Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores44Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 5 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de

Tema: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    La historia de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X comenzó, naturalmente, bajo inspiración divina; sería erróneo creer que su origen debe buscarse sólo en el período de crisis postconciliar: la existencia de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X fue posible por la visión providencial de un hombre extraordinario, el Padre Floch, Director del Seminario Francés en Roma que formó, en los años 1920, un grupo de futuros prelados y sacerdotes advertidos por él de los peligros de infiltración modernista en la Iglesia, permanecieran fielmente anclados a la Tradición bajo la revolución neo-protestante.


    Marcel Lefebvre con compañeros seminaristas en el seminario francés de Roma
    en
    1920: parte inferior,en segundo lugar de la derecha.

    .
    El Padre Floch anunció en 1926:
    “La herejía que está naciendo ahora se convertirá en la más peligrosa de todas; la exageración del respeto debido al Papa y la extensión ilegítima dada a su infalibilidad”.

    Agradecido, el Arzobispo Monseñor Lefebvre, a menudo hablaba de su gran maestro, y veremos aparecer repetidamente en este esbozo histórico, figuras de eclesiásticos cercanos a la SSPX que estudiaron con nuestro fundador bajo la guía y el ejemplo del Padre Le Floch.


    1968



    Suiza-Sion Econe


    Jueves, 11 de Abril de 1968.En el pueblo suizo de Saxon, Alphonse Pedroni está en el café del pueblo. Él oye a un hombre de negocios alardear que en unos meses dinamitará la capilla y la vieja granja de Ecône. El contrato va a ser firmado pronto. Antes de acabar el día, Alphonse y Marcel Pedroni y sus amigos Gratien Rausis, Roger Lovey y Guy Genoud deciden comprar la propiedad, perteneciente a los Canónigos de San Bernardo y que contiene el Santuario de Notre Dame des Champs. Visitan a Monseñor Adam, obispo de Sion, para hacerle saber sus intenciones.

    El obispo les felicita, pero les dice que la Iglesia está en crisis de vocaciones y no hay ninguna esperanza para Ecône de ser preservado y utilizado como ellos quisieran: como casa de formación religiosa. Durante la semana siguiente, estos buenos católicos se enteran de que el empresario tiene la intención de construir en Ecône, un complejo de discoteca, restaurante y motel.
    El 31 de mayo, festividad de María Reina, los Canónigos venden Ecône, no al -decepcionado- proyectista, sino a Alphonse y sus amigos, que han obtenido un préstamo de emergencia de un banco; son felices, aunque no sepan qué van a hacer con la propiedad que acaban de salvar de la profanación.


    Monseñor Lefebvre con Alfonse Pedroni, uno de
    los empresarios que ayudó a comprar la capilla de Ecône.




    En este año de 1968, el Capítulo General de Padres del Espíritu Santo revisa sus Constituciones bajo el espíritu del Concilio Vaticano II.
    Antes, el Arzobispo
    Marcel Lefebvre, Superior General, tras protestar a la Sagrada Congregación de Religiosos en Roma, fue invitado a tomar un descanso y unas vacaciones. Presenta su renuncia y se retira como capellán a un convento en Roma.

    Asimismo, en Mayo de 1968, en el Seminario Francés de Roma, ¡mientras una bandera comunista cuelga desde el balcón principal, en apoyo a los estudiantes revolucionarios en París!.... un minúsculo grupo de seminaristas, aún vestidos con sotanas y rechazados por el resto de sus compañeros y profesores, se dirige a Monseñor Lefebvre, pidiéndole ayuda.
    Éste les envía a la (aún tradicionalista) Universidad de Friburgo, en Suiza, sostenida por el abad de Hauterive y un teólogo dominico, el padre Philippe.


    El Arzobispo comentaba acerca de aquel primer empeño:

    “A esas personas, que querían obligarme a hacer algo por los seminaristas, pidiéndome que cuidara de ellos personalmente, les dije: -Voy a ver obispo Charriere; si él me dice 'adelante', veré en ello un signo de la voluntad de Dios.- “Dije aquello porque realmente no quería; me sentía viejo y estaba seguro de que no podría realizar la tarea. Cuando tienes 65 años no puedes emprender una obra como la de la SSPX... Si alguien me hubiera hablado de los muchos sacerdotes y de lo que la SSPX sería hoy día, me habría hecho sonreír... Así pues, yo no quería, pero el obispo Charriere insistía: -Il faut, il faut, usted debe, usted debe; Faites, faites, hazlo, hazlo!... Hacer algo, alquilar una casa, no abandonar a esos seminaristas. Usted sabe lo que está pasando en la Iglesia. Necesitamos absolutamente guardar las buenas tradiciones.-
    “Esa fue la señal. Por lo tanto, la SSPX no es un trabajo mío personal; nunca hubiera sido bendecida por Dios como lo ha sido. Definitivamente fue una obra de Dios”.



    1970

    Después, como prueba complementaria de que el obispo de Lausana, Ginebra y Friburgo quería nuestra existencia, el 1º de noviembre de 1970, aprueba y confirma las constituciones y procede a la fundación canónica de la Sociedad Sacerdotal Internacional de San Pío X en su diócesis. (Ver The Angelus, nov. 1995).

    Mientras tanto, aquellos laicos suizos ofrecen la propiedad de Ecône a Monseñor Lefebvre a través de un sacerdote de la parroquia local, el padre Bonvin, que fue compañero del Arzobispo Lefebvre en el Seminario Francés de Roma. Los seminaristas dejan las doce habitaciones que tenían alquiladas en la Casa Don Bosco de Friburgo y así, en septiembre de 1970, comienza el primer año en Ecône, con la cálida aprobación del obispo de Sion, Monseñor Adam.

    http://www.stpiusx.be/fr/histoire

    Aclaracion-definitiva-de-dudas-sobre-la-Hermandad-de-San-Pio-X-fsspx.html
    Última edición por ALACRAN; 29/12/2012 a las 22:30
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/12/2012, 23:24
  2. sobre la hermandad de San Pio X.
    Por rey_brigo en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 17/01/2009, 18:26
  3. Comunicado de la Hermandad San Pío X
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2005, 17:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •