me esperaba) , José Miguel Gambra o Enrique de Diego ,al cual el nivel del debate le ha quedado MUY por encima pero que ha dado mucho juego y sobre todo muchas risas (¡menudo personaje!). Acerca del debate, sobretodo se ha profundizado, primero, acerca de la supuesta raiz cultural-étnico-histórica de Andalucía desmontando la versión oficiosa y progresista de dicho incalificable hecho y , segundo, la inviabilidad de la sociedad multicultural donde el señor Gambra ha dado fuerte y conciso , en términos deportivos por así decirlo, una paliza de KO al argumento multicultural, principalmente en términos de lógica.
La película ha sido "Los 100 caballeros" , reproduciendo horriblemente el proceso de la Reconquista , más o menos, en el siglo X (Castilla es aun un Condado) , pero de forma bastante divertida (el film ha resultado ser una tragicomedia bastante conseguida en mi opinión) y con un trasfondo muy logrado.
En fin, que esto mejora por semanas.
La semana que viene se tratará EL FEMINISMO y , me juego la hombría de los bajos, a que va a ser muy interesante y cañero.
¿Quién es el genio que ha decidido poner música de fondo a los debates? Lo del "fondo" es un decir, ya que estaba casi al mismo volumen que los micrófonos de los invitados, hasta el punto de que se hacía fatigoso seguirles.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Ecco!
Enrique de Diego está muy bien informado sobre el islam. El problema de este señor es que lo quiere arreglar todo con liberalismo y más liberalismo, que la única civilización es occidente, cristianismo, capitalismo y liberalismo. Y pone como ejemplo de crítica a la escritura el Talmud. Toma ya.
En mi opinión está muy informado pero no lo comprende, posee muchos datos pero no los sabe casar, se comportó como un toro corneando con mucha fuerza pero sin estrategia y mezclaba temas constantemente...la verdad es que me sacaba carcajadas en cada intervención, pero el listón puesto por los otros contertulios estaba demasiado alto para él. Además de que tienes razón, es un elemento que todo lo quiere arreglar con doctrina liberal.
En cuanto al tema de la similitud que se nos ha ofrecido de Dios con alá , se me fue pero también lo trataron bastante y de forma bastante acertada. Esperemos que continuen con este debate por que da para mucho y puede abrir muchos ojos.
Ahora que recuerdo, la puntilla final de José Miguel Gambra a los "derechos humanos" y la "libertad religiosa", genial. Serafín Fanjul también bastante bueno. El otro, repipi para mi gusto.
Al programa le falta mucho por refirnar la verdad. Creo que un debate a 4, con poco tiempo para cada uno, y donde realmente todos están de acuerdo con la idea principal (no da tiempo a andar en los detalles que son los que diferencian), no aporta mucho.
O bien traes a 2 expertos y les dejas profundizar (como Fanjul y Gambra), o traes a gente que esté más en contra para hacer un debate cruzado a 4 más intenso.
Última edición por Donoso; 31/10/2010 a las 15:14
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Estoy completamente de acuerdo con Donoso, el tiempo era escesivamente reducido para producir un debate en términos más profundos, opino que es mejor no intentar abarcar un tema tan amplio y circunscribir la discusión en cuestiones más definidas.
Enrique de Diego es como un niño hiperexcitado. Si lo que quieren es intensidad él se encarga de proporcionarla a raudales.
En cuando a Prada, está más en su salsa en el toma y daca del debate que en las presentaciones, que más bien parecen homilías de cura de comedieta.
Por lo que respecta a la composición del debate, si bien el tiempo es reducido, creo que estaba bastante equilibrada, con cuatro papeles bien definidos: el neocon excitado, el católico tradicional, el arabista guerrero y el arabista conciliador. Abrir más el espectro quizá hubiera significado caer en la chabacanería de otros programas de la cadena con su progre residente de cuota que sirve como villano de opereta y muñeco de pim-pam-pún.
Igualo a Donoso y subo uno más. Para que los debates sean "Light", la verdad prefiero al presentador y un solo interlocutor pero de "clase" vamos alguien con estudios,bastos conocimientos del tema en cuestión, que este cualificado y con una sensatez suficiente para dejar a los televidentes con la boca abierta. Y con eso y unas "pipas" acabas el programa con ganas de más.![]()
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
Opino igual, habría que colgar al genio.
La peli no la vi, pero el debate estuvo muy bien, por mencionar algo que no se han dicho aún, la crítica al terrible documento conciliar "Nostra Aetate" donde entre otras barbaridades se afirma que cristianos y mahometanos adoran al mismo Dios, cosa que los islamistas tienen muy claro que no es así.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
¿Cómo se puede ver por internet?
Probablemente el mismo al que le pareció buena idea acompañar un programa de debate ("El gato al agua") con un señor vestido de traje tocando un piano eléctrico cual miembro de orquesta de boda. La verdad es que éstos de Intereconomía a veces son un poco freaks. Otro rasgo distintivo de la casa es "la mocina que lee cosas", versión intereconómica de la mujer objeto de la Sexta y que no puede faltar en ningún programa.
Última edición por Scolastica; 31/10/2010 a las 12:13
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores