Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores44Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 5 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 3 Mensaje de

Tema: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    La historia de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X comenzó, naturalmente, bajo inspiración divina; sería erróneo creer que su origen debe buscarse sólo en el período de crisis postconciliar: la existencia de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X fue posible por la visión providencial de un hombre extraordinario, el Padre Floch, Director del Seminario Francés en Roma que formó, en los años 1920, un grupo de futuros prelados y sacerdotes advertidos por él de los peligros de infiltración modernista en la Iglesia, permanecieran fielmente anclados a la Tradición bajo la revolución neo-protestante.


    Marcel Lefebvre con compañeros seminaristas en el seminario francés de Roma
    en
    1920: parte inferior,en segundo lugar de la derecha.

    .
    El Padre Floch anunció en 1926:
    “La herejía que está naciendo ahora se convertirá en la más peligrosa de todas; la exageración del respeto debido al Papa y la extensión ilegítima dada a su infalibilidad”.

    Agradecido, el Arzobispo Monseñor Lefebvre, a menudo hablaba de su gran maestro, y veremos aparecer repetidamente en este esbozo histórico, figuras de eclesiásticos cercanos a la SSPX que estudiaron con nuestro fundador bajo la guía y el ejemplo del Padre Le Floch.


    1968



    Suiza-Sion Econe


    Jueves, 11 de Abril de 1968.En el pueblo suizo de Saxon, Alphonse Pedroni está en el café del pueblo. Él oye a un hombre de negocios alardear que en unos meses dinamitará la capilla y la vieja granja de Ecône. El contrato va a ser firmado pronto. Antes de acabar el día, Alphonse y Marcel Pedroni y sus amigos Gratien Rausis, Roger Lovey y Guy Genoud deciden comprar la propiedad, perteneciente a los Canónigos de San Bernardo y que contiene el Santuario de Notre Dame des Champs. Visitan a Monseñor Adam, obispo de Sion, para hacerle saber sus intenciones.

    El obispo les felicita, pero les dice que la Iglesia está en crisis de vocaciones y no hay ninguna esperanza para Ecône de ser preservado y utilizado como ellos quisieran: como casa de formación religiosa. Durante la semana siguiente, estos buenos católicos se enteran de que el empresario tiene la intención de construir en Ecône, un complejo de discoteca, restaurante y motel.
    El 31 de mayo, festividad de María Reina, los Canónigos venden Ecône, no al -decepcionado- proyectista, sino a Alphonse y sus amigos, que han obtenido un préstamo de emergencia de un banco; son felices, aunque no sepan qué van a hacer con la propiedad que acaban de salvar de la profanación.


    Monseñor Lefebvre con Alfonse Pedroni, uno de
    los empresarios que ayudó a comprar la capilla de Ecône.




    En este año de 1968, el Capítulo General de Padres del Espíritu Santo revisa sus Constituciones bajo el espíritu del Concilio Vaticano II.
    Antes, el Arzobispo
    Marcel Lefebvre, Superior General, tras protestar a la Sagrada Congregación de Religiosos en Roma, fue invitado a tomar un descanso y unas vacaciones. Presenta su renuncia y se retira como capellán a un convento en Roma.

    Asimismo, en Mayo de 1968, en el Seminario Francés de Roma, ¡mientras una bandera comunista cuelga desde el balcón principal, en apoyo a los estudiantes revolucionarios en París!.... un minúsculo grupo de seminaristas, aún vestidos con sotanas y rechazados por el resto de sus compañeros y profesores, se dirige a Monseñor Lefebvre, pidiéndole ayuda.
    Éste les envía a la (aún tradicionalista) Universidad de Friburgo, en Suiza, sostenida por el abad de Hauterive y un teólogo dominico, el padre Philippe.


    El Arzobispo comentaba acerca de aquel primer empeño:

    “A esas personas, que querían obligarme a hacer algo por los seminaristas, pidiéndome que cuidara de ellos personalmente, les dije: -Voy a ver obispo Charriere; si él me dice 'adelante', veré en ello un signo de la voluntad de Dios.- “Dije aquello porque realmente no quería; me sentía viejo y estaba seguro de que no podría realizar la tarea. Cuando tienes 65 años no puedes emprender una obra como la de la SSPX... Si alguien me hubiera hablado de los muchos sacerdotes y de lo que la SSPX sería hoy día, me habría hecho sonreír... Así pues, yo no quería, pero el obispo Charriere insistía: -Il faut, il faut, usted debe, usted debe; Faites, faites, hazlo, hazlo!... Hacer algo, alquilar una casa, no abandonar a esos seminaristas. Usted sabe lo que está pasando en la Iglesia. Necesitamos absolutamente guardar las buenas tradiciones.-
    “Esa fue la señal. Por lo tanto, la SSPX no es un trabajo mío personal; nunca hubiera sido bendecida por Dios como lo ha sido. Definitivamente fue una obra de Dios”.



    1970

    Después, como prueba complementaria de que el obispo de Lausana, Ginebra y Friburgo quería nuestra existencia, el 1º de noviembre de 1970, aprueba y confirma las constituciones y procede a la fundación canónica de la Sociedad Sacerdotal Internacional de San Pío X en su diócesis. (Ver The Angelus, nov. 1995).

    Mientras tanto, aquellos laicos suizos ofrecen la propiedad de Ecône a Monseñor Lefebvre a través de un sacerdote de la parroquia local, el padre Bonvin, que fue compañero del Arzobispo Lefebvre en el Seminario Francés de Roma. Los seminaristas dejan las doce habitaciones que tenían alquiladas en la Casa Don Bosco de Friburgo y así, en septiembre de 1970, comienza el primer año en Ecône, con la cálida aprobación del obispo de Sion, Monseñor Adam.

    http://www.stpiusx.be/fr/histoire

    Aclaracion-definitiva-de-dudas-sobre-la-Hermandad-de-San-Pio-X-fsspx.html
    Última edición por ALACRAN; 29/12/2012 a las 22:30
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1971-1976
    - El Arzobispo pensaba esperar bastante tiempo antes del segundo acto canónico: la aprobación por Roma. Pero sólo cuatro meses pasaron hasta el 18 de febrero de 1971, cuando el Cardenal Wright, prefecto de la Sagrada Congregación para el Clero, oficialmente aprobaba y alentaba a la SSPX. El documento romano reconocía el carácter internacional de la sociedad y el hecho de que muchos obispos del mundo la alababan y aprobaban. El Cardenal se felicitaba porque la SSPX contribuiría a la distribución de clero católico por todo el mundo.



    Para mayor sorpresa de nuestro fundador, su pequeña e ilusionante Obra recibe un estímulo adicional: cuando algunos sacerdotes ajenos a la Obra desean unirse a ella, el Arzobispo envía el caso a Roma, y la Curia romana, anticipándose a sus deseos, separa completamente a esos sacerdotes de sus obispos e incluso de sus órdenes religiosas para hacerlos depender exclusivamente de la Sociedad de San Pío X. Este acto oficial de Roma reconoce el derecho de la Sociedad de San Pío X a incardinar a sus miembros.

    En las vicisitudes de los años siguientes la Roma modernista desaprobará públicamente nuestra Sociedad, sus frutos y su espíritu. Poco importa cuando sabemos que la Roma fiel a la Tradición aprobó la Sociedad y la envió en misión oficial a mantener el sacerdocio católico. En definitiva, este mandato de la Iglesia constituye la razón principal para la necesidad para las consagraciones episcopales de 1988.

    El 3 de Abril de 1969, la Constitución Apostólica Missale Romanum había presentado el Novus Ordo de la Misa. Monseñor Lefebvre reunió a un grupo de 12 teólogos que escribieron bajo su dirección el 'Breve Examen Crítico del Novus Ordo Missae', también conocido como la Intervención de Ottaviani. Los Cardenales Ottaviani y Bacci, de hecho, escribieron una introducción y presentaron el estudio a Pablo VI. Dado que no llegó respuesta desde el Vaticano, el Arzobispo anunció a su pequeño grupo de seminaristas, el 10 de junio de 1971, que él se negaba a aceptar la nueva liturgia protestantizada:
    "¿Cómo puedo aceptar el abandono de la Misa de siempre o admitir colocarla al mismo nivel que el Novus Ordo, creado por Anibal Bugnini con la participación de protestantes, para hacer de ella una Cena equívoca, que elimina totalmente el Ofertorio y retoca las palabras sagradas de la Consagración?"

    En 1971, 24 candidatos entran al Seminario de Écône. 32 más se les unirán en Octubre de 1972.
    Pero durante las vacaciones de Navidad, comienza el problema. Los obispos franceses, fogosos cómplices de los conspiradores modernistas, observaban de cerca cada paso de expansión de la joven Obra. El Cardenal Lefebvre, su primo, ya había advertido a nuestro Arzobispo de que "el Episcopado francés nunca te perdonará tu actitud en el Concilio."

    Celosos y preocupados por el éxito inesperado, habían comenzado una campaña de descrédito. El Arzobispo conocía esas intrigas y ya había propuesto al Cardenal Marty encontrarse con los obispos en la próxima Conferencia Episcopal a celebrar en Lourdes, para explicarles la situación de Ecône. Pero el Cardenal insistió en que allí no se trataría en ningún caso la cuestión de Ecône. Sin embargo la Conferencia Episcopal, en Lourdes, etiquetó a Ecône como "seminario selvático", como si los obispos franceses no supieran que la situación canónica del Seminario era perfectamente regular y que caía fuera de su jurisdicción.

    - En 1973 un efímero Seminario se abrió en Friburgo, pero sólo durante unos meses, para ser cerrado por el empeoramiento de las condiciones en la Universidad.

    Seminarios de la SSPX se abren en Armada, Michigan (1973) y en Albano, Roma (1974). La trama para cerrar Ecône continúa y los obispos franceses ejercen presión sobre Roma para suprimir la Obra. Tienen miedo de que sacerdotes tradicionales vuelvan a sus diócesis creando focos de resistencia del Catolicismo tradicional. Probablemente es entonces cuando el Cardenal Villot persuade Pablo VI a creer que nuestros seminaristas debían prestar un juramento contra el Papa. Villot dirá al Cardenal Etchegaray (quien lo repetía a menudo) que "en seis meses desaparecerá Ecône."


    Antiguo seminario de la SSPX de Albano (Roma)

    11 de Noviembre de 1974: Tras el desayuno, el Arzobispo reúne a la comunidad para anunciar la llegada, el mismo día, de dos visitadores apostólicos de Roma. Éstos hablan a los seminaristas y profesores, defendiendo escandalosos comentarios tales como: la ordenación sacerdotal de hombres casados será pronto una cosa normal, adecuación de la Verdad a los tiempos, o que el dogma tradicional de la Resurrección de Nuestro Señor estaba abierta a discusión...
    Esos comentarios precipitan al Arzobispo Lefebvre a escribir su famosa ‘Declaración’ del 21 de Noviembre: mientras Pablo VI habla abiertamente de la auto-demolición de la Iglesia, Monseñor Lefebvre proclama su adhesión a la Roma eterna y su rechazo a la Roma neo-modernista y neo-protestante del Vaticano II:
    “Para asegurar nuestra salvación, la única actitud de fidelidad a la Iglesia y a la Doctrina Católica es una categórica negativa a aceptar la Reforma. Proseguiremos nuestro trabajo de formación de sacerdotes bajo la estela del Magisterio Milenario, en la convicción de que no podemos hacer mayor servicio a la Iglesia, al Papa y a las generaciones futuras.”

    1975 comienza con una campaña de prensa a gran escala contra el Arzobispo. El vandalismo espesa la atmósfera alrededor del seminario; graffitis, llamadas nocturnas a las ventanas, entradas nocturnas...
    El 13 de febrero, tres Cardenales interrogan a Monseñor Lefebvre, y uno de ellos, el francés Cardenal Garrone, lle llama "tonto".

    Contra las disposiciones del Derecho Canónico, la sociedad es suprimida ilegalmente el 6 de mayo de 1975. El francés Cardenal Villot, fuerza al Cardenal Staffa a rehusar el derecho de apelación canónica que le correspondía al Arzobispo Lefebvre ante la Signatura Apostólica, el más alto Tribunal en la Iglesia.

    Por otra parte, el Secretario de Estado escribe a todos los obispos del mundo, pidiéndoles que nieguen la incardinación de miembros de la SSPX. La trampa está lista: sin incardinación no habrá tarea sacerdotal, y dado que la sociedad está supuestamente suprimida, el Arzobispo Lefebvre ya no puede ordenar sacerdotes para la Obra.Éste responde a esa condena ilegal con la peregrinación a Roma de toda la Obra para ganar las indulgencias del Año Santo de1975.


    Monseñor Lefebvre encabeza la peregrinación de la Fe
    en Roma (mayo de 1975) por la Plaza de San Pedro.



    - Pablo VI, en el Consistorio de Mayo de 1976, denuncia al Arzobispo como "desobediente a la nueva liturgia". El Cardenal Benelli pide al Arzobispo que celebre la Nueva Misa al menos una vez, prometiendo en nombre del Papa que este gesto será suficiente para resolver las dificultades. El Arzobispo se niega y, el 29 de junio, ordena públicamente en las afueras de Ecône a 12 sacerdotes para la SSPX.

    El 23 de julio, una ‘suspension a divinis’ le prohíbe celebrar la Misa... "nueva", como el Arzobispo decía con humor; también se le prohíbe la ordenación de sacerdotes, porque la SSPX “ya era del todo inexistente”.

    Las semanas que siguen a esa condena son la oportunidad para que miles de fieles manifiesten públicamente su adhesión a Monseñor Lefebvre. Una multitud de más de 10.000 personas en Lille (Francia), a mitad del verano, le mostró su apoyo. (The Angelus, nov.1995-Ed).

    En lugar de la “excomunión”, alborozadamente anunciada por los medios de comunicación, el 11 de septiembre, el Papa Pablo VI recibe al Arzobispo privadamente en Castelgandolfo. Durante esa reunión, se hace evidente que el Papa estaba siendo malinformado deliberadamente por asesores poco honestos...


    (Continúa)
    Última edición por ALACRAN; 29/12/2012 a las 22:36
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)


    CARTA LAUDATORIA DEL CARDENAL WRIGHT,
    ENVIADA A MONSEÑOR MARCEL LEFEBVRE,
    EN NOMBRE DE LA SACRA CONGREGACIÓN PARA EL CLERO,
    EL 18 DE FEBRERO DE 1971:



    Hyeronimus y Xaxi dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1977

    En febrero de 1977, los católicos tradicionalistas liberan la Iglesia de San Nicolas du Chardonnet, en el centro de París.




    Monseñor Ducaud-Bourget y el padre Coache tras convocar a fieles tradicionalistas para una conferencia en apoyo de nuestro Arzobispo, se dirigieron a la vieja iglesia de San Nicolás, a pocos metros de distancia. El sorprendido párroco que celebraba la ‘Nueva Misa’ de espaldas a Oriente, en francés, ante una mesa y frente a solo unas 40 personas, acababa de anunciar que la iglesia estará abierta sólo dos días por semana... De repente, ve una inmensa multitud llenando la Iglesia respetuosamente y en silencio reverente. ¿Un milagro?... Sí, de hecho, al acabar esa “misa”, una Cruz procesional anunciaba la llegada desde la calle de clero tradicionalista que iba a celebrar la Misa verdadera en un Altar de verdad. Quitaron la mesa de la cena; el sacerdote del Novus Ordo fue acompañado a la puerta...





    La Misa de San Pío V iba a ser celebrada. Ese fue el comienzo de la toma de posesión de la Iglesia de San Nicolás, de París: una operación feliz, a la cabeza de la cual estuvo Monseñor Ducaud Bourget, valiente capellán de la Orden de Malta.

    1977: Tradicionalistas-franceses-arrebataron-una-iglesia-para-oir-la-Misa-tradicional.html

    El otoño de 1977 se recibieron 38 nuevos seminaristas (a pesar de las “condenas”). En octubre, la SSPX posee 40 sacerdotes, 150 seminaristas, 20 prioratos y 3 seminarios.
    Las hermanas de la SSPX, sección fundada en 1974, mueven su Noviciado a Albano (Roma) y su Casa general a St. Michel-en-Brenne (centro de Francia), bajo la dirección de la madre Maria Gabriel.

    1978

    Madrid, Marzo de 1978. Monseñor Lefebvre celebra la Santa Misa y pronuncia dos conferencias, en la que ataca la implantación en España de un Estado laico. A su juicio, el doloroso drama de España es que, «bajo presiones de la Santa Sede, los obispos españoles y los gobernantes, España va a dejar de ser oficialmente católica». Marcel Lefevbre, que fue escuchado por varios centenares de simpatizantes, fue vitoreado desde la calle. Blas Piñar dijo que Monseñor Lefebvre “era uno de los mártires de la humillación de la Iglesia”.



    En 1978, son adquiridos cuatro prioratos en Francia; una propiedad en Long Island y el Priorato de Madrid.
    El seminario alemán de Weissbad se traslada a Zaitzkofen, en Baviera.
    La Universidad jesuita de Santa María, en Kansas, también es comprada por la SSPX.

    El 16 de Noviembre, el nuevo Papa Juan Pablo II recibe al Arzobispo Lefebvre en Roma. Tras una larga conversación, el Papa parece dispuesto a eliminar todas las restricciones sobre la Misa Tradicional, pero el Cardenal Seper da marcha atrás y exclama inmediatamente, "Santidad: ellos hacen bandera de esa Misa", comentario que produce una impresión negativa sobre el Papa hacia la SSPX.

    Mientras tanto, en Argentina, un humilde Seminario abre en la calle de Venezuela, en Buenos Aires, con 12 candidatos.


    1979

    En junio, un antiguo hostal es comprado en Rickenbach (Suiza), como primera Casa General.
    Durante el verano, una gran propiedad se compra 20 kilómetros al norte de Turín en Montalenghe (Italia), como Casa de Retiro.
    El Seminario de EE.UU. se traslada desde Kansas a Ridgefield, en Connecticut.

    El 15 de agosto, el Arzobispo viaja a Santa María, Kansas, para la primera Peregrinación Mariana. Fue un gran éxito. Más de 2.000 personas llegaron de todas partes: “Deseo que este lugar convertido en un gran santuario para toda América y en centro de devoción y oraciones a la Virgen Santísima, la única capaz de detener la corrupción moral que no deja de crecer en este inmenso país”.



    En Francia:
    La experiencia de nuestras dos primeras escuelas: en St. Michel, en Chateauroux y de L' Etoile du Matin dio grandes esperanzas, tanto para la formación verdaderamente cristiana de jóvenes como por las vocaciones que seguramente saldrían de tan excelente ambiente. Quiera Dios que esas escuelas se multipliquen.

    El año es coronado el 23 de septiembre con la celebración de las bodas de oro sacerdotales del Arzobispo en París, desde donde apela a una Cruzada católica de Restauración: “!Debemos hacer una Cruzada fundada en el sacrificio de la Misa, para volver a re-crear la Cristiandad como la Iglesia lo desea, en los mismos principios, la misma Misa, los mismos sacramentos, el mismo Catecismo, la misma Sagrada Escritura. Una Cruzada de jóvenes, de familias católicas, de cabezas de familia, una Cruzada de sacerdotes!” (Arzobispo M. Lefebvre).

    (Continúa)
    Última edición por ALACRAN; 02/01/2013 a las 20:28
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1980

    Con motivo del décimo aniversario de la SSPX, el Arzobispo escribe:
    “Nuestra actitud de estos últimos diez años debe continuar sin ninguna vacilación, por el bien de la Iglesia: para ayudar a las autoridades eclesiásticas a salir de la enfermedad que, imprudentemente, ellas mismas contrajeron. El resumen de este aniversario debe ser ‘depositum custodire’: mantener el depósito de la Fe, fuente de gracia y santificación.”

    En Francia, el Arzobispo anuncia la apertura de las ‘Facultades Católicas San Pío X’, poco después llamadas ‘Instituto Universitario San Pío X; y escribía:
    “Los propios profesores han instado a esta fundación dirigiéndose a la Sociedad de San Pío X como única institución capaz de mantener una doctrina segura y permanente para los espíritus sedientos de verdad.”

    Mes de Mayo: visita a los Estados Unidos.
    Día 23 de Mayo: "C'est magnifique, c'est une Cathédrale." La voz francesa y delicadamente nasal de Monseñor Lefebvre resuena entre los muros de la Iglesia de San Vicente de Paúl, en Kansas City (Missouri).Construida en 1922, durante más de medio siglo, la Iglesia estuvo bajo el cuidado de los Padres Vicentianos. Tras el Concilio, once iglesias fueron cerradas en el área metropolitana, y la de San Vicente fue vendida a un grupo no denominado; luego retornó a la diócesis, que la mantuvo hasta su venta a la ‘Crusaders Community Church’. El resto es historia.



    El templo de Kansas City tiene capacidad para 450 fieles y 60 en la escuela parroquial.

    La belleza clásica de este edificio da testimonio del permanente amor de la Iglesia por los católicos estadounidenses, en una época de Fe:

    “He podido confirmar, con gran satisfacción, el extraordinario desarrollo de grupos de fieles católicos tanto en capillas de sacerdotes amigos nuestros como alrededor de la SSPX. El ‘St. Mary’s College’; la escuela de San Luis, en Missouri, la hermosa capilla y rectorado de Phoenix (Arizona) y, últimamente, la adquisición de esta gran iglesia en Kansas City son razones para creer que la Iglesia continuará en los Estados Unidos.”



    La Elevación, en el altar de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, casa de Phoenix, Arizona,

    El Seminario de Ecône contempla la llegada de nueve seminaristas argentinos, venidos para terminar su carrera de Teología, aunque primero necesitaban mejorar el francés y el latín.


    En Ridgefield (EE.UU) entran 12 nuevos candidatos al Seminario. Monseñor Lefebvre dice:
    “Nos piden, de todas partes del mundo, que les formemos y enviemos sacerdotes. A día de hoy, necesitaríamos 150 o 200 sacerdotes más para responder a las peticiones de los fieles.”


    1981

    Durante una visita de principios de año a los Estados Unidos, Monseñor Lefebvre dedica el complejo de ‘Jesús y María’ en El Paso, Texas.
    En la tarde del 4 de enero, 200 niños reciben el sacramento de la Confirmación.
    El 6 de enero, cuatro años después de que fuera denegado el visado a Monseñor Lefebvre por la presión sobre el Gobierno de los obispos mexicanos, el Arzobispo cruza la frontera, en lo que resulta ser una gira triunfal por el país de los cristeros.
    Seguido continuamente por la policía secreta mexicana, el Arzobispo visita en el sur del país grandes áreas de indios muy pobres que, asombrados, reciben respuesta afirmativa a su petición de que un verdadero obispo católico llegase a apoyar su lucha por la Fe, como antes de que el clero marxista se vendiera a la ‘teología de la liberación’.



    Fue recibido como un conquistador heroico: caminando entre multitudes, fue aclamado por miles de personas en pueblos llenos de cintas, guirnaldas y magníficas flores fragantes de aquellas latitudes. Algunos nativos llegaron a caminar hasta 100 millas a través de las montañas, para traer a sus hijos a confirmarse y poder besar el anillo episcopal y recibir la bendición de Marcel Lefebvre, "el hombre justo".
    En Tlaxiaco, mientras que el obispo diocesano celebra la ‘misa nueva’ para solo 25 personas, asisten miles a la solemne ceremonia presidida por Monseñor Lefebvre

    En Roma, el Cardenal Seper, delegado del Papa para el diálogo con la SSPX, escribe el 19 de febrero, haciendo alusión a la posibilidad de enviar un Cardenal para encontrar una solución al problema litúrgico y a la situación canónica de la Sociedad.

    El Arzobispo sale a un viaje largo misionero a Sudáfrica y luego a Argentina donde, el 15 de Agosto, pone la primera piedra del Seminario en La Reja, muy cerca de Buenos Aires.


    Dos años después de la colocación de su primera piedra ,
    Monseñor Lefebvre regresa para realizar ordenaciones
    en el Seminario de María Corredentora en La Reja, Argentina.


    También visita Brasil, a petición del obispo Antonio de Castro Mayer que pronto va a ser forzado a abandonar su diócesis: “Esperamos que él ahora realice alguna acción a nivel de la Iglesia universal, en la crisis actual.”

    El mismo año viaja Monseñor a Australia para preparar la fundación del primer Priorato, en Sydney:
    “Tengo que reconocer que tanto los sacerdotes australianos fieles a la tradición como los laicos han trabajado muy bien en estos últimos años. En mi último viaje, en 1973, los grupos de Sydney y de Melbourne estaban compuestos por unas pocas familias; ahora, 700 fieles han estado presentes en las Confirmaciones y en la Misa celebrada en Sydney, y casi otros tantos en Melbourne y otros 150 en Adelaida, Perth y también en Wanganui, Nueva Zelanda. Esta región ofrece grandes esperanzas y merece su primer Priorato.”

    75 nuevos candidatos entran este año en los Seminarios de la SSPX.

    Mientras, en Roma, el Cardenal Seper sigue a lo suyo: su última carta del mes de Octubre no presenta ninguna solución. Los católicos tradicionales son las únicas víctimas de la “tolerancia y libertad religiosa”, cuando en realidad ellos son los que defienden la Verdad.

    (Continúa)
    Última edición por ALACRAN; 05/01/2013 a las 19:20
    Hyeronimus dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1982

    El 1 de Marzo, tras pedir la intercesión a San José, la Fraternidad adquiere en Londres el templo anglicano de Saint Padarn, al norte de Londres, con capacidad para 300 fieles, quedando bajo la advocación a San José.

    El Superior de distrito de Gran Bretaña, padre Edward Black,
    celebra Misa en la Iglesia de San José, en Londres.

    El Cardenal Joseph Ratzinger reemplaza al Cardenal Seper como representante personal del Papa.En Marzo, el Arzobispo tiene una larga entrevista con él. Roma quiere hacerle ver que aunque él tenga reservas hacia ella, la reforma litúrgica es buena, aunque a él le parezca peor que la liturgia antigua. Monseñor Lefebvre decía:
    “Seguimos creyendo que la reforma es maligna y está envenenada de ecumenismo; nos negamos a aceptarla y estamos obligados a prevenir a todos los fieles contra ella. Sólo Dios sabe cuánto tiempo los reformadores cerrarán los ojos ante la destrucción de la Fe, la Moral y las instituciones.”


    Día 20 de Marzo: una vigilia de oración nocturna se celebra en Martigny, cerca de Ecône, inspirada en el mensaje de Nuestra Señora de Fátima, pidiendo oración y penitencia. 3.000 peregrinos asistieron a la consagración del mundo y especialmente de Rusia, al Corazón Inmaculado de María.
    En previsión de miedos ante el nuevo Milenio, Monseñor Lefebvre declara con calma y firmeza:
    “El siglo XXI o será católico o no será en absoluto”.

    Durante la Pascua, 5 monseñores y 20 sacerdotes de la diócesis de Campos, en Brasil, publican una profesión de Fe católica ante los errores presentes: un espléndido documento que defendía la doctrina prístina y las tradiciones de la Iglesia, escribiendo:
    “Tenemos la absoluta certeza de que nuestra posición es legítima, no en virtud de nuestros argumentos e ideas, sino porque tomamos nuestro apoyo en lo que la Iglesia nos ha enseñado. Para la Iglesia daríamos nuestras vidas si fuera necesario.”


    Visita de Monseñor Lefebvre, gran obispo misionero, al
    obispo De Castro Mayer, gran obispo diocesano, en la
    galería del Seminario de habla hispana de la SSPX en La Reja, Argentina


    El primer Capítulo general de la Sociedad de San Pío X tiene lugar en Ecône, en septiembre. En las actas leemos una declaración de principios y directrices de la sociedad de San Pío X; decisiones sobre la acción pastoral en la crisis actual; y advertencias contra cambios litúrgicos y falso ecumenismo así como el rechazo del liberalismo y del sedevacantismo:
    “La Sociedad de San Pío X se basa en la historia de la Iglesia y en la doctrina de los teólogos. Cree que el Papa puede favorecer la ruina de la Iglesia por elegir o dejar actuar a malos asesores y también firmando documentos y decretos que aunque no comprometen su infalibilidad causan daños considerables a la Iglesia. Nada es más peligroso para la Iglesia que papas liberales que están bajo continua incoherencia. Rezamos por el Papa, pero nos negamos a seguirle en sus errores sobre la libertad religiosa, ecumenismo, socialismo y en la aplicación de reformas destructoras de la Iglesia. Nuestra aparente desobediencia es verdadera obediencia a la Iglesia y al Papa como sucesor de Pedro en la medida que sigue para mantener la Tradición Santa...Todos los miembros de esta Sociedad tienen un deseo: someterse en filial obediencia a la Roma retornada a la Tradición.”



    El padre Franz Schmidberger es elegido Vicario General, con derecho a sucesión inmediata como Superior General.


    En los Seminarios, se aumenta el ciclo de estudios de cinco a seis años. Se efectúan 60 nuevas entradas: en Ecône (Suiza), Ridgefield (EE.UU.), Zaitzkofen (Alemania) y Buenos Aires (Argentina).

    (Continúa)
    Hyeronimus y Xaxi dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1983

    Este es el año de la publicación del nuevo Código de Derecho Canónico, que expresa en términos jurídico-canónicos la nueva concepción conciliar de la Iglesia.

    Miércoles, 1 de Marzo: El padre Barrielle, apóstol de los Ejercicios de San Ignacio, muere en Ecône, cumpliendo su deber, como soldado que siempre fue. Antes de nacer, ya su madre le había consagrado a la Santísima Virgen, pidiendo un niño que un día fuera sacerdote. Y ese sacerdote se convirtió en párroco de una importante iglesia de Marsella.
    Con autorización de su obispo, él acompañó al padre Vallet a predicar los retiros ignacianos de cinco días, tal como se conocen.
    En 1944, fue nombrado Superior General de los Cooperantes de Cristo Rey: un Instituto sacerdotal dedicado a retiros ignacianos.
    En 1973, el capítulo general de su congregación cambió las constituciones originales, por lo que el padre Barrielle escribió una carta oficial afirmando que “él nunca había sido miembro de esa nueva congregación y que no quería dejar aquella en la que él hizo sus votos religiosos”. Como él solía decir, "permanecí como el único miembro de la Congregación fundada por el padre Vallet."
    Pasó a director espiritual del Seminario de Écône, donde ayudó a generaciones de sacerdotes, inspirándoles con su celo y dándoles la clave de los Ejercicios.
    Este sacerdote "con corazón de fuego," - como decía de él nuestro Arzobispo - firmó en su testamento: ‘Ludovico Maria Barrielle, esclavo de María y José’.



    El P. Barrielle, a la izquierda del Arzobispo Lefebvre con profesores
    de Écône. Tercero por la izquierda es el padre Tissier de Mallerais,
    segundo de la derecha es el padre Richard Williamson.
    Último en la línea
    es el padre Xavier Beauvais, del distrito Superior de América del Sur
    .

    El 5 de Abril, el Arzobispo escribe abiertamente al Papa:
    “La práctica de la nueva Misa ecuménica fomenta una mentalidad protestante e indiferentista, colocando a todas las religiones al mismo nivel al modo de la Declaración de Libertad Religiosa, con base doctrinal en los derechos del hombre; un erróneo concepto de dignidad humana que ha sido condenada por la Sociedad de San Pío X. Las consecuencias de este espíritu son deplorables y arruinan la vitalidad espiritual de la Iglesia. En conciencia, debemos disuadir a sacerdotes y a fieles de utilizar el Novus Ordo si deseamos que la Fe católica íntegra permanezca viva."

    Los que sostienen que el Arzobispo habló contra la libertad religiosa sólo en sus últimos años deben leer lo que escribió en 1983:
    “Es evidente que la Tradición no es compatible con la Declaración de Libertad Religiosa del Concilio. Pedimos una reforma de las afirmaciones del Concilio y que son contrarias al Magisterio oficial de la Iglesia, especialmente la Declaración de Libertad Religiosa. Es imposible para mí firmar nada que pueda dificultar la Fe católica de mi infancia, como es el caso del falso ecumenismo y la falsa libertad religiosa. Quiero vivir y morir en la Fe católica.”

    Durante la primavera, algunos sacerdotes en Estados Unidos dejan la SSPX alegando que la liturgia que utiliza es “mala”. Con ello se unen al coro de los perseguidores modernistas de Roma que también dicen que su liturgia ”no está autorizada”. Lamentablemente, esta actitud absurda siembra confusión en los fieles y en los seminaristas en EE.UU.
    Esta situación pone a prueba la resistencia germánica del nuevo Superior General, padre Schmidberger.

    El 28 de Junio, nuevos sacerdotes son ordenados en Ecône. Irlanda recibe al primer sacerdote de la SSPX. El Arzobispo desea que Dios traerá muchas vocaciones de... esa Isla, que en el pasado dio tantos sacerdotes y misioneros a la Iglesia.

    En Julio, el Cardenal Ratzinger escribe desde Roma:
    “El Papa reconoce la devoción de Monseñor Lefebvre y su apego fundamental a la Santa Sede expresada, por ejemplo, en la exclusión de los miembros que no reconocen la autoridad del Papa.”

    Los días 27 y 28 de Agosto, Suiza asiste a la primera peregrinación tradicional a Flueli, al Santuario de San Nicolás de Flue, con más de 4.000 fieles asistentes.

    En Ecône, 65 sacerdotes sigan el retiro sacerdotal y en Ridgefield (EE.UU.) 11 estudiantes nuevos se unen al Seminario después de la división. En Alemania, la Escuela Don Bosco inicia 15 estudiantes.


    El edificio principal de la Escuela Don Bosco y su capilla.



    Los sacerdotes de Campos (Brasil) publican una declaración sobre el ministerio sacerdotal en el actual período extraordinario de grave crisis, explicando que la doctrina canónica permite a sacerdotes tradicionales tanto confesar como bendecir los matrimonios.



    Su Excelencia obispo Antonio de Castro Mayer (sentado) con
    los sacerdotes de la Diócesis de Campos.

    En Noviembre, el Arzobispo visita los Estados Unidos, confirmando 360 niños en Ciudad Juárez (México) por la mañana y por la tarde a otros 350, en El Paso (EE.UU.). El 5 de Noviembre el Arzobispo bendice a la capilla de San Miguel en Long Island (EE.UU.)

    El día 21 de Noviembre, Monseñor Lefebvre se reúne con el obispo de Castro Mayer, en Río de Janeiro (Brasil). Juntos, preparan una carta abierta al Papa:
    “En la medida que somos obispos de la Santa Iglesia Católica, sucesores de los Apóstoles, nuestros corazones están desparramados por todo el mundo... Nos parece que permanecer en silencio en estas circunstancias sería convertirnos en cómplices de esas obras inicuas (cf. II Jn. 11). Es por eso que estamos obligados a intervenir en público ante Su Santidad (teniendo en cuenta que todas las medidas que realizamos en privado durante los últimos quince años han sido ineficaces) para denunciar las principales causas de esta dramática situación y rogamos a Su Santidad que use de su poder como sucesor de Pedro para confirmar a sus hermanos en la Fe (Lc. 22:32), la cual nos ha sido fielmente transmitida por Tradición Apostólica.”
    Ambos fieles obispos presentan una lista que describe los principales errores de la época: incluyendo una noción ecuménica de la Iglesia, una orientación democrática, una falsa noción de los derechos naturales del hombre y una noción protestante de la Misa y los Sacramentos.

    (Continúa)


    Última edición por ALACRAN; 11/01/2013 a las 19:26
    Donoso, Hyeronimus, Xaxi y 1 otros dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1984

    La Sociedad de San Pío X ha alcanzado el número de 120 sacerdotes y Ecône también cuenta con 120 seminaristas. El padre Schmidberger insiste en la estabilización y consolidación, con una feliz expansión y manteniendo el lema "ni herejes ni cismáticos.”

    En Marzo, el Papa, con gran escándalo de todos los católicos (no solo tradicionalistas) predica en el templo luterano de Roma. Asimismo, visita Juan Pablo II una logia masónica, este mismo mes.


    El 22 de marzo de 1984, un sonriente Juan Pablo II con representantes
    de la organización masónica judía B'nai B'rith.


    El 10 de Mayo, Juan Pablo II escandaliza y humilla al Catolicismo visitando un templo pagano en Tailandia, inclinándose ante un bonzo sentado, que ni se digna a levantarse para saludarle. Por las mismas fechas, el Vaticano abroga el Concordato con Italia.



    En este punto, el Arzobispo empieza a considerar seriamente la necesidad de consagraciones episcopales.

    También en Mayo, la madre Mary Jude es nombrada Superiora General de la Sociedad de Hermanas de San Pío X; y en los Estados Unidos se reunifican los Distritos noreste y sudoeste.

    Monseñor Ducaud-Bourget muere en París, a mediados de Junio. Capellán de la Orden de Malta, reconocido poeta y escritor, fiel a la Misa tradicional, fue responsable de la liberación de la iglesia de San Nicolás de Chardonnet. Cuando el Osservatore Romano anunció su suspensión, en las páginas literarias del mismo ejemplar un artículo elogiaba “el último libro de un gran católico” (el escritor francés, François Ducaud-Bourget). Ningún otro homenaje hubiera agradado más al carácter irónico de nuestro amado Padre.

    Durante el verano, la feliz expansión comienza con fundaciones en México, Colombia, Sudáfrica, Holanda y Portugal. Los seminaristas pasarán un mes en Roma, inaugurando lo que se convertirá en una tradición anual de cada verano: dirigidos por un sacerdote, se nutren durante cuatro semanas de la historia, el arte y la belleza majestuosa de la Ciudad Eterna.

    3 de Octubre: el “indulto”. La Sagrada Congregación para el Culto Divino comunica a los presidentes de las Conferencias Episcopales que los obispos diocesanos podrán permitir la celebración de la Misa según la edición típica de 1962 de Misal Romano.
    Entre las draconianas condiciones, deberá haber evidencia pública de que los peticionarios "no tendrán lazos con aquellos que niegan el fondo doctrinal del Misal promulgado por Pablo VI" ( o sea: la SSPX) así como que la celebración tendrá lugar sólo en los días y circunstancias aprobadas por el obispo.
    La carta está firmada por el Arzobispo Mayer, después Cardenal a cargo de la Comisión Ecclesia Dei, quien indica que este “indulto” no perjudicará la “reforma litúrgica”.

    El 18 de Octubre, en el llamado Documento de Flavigny, la Sociedad de San Pío X así como 40 sacerdotes y líderes laicos de organizaciones tradicionalistas, rechazan las condiciones del “indulto” y piden una aplicación más amplia y sin compromisos hacia la “reforma litúrgica”.


    Pequeño seminario de la SSPX en Flavigny (Francia)

    En Noviembre, una encuesta de Gallup encargada por los católicos tradicionalistas de Vienna, (Virginia, EE.UU) revela que el 40% de los católicos estadounidenses querría el retorno a la Misa tradicional, y un 53% estaría encantado de asistir a ella si se restaurase.

    El Arzobispo viaja a Chile en noviembre. 400 confirmaciones estaban anunciadas en Santiago; que llegan a 1.200. Con una duración de la ceremonia de cuatro horas, el Arzobispo procedió a la sesión más larga de confirmaciones de su vida.

    El 8 de diciembre en Ecône, los superiores hacen la consagración de la Sociedad de San Pío X a la Virgen Inmaculada y Nuestra Señora de los Dolores, preparando una noche de oraciones en Martigny, a la que asistieron más de 4.000 fieles.

    El 21 de Diciembre, muere Don Francisco Putti: cercano al Padre Pío y del que fue dirigido espiritualmente, tuvo una vocación tardía. Defensor a ultranza de la Tradición en Roma, fundó la congregación femenina ‘Discípulas del Cenáculo’ así como el diario SiSiNoNo, que aparecía escondido bajo cada escritorio de la Curia Romana...


    Don Francesco Putti, editor de la revista SiSiNoNo, revista
    italiana bisemanal para sacerdotes, traducido a muchos
    idiomas, entre ellos el español.

    Don Francesco Putti era temido por la jerarquía modernista debido a su enfoque práctico y su tenacidad, que le llevó a demandar al ‘Osservatore Romano’, obteniendo la primera disculpa pública que nunca publicó el periódico. Estuvo con la SSPX hasta el fin.


    A fin del año, Monseñor Lefebvre visita al Cardenal Ratzinger; va a África; a su regreso, viaja a Roma donde el Cardenal Gagnon le da detalles impactantes de la red de conspiración y corrupción de Roma. El Arzobispo comenta: “La situación es incluso peor de lo que habíamos pensado hasta ahora”.

    (Continúa)
    Última edición por ALACRAN; 14/01/2013 a las 20:24
    Donoso, Hyeronimus, jasarhez y 1 otros dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1985

    Monseñor Lefebvre en la televisión.... Monseñor Lefebvre honrado por un jefe de Estado y recibido por los obispos... No, no estamos hablando de aquellos buenos tiempos... sino de la visita que, en Enero, nuestro Arzobispo rinde a sus orígenes misioneros en Gabón (África Central).
    Habiendo sido cálidamente recibido en Senegal por el Cardenal Thiandoum, ahora se le da la bienvenida oficial en Libreville (Gabón) por el presidente, Sr. Bongo, quien recuerda la "excelente labor realizada por el P. Lefebvre en Gabón": un homenaje merecido que retransmite un canal de televisión a todo el país.
    El presidente pone su coche y su avión privado a disposición del Arzobispo invitado que, en una feliz gira, visita las comunidades y amigos donde su recuerdo es imperecedero.

    En Febrero, el Padre Schmidberger escribe:
    “El mejor servicio que podemos dar a la Iglesia, al Papa y a los obispos, es insistir inflexiblemente en nuestra posición; predicando el Evangelio a cualquier precio; continuando el camino que hemos tomado y, sobre todo, formando sacerdotes verdaderos. Nuestra falta de armonía con la Roma actual no proviene de nosotros sino de aquellos que han roto con la Tradición. Lo denunciamos y lo perseguimos; no por capricho ni fariseísmo sino en virtud de un deber sagrado y con el corazón lleno de tristeza.”

    En Marzo, el Padre presenta al Cardenal Ratzinger tres grandes envíos con las peticiones de 129.849 católicos tradicionalistas que piden al Papa que resuelva el problema de la Tradición.



    Mientras tanto, nuestro Arzobispo escribe su ‘Carta abierta a los católicos perplejos’.
    Carta-Abierta-a-Los-Catolicos-PerplejosMons-Lefebvre

    En Chartres (Francia) 8.000 fieles asisten a la peregrinación de la Tradición.
    Al final se lee un mensaje de aliento del Cardenal Gagnon.


    Miles de peregrinos se preparan para salir desde Montmartre al pie de la Basílica
    del Sagrado Corazón en París hacia la Catedral de Notre Dame en Chartres,
    a 50 kilómetros de distancia.


    México: durante la Semana Santa en Tlaxiaco, 15.000 indios asisten a la procesión del Domingo de Ramos y se efectúan 2.500 confesiones.

    A finales de Julio, la Sociedad de San Pío X predica retiros en el Líbano. En el Verano: viajes misioneros a la India, Ceilán; y Gabón donde dos obispos pretenden efectuar fundaciones; el Cardenal Thiandoum dice: “La Sociedad de San Pío X podría formar en todo el mundo un clero enraizado en la Fe; Ecône se convertiría en un ejemplo para la formación de sacerdotes en estos tiempos.

    En Irlanda, una nueva iglesia es comprada en Dublín con capacidad para 700 fieles sentados y se abren 10 nuevas capillas en Alemania.

    La Iglesia de San Juan, Dublín, regida por el padre canadiense Daniel Couture.

    Una campaña mundial es dirigida por la SSPX en protesta contra la película blasfema de J. L. Godard: “Je vous salue Marie”.

    El 22 de Julio, Lady Kinnoull muere en Carmel, California.
    Ella fue la primera benefactora providencial de la SSPX. Condesa inglesa, muy cultivada, conocía profundamente la Religión con un sólido apego a la Tradición, con el carácter de un cruzado; poseedora de una gran fortuna, había apoyado financieramente al general Franco durante la Cruzada española.

    Luchadora incansable, en 1964, voló a París a reunirse con el Arzobispo Lefebvre (mientras éste era Superior General de los padres del Espíritu Santo) para decirle que su fortuna y su influencia estarían a su servicio, si necesitase ayuda para luchar contra la subversión dentro de la Iglesia.
    Durante los primeros años de la Sociedad de San Pío X, en Friburgo, cubrió la mayor parte de los gastos de esa fundación temprana. A su muerte, el Arzobispo escribió: “Ella podría considerar a los sacerdotes jóvenes de la SSPX como sus hijos porque sin su ayuda, en los comienzos, hubiera sido imposible cumplir nuestro trabajo de formación sacerdotal.”

    El 31 de Agosto, Monseñor Lefebvre y Monseñor De Castro Mayer escriben otra carta abierta al Papa, un requerimiento solemne esta vez:
    “Santo Padre, Vuestra responsabilidad está fuertemente comprometida en esta nueva y falsa concepción de la Iglesia que está llevando el clero y los fieles a la herejía y el cisma. Si el Sínodo de los Obispos persevera en esa misma dirección ya no seréis el Buen Pastor. Por favor, poned fin a la invasión modernista en el interior de la Iglesia.”

    La madre Marie Christiane, hermana de sangre de Monseñor Lefebvre, visita los Estados Unidos, en Octubre, para fundar el Carmelo estadounidense en Phoenixville (Pennsylvania).

    En Octubre, hubo tres importantes declaraciones del Arzobispo:

    * En un comunicado de prensa sobre el Sínodo Extraordinario de Obispos de Roma, para celebrar el vigésimo aniversario de la clausura del Concilio, se pregunta:
    “Si durante el Concilio hubo una batalla entre conservadores católicos y ecumenista liberales, ahora estamos asistiendo a la lucha entre los mismos liberales. Así se desarrolla el drama... ¿Prevalecerá otra vez la revolución o será aplastada? Por desgracia, a menos que Dios intervenga, hay razones para creer que la revolución continuará su curso devastador.”

    ** A final de mes, habló de las tres guerras de su vida: La Primera Guerra Mundial (1914-18), cuando vio la destrucción de todo lo que quedaba de la Europa Cristiana; la Segunda Guerra Mundial (1939-45), con el reconocimiento oficial por todas las naciones del comunismo; y la Tercera Guerra (1962-65), la peor de todas, que hirió el corazón de la Iglesia, el Concilio Vaticano II. En él, el virus liberal se inoculó abiertamente en la Jerarquía y en los fieles.

    *** En la iglesia de la SSPX en Ginebra (Suiza), el 27 de Octubre, Monseñor Lefebvre pide a los católicos tradicionalistas que consideren las capillas de la SSPX como sus parroquias:
    “Vamos a encontrarnos en una situación eclesiástica cada vez más y más grave, y por eso en mi opinión estamos obligados a separarnos de esta marea conciliar que, aun si no es herética, descaradamente favorece la herejía. En consecuencia, desde ahora, debemos considerar nuestros lugares de culto como verdaderas parroquias y recibir los sacramentos en ellos, incluyendo el sacramento del matrimonio.”

    El 6 de Noviembre, el Arzobispo presenta al Cardenal Ratzinger sus Dubia sobre la ‘libertad religiosa’. Habrá que esperar durante un año la respuesta.

    El 29 de Noviembre en La Reja, Argentina, monseñor Lefebvre celebra su 80 cumpleaños.
    El 1 de Diciembre, monseñor De Castro Mayer, viene desde Brasil para las ordenaciones de monseñor Lefebvre y participa en el rito, mediante la imposición de manos, con otros sacerdotes presentes, sobre los ocho nuevos ordenandos.


    Los dos defensores de la Tradición en La Reja, Argentina

    El 3 de diciembre, monseñor De Castro Mayer procede a conferir la tonsura y las órdenes menores a los seminaristas; evento inesperado que hace gracia a nuestro Arzobispo: “¡Es la primera vez en la historia de nuestra Sociedad en que he sido espectador de una ceremonia de ordenación!”
    Última edición por ALACRAN; 23/01/2013 a las 22:07
    Hyeronimus, Xaxi y tintaverde dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    Muy buen aporte ALACRAN!!!

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    1986

    En Enero, el Cardenal Gagnon llama al Arzobispo Lefebvre a Roma anunciándole que el Santo Padre quiere que trate con el Cardenal Ratzinger el problema de la SSPX.

    La Casa de la SSPX en Gabón (África) es fundada el 14 de Enero; la misión se consagra a San José. El presidente de la República invita a Monseñor Lefebvre a visitar el país; lo que hace en Febrero, esta vez para otorgar residencia a sus sacerdotes.

    Febrero: tras haber visitado Togo (África) orando con brujos, el año anterior, el Papa viaja a la India y escandaliza nuevamente a los católicos, al participar en ceremonias paganas y recibir de una hechicera en su frente el “tilac”, signo de los adoradores de Shiva.



    Viajes misioneros regulares comienzan a Nueva Guinea, Japón, Corea del Sur y Hong Kong.


    La peregrinación de Chartres (Francia) atrae este año a 15.000 fieles y a más de 100 sacerdotes; más de 3.000 fieles asisten a la peregrinación a San Nicolás de Flue (Suiza).
    Durante las ordenaciones de junio en Ecône, 125 sacerdotes imponen las manos sobre los jóvenes que han venido a reforzar las filas de la Sociedad.
    El Priorato de Wanganui (Nueva Zelanda) abre el 16 de Agosto.



    Iglesia del Sagrado Corazón en Wellington,
    la capital de Nueva Zelanda.

    Se funda un Priorato en Port de France, (Isla Martinica).
    Con periodicidad mensual comienzan a decirse misas en Luxemburgo; y, en Santiago de Chile, es comprada una gran iglesia con capacidad para 500 fieles.


    El castillo de Jaidhof es comprado, en Austria, para convertirse en un centro de retiros y de trabajo misionero.
    Vienen a un retiro de verano, en Líbano 65 hombres, para seguir los ejercicios espirituales.
    La Sociedad de San Pío X prepara una fundación, para Octubre, en Zimbabwe y comienza un tímido apostolado en la India.

    En Estados Unidos, a principios de Agosto, las Hermanas de la SSPX pasan al noviciado de Armada, (Michigan). La sede de la SSPX se traslada de Dickinson (Texas) a St. Louis (Missouri).

    Los obispos de Gabón, que habían felizmente visitado al Arzobispo, no son tan felices de tener sacerdotes de la SSPX entre ellos. Instigados por el Nuncio papal, escriben al Arzobispo expresándole, por supuesto, estima y gratitud, pero también que les gustaría verle reconciliado con Roma. Monseñor Lefebvre, su antiguo superior, les responde el 9 de Agosto, regañándoles sin caridad fingida, usando las palabras de San Pablo a los Gálatas: “Me sorprende que rechacéis tan rápidamente a quien os confirmó en la gracia de Jesucristo, para que paséis a un Evangelio diferente”.

    Y continúa:
    “Estoy en condiciones de repetiros esas palabras, porque yo soy el que os ha anunciado el Evangelio, el único Evangelio. El nuevo evangelio de la ‘libertad religiosa’ y de los ‘derechos del hombre’ no es el verdadero Evangelio. Estamos ante una elección trágica: o mantener la Fe católica y no seguir a las autoridades infieles en su tarea, o bien seguir ciegamente a las autoridades y aceptar un evangelio falso. Vosotros habéis optado por las autoridades infieles; nosotros elegimos el Evangelio de Nuestro Señor, fielmente transmitido por la Iglesia hasta 1960. Vamos al rescate de aquellos católicos que han mantenido el sentido de la Fe, fundando una casa de la sociedad de San Pío X en Gabón, continuando nada más que lo que hice desde 1932 a 1945, con la aprobación de la Iglesia. Sois vosotros quienes habéis cambiado a un evangelio diferente. Los verdaderos católicos de Gabón son plenamente conscientes de ello y ahora dan gracias a Dios porque han encontrado el verdadero Evangelio de su infancia. El día de nuestro Juicio, Dios nos preguntará si hemos sido fieles, no si hemos obedecido a autoridades infieles. La obediencia es una virtud sólo en relación con la Verdad y con el Bien. Cuando se somete al error y al mal no es una virtud, sino un vicio. Ojala permanezcáis discípulos de la verdad y no del error.

    El Arzobispo sigue escribiendo durante el caluroso verano; esta vez, una carta dirigida a Cardenales conservadores para avisarles sobre la reunión de Asís (Italia) que va a tener lugar el 27 de Octubre. Les pide que salven el honor de la Iglesia humillada y que eviten el escándalo de esta reunión en la que el Papa se burlará públicamente del primer artículo del Credo y del primero de los Diez Mandamientos. "¿Qué haría la Inquisición, si todavía existiera?", escribe el Arzobispo.

    El nuevo curso académico contempla la apertura del seminario de Flavigny (Francia) para los años de espiritualidad y filosofía, con 36 seminaristas

    .

    La infame "jornada por la paz" celebrada en Asis,
    humillando al único Dios verdadero en el panteón de los ídolos.

    Después del escándalo de la reunión ecuménica de Asís (Italia), el obispo De Castro Mayer ejerce el ministerio público episcopal junto con Monseñor Lefebvre, y el 29 de Noviembre, confirman con gran solemnidad a 450 niños en la capilla de Buenos Aires.

    Mientras tanto, en las Antillas, Monseñor Lefebvre es recibida por 250 personas en Martinica y por 500 personas en Guadalupe.

    Los seminaristas de Ecône restauración la cruzada eucarística para los niños, ahora extendida por todo el mundo.


    La cruzada eucarística, que alcanzó los tres millones de miembros bajo
    el Papa San Pío X, ha sido revivida por sacerdotes de la sociedad
    En la foto, el contingente de cruzados de St. Mary (Kansas).

    Última edición por ALACRAN; 27/01/2013 a las 20:28
    Donoso, Hyeronimus y Xaxi dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Historia de la Hermandad Sacerdotal San Pío X (FSSPX)

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Muy buen aporte ALACRAN!!!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/12/2012, 23:24
  2. sobre la hermandad de San Pio X.
    Por rey_brigo en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 17/01/2009, 18:26
  3. Comunicado de la Hermandad San Pío X
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2005, 17:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •