Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Juan Pablo II y la ley del aborto

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Kontra, que a mi no me molesta que os creáis que soy el conciliar o el modernista del foro... pero vaya, hombre, que no me parece bien que se impute a S.S el Papa Juan Pablo II declaraciones o sanciones que ubican solamente en la cabeza del periodista o del articulista que las hay escrito. No es mencionada ninguna cita real, ningún documento oficial, ningún comunicado de prensa... este señor podría haber dicho, también , que a Juan Pablo II le gustaba fumar un porro cada cinco días y lo podría comprobar de la misma manera: ninguna.

    Por años y años de Roma llegó a Portugal, con S.S. Juan Pablo II, apoyo para que no se legalizara el aborto - lo que terminó aconteciendo después de Su muerte, infelizmente. Y esto se puede comprobar!
    El artículo éste es del Padre Angel David Martín Rubio, sacerdote en plena comunión con la Iglesia, y está publicado en un medio siempre respetuoso con Roma:

    Juan Pablo II y la Ley del aborto - ReL

    Tampoco afirma nada el artículo. Simplemente apunta líneas de investigación que convendría esclarecer. No me parece que el artículo sea irrespetuoso. Tiene otro artículo posterior en el que trata el asunto más enfocado sobre la jerarquía española.

    Por otra parte, no te tengo en absoluto por el conciliar del foro. Me parecen generalmente muy aceptables las posturas que defiendes.

    Un saludo.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    El artículo éste es del Padre Angel David Martín Rubio, sacerdote en plena comunión con la Iglesia, y está publicado en un medio siempre respetuoso con Roma:

    Juan Pablo II y la Ley del aborto - ReL

    Tampoco afirma nada el artículo. Simplemente apunta líneas de investigación que convendría esclarecer. No me parece que el artículo sea irrespetuoso. Tiene otro artículo posterior en el que trata el asunto más enfocado sobre la jerarquía española.

    Por otra parte, no te tengo en absoluto por el conciliar del foro. Me parecen generalmente muy aceptables las posturas que defiendes.

    Un saludo.
    Kontra, se me calentó un poco la cabeza, perdóname la rudeza... Te tengo mucho respeto, eres un hombre muy coherente.

    Hombre, me refería específicamente a esto:

    Pero hay un testimonio especialmente estremecedor al respecto y que los autores del libro España anestesiada, publicado en 1988 por la Sociedad TFP-Covadonga recogieron de un artículo escrito por el periodista Abel Hernández en “Diario 16” del 6 de julio de 1985 con el título: «El Papa aprueba que el Rey firme la ley del aborto». Allí se decía que Juan Pablo II comprendía el dilema del Rey y hasta le habría dicho «usted ha de separar su conciencia cristiana de su condición de Jefe de Estado
    Kontra, este señor Abel Hernández escribió una falsedad. No puede comprobarlo. Lo que refiere haber sido dicho por S.S. Juan Pablo II es el opuesto de lo que siempre por siempre el Papa Peregrino ha postulado sobre el tema del aborto. Kontra, por qué habría Juan Pablo II de tener una posición para España opuesta de la que tenía para el resto del mundo? Comprendo que podría haber dirigido más firmemente la actuación de la Conferencia Episcopal Española, pero de ahí a aprobar la liberalización del aborto en España va gran distancia...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  3. #3
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    El papa o los obispos en teoría y en abstracto condenan el aborto pero en la práctica no condenan a nadie, por que siempre, cobardemente, quieren ver (por la cuenta que les trae y el miedo que tienen) atenuantes y eximentes para condenas prácticas: no quieren condenar a nadie para no tener que quedar como inquisidores medievales retrógados: que es lo que en serio les preocuparía.

    No sirve decir que el papa en teoría condena el aborto y mencionar sus declaraciones públicas, catecismos, escritos abstractos: que esos escritos en teoría condenan el aborto ya lo sabemos de sobra, ¡pues solo faltaría que no lo condenaran!
    Pero es que la aprobación del aborto en España tiene nombres y apellidos desde hace décadas, y a esos máximos responsables ningún papa ni ningún obispo les acusó ni les acusará.

    No solo eso, sino que si ahora movilizan a los católicos contra el aborto, solo es porque gobierna Zapatero. Y como saben de sobra que Zapatero no les hará ni caso, aprovechan para descargar sus conciencias, voceando cuatro slogans, y así decir que ya han cumplido.
    Porque saben (y lo hacen solo con esa condición) que su protesta contra la nueva ley del aborto no generará confrontación política en serio a nivel nacional... que llegue a provocar una respuesta contundente de la izquierda.... ¡¡Si de veras generara controversia encendida con riesgo de represalias... ni "protestarían" ni se manifestarían!!

    Ya se cuidaron muy mucho los obispos cuando gobernaba Aznar de no pedirle que tocara una sola coma a la ley del aborto (¡y eso que sabían de sobra que Aznar sí podría haberla derogado!! ¿O es que acaso el electorado de Aznar no estaba formado por católicos y representaba a católicos...? ¿Por qué no quisieron los obispos ponerle en el trance de derogar la ley del aborto?
    Pero ¿a quién coño quieren engañar? ¿o será que somos tontos?

    Porque los fetos abortados en realidad tampoco les importan ni a los católicos ni a sus obispos ni al papa de turno: sólo, si acaso, vocear un ratito para "descargar sus conciencias" ante Dios, decir que ya hicieron "todo lo que pudieron", que los gobernantes son tozudos... y que ya no pueden hacer más. etc.
    Dios se lo pagará.
    Última edición por Gothico; 04/01/2010 a las 00:07

  4. #4
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Juan Pablo II y la ley del aborto

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    El papa o los obispos en teoría y en abstracto condenan el aborto pero en la práctica no condenan a nadie, por que siempre, cobardemente, quieren ver (por la cuenta que les trae y el miedo que tienen) atenuantes y eximentes para condenas prácticas: no quieren condenar a nadie para tener que quedar como inquisidores medievales retrógados: que es lo que en serio les preocuparía.

    No sirve decir que el papa que en teoría condena el aborto. Se traen a colación sus declaraciones públicas, catecismos, escritos abstractos. Muy bien: que ellos en teoría condenan el aborto ya lo sabemos de sobra, ¡pues solo faltaría eso!
    Pero es que la aprobación del aborto en España tiene nombres y apellidos desde hace décadas, y a esos máximos responsables ningún papa ni ningún obispo les acusó ni les acusará.

    No solo eso, sino que si ahora movilizan a los católicos contra el aborto, solo es porque gobierna Zapatero. Y también porque, como saben de sobra que Zapatero no les hará ni caso, aprovechan para descargar sus conciencias, voceando cuatro slogans y decir que ya han cumplido.
    Además saben (y lo hacen solo con esa condición) que su protesta contra la nueva ley del aborto no generará confrontación política en serio a nivel nacional que provoque una respuesta contundente de la izquierda. Si generara controversia encendida... no "protestarían" ni se manifestarían. Eso es evidente.

    Ya se cuidaron muy mucho los obispos cuando gobernaba Aznar de no pedirle que tocara una sola coma a la ley del aborto (¡y eso que sabían de sobra que Aznar sí podría haberla derogado!! ¿Por qué no pidieron los obispos que se derogara la ley durante los 8 años de gobierno Aznar?

    Porque los fetos abortados en realidad tampoco les importan ni a los católicos ni a sus obispos ni al papa de turno: sólo, si acaso, vocear un ratito para "descargar sus conciencias" ante Dios, decir que ya hicieron "todo lo que pudieron", que los gobernantes son tozudos... y que ya no pueden hacer más. etc.
    Dios se lo pagará.
    Lo mismo digo, amigo Góthico. Esta sí es una actitud sincera y valiente por tu parte. Decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad y llamar a nuestros pastores con el nombre que merecen y conste que no es nuestro juicio sino el de Nuestro Señor : ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas...!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. La soberanía popular : un optimismo sin fundamento
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/02/2010, 01:28
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •