Pues eso, ¿Qué os ha parecido la peli del Capitan Alatriste?
Pues hay que valorarla como lo que es con sus defectos y virtudes ,para mi mayoria , ha sido como si me quitaran una espinita la de las peliculas inglesas de los 50 con aquellos españoles a los que Errol Flyn o Gregory Peck siempre vencian , por eso hicieron nuestros antepasados 300 años un mare nostrum del Atlantico , claro por que siempre nos vencian.
Y mis cullons 33 !!!
Pues me ha gustao ,y me ha llegao a encantar esa "Madrugá" de Soria 9 , al final de la pelicula , a mi mujer otra como yo si no peor , le hizo llorar , los que van a morir , sin mas BSO que una marcha de Semana Santa para mi la mejor "algo asi como los que van a morir aqui estan".
me ha gustado hasta Viggo , si a pesar de la voz , me ha encantao esa imagen de pluralidad y sin embargo , como dice el capitan Bragado , creiame habermelas con españoles ,( a portugueses , andaluces , maños y castellanos que se adentraban en las troneras)
me ha encantado el sitio de Breda , el principio, el ambiente de Madrid.
han sobrado un poco de ñoñerio amoroso ,Eduardo Noriega como siempre .
Era de Justicia , y me alegro de verdad, todo es mejorable por supuesto.
Espero que guste en Hispanoamerica .
Pues a mi me ha parecido un poco lenta en el desarrollo. Me ha gustado en general, pero creo que el guión podría haber sido más sólido.
La música brilla por su ausencia, aunque no puedo decir como habría quedado con ella... Puede que mejor, o puede que peor.
La ambientación magnífica, y las escenas del Madrid antiguo encantadoras.
Una pega concreta: Como se rinde Breda, me parece muy cogido por los pelos el momento que eligen para decirlo.
España, tierra de María.
Pues yo todavía no he ido a verla -he de ir, por supuesto...¡De eso no cabe duda!- pero tengo ya algunos informes de gente de mucha confianza y dicen que sí, que les ha gustado mucho, unos, o incluso muchísimo, otros.Cuando vaya ya os contaré mi opinión.La única persona de la que me han contado que no le ha gustado es una persona de gustos cinematograficos tales -"Hable con Ella" es "lo más grande" para esta persona-, que el hecho de que no le haya agradado es un punto más a favor de la película, no sé si me explico...
![]()
Perfectamente:
solo hay dos connotaciones patrioticas , pero que llenan plenamente son justas ,medidas ytal vez por ello dos veces buenas.
-crei habermelas con españoles y no con Tudescos.
-y damos gracias al marques de Guell? pero este es un Tercio español.
haces bien Cruz i Fierro , era tu gente , tu sangre y tu pueblo tanto como el nuestro el que se batia en aquellos lodazales de Flandes y la historia pretendiendo contar mucho en 2 horas , reconforta y calma el espiritú.
creo que se vendieron muy bien los libros de Perez-Reverte en Argentina o me equivoco?
Vaespaña!!!
Particularmente no me gustan los libros de PR, creo que intenta extrapolar al pasado sentimientos y formas de ser del siglo XX tardio/XXI. Pero igualmente prefiero a un Alatriste que a un Hombre Arania... De eso no tengo duda.
Si, en Argentina PR se vendio muy bien. Incluso dio una conferencia muy concurrida en la Feria del Libro. Por eso me extrania que no se vaya a pasar aqui la pelicula...
A mi realmente me emociono, puede q sea un poco lenta, pero esta genial ambientada, la luz, vestuario....pero lo q no tiene precio son las escenas con las cruces de borgoña ondeando con el tercio en formacion...un saludo!
Con eso y con la respuesta a la petición de rendición de los franceses casi lloro de la emoción (aunque hay que decir que los verdaderos tercios si aceptaron la propuesta).pero lo q no tiene precio son las escenas con las cruces de borgoña ondeando con el tercio en formacion...un saludo!
España, tierra de María.
A mí la película me ha gustado bastante. Creo que es mejorable y quizá se haya hecho un poco de batiburrillo de varios libros, pero en general la película está bien.
Viggo Mortensen tiene diálogos bastante cortos y no se le nota su acento argentino, aunque el castellano que habla suena demasiado neutro, artificial si cabe.
Algo que me gusta mucho de la película es como van apareciendo personajes claves del siglo de oro español.
"La Patria es espíritu. Ello dice que el ser de la Patria se funda en un valor o en una acumulación de valores, con los que se enlaza a los hijos de un territorio en el suelo que habitan". - Ramiro de Maeztu
Creo que tienes mucha razón, yo también lo he notado.Así como mucha amargura "posmoderna".Pero bueno, es que es de lo poquito que hay...(Cruz y Fierro)
Particularmente no me gustan los libros de PR, creo que intenta extrapolar al pasado sentimientos y formas de ser del siglo XX tardio/XXI.
Hummm, pero eso es muy habitual en pelis y novelas de nuestros días, los autores o guionistas suelen darles sensibilidades e ideas propias de esta época a personajes de otros tiempos, que seguro tendrían comportamientos, valores morales, totalmente diferentes. Me estoy acordando de la película “El Reino de los Cielos”, al final casi, cuando el prota se dispone a defender Jerusalén contando con todos. Vamos, todo un discurso de lo políticamente correcto, de “alianza de civilizaciones”, muy acorde con el rollo progre en nuestros días, pero seguramente fuera de lugar a los modos en uso en la Edad Media.(Cruz y Fierro)
Particularmente no me gustan los libros de PR, creo que intenta extrapolar al pasado sentimientos y formas de ser del siglo XX tardio/XXI.
PD. Todavía estoy pendiente de ver Alatriste y dar mi opinión aquí.![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores