La multiplicación de los errores de Bergoglio.
Una afirmación de Bergoglio de una increíble gravedad ha pasado bajo silencio: la hacemos pública y esperamos la respuesta de aquellos que prefieren engañarse en lugar de dar testimonio de la verdad. Según los Evangelios, Cristo alimentó varias veces a miles de personas con unos pocos panes y peces. Para Bergoglio no se trató de una multiplicación. ¿Se trató al menos de un milagro, naturalmente inexplicable? Bergoglio se cuida de decirlo.Queda la explicación del exégeta modernista excomulgado Loisy:
“Para Loisy, lamultiplicación de los panes es una alegoría mística (aunque la relaten los tres Sinópticos) y simboliza la misma doctrina del discurso sucesivo de Jesús sobre el pan vivo, pero ni la multiplicación ni el discurso son realidades históricas” (Giuseppe Ricciotti, Vita di Gesù Cristo, n° 372).
Jorge M. Bergoglio, 16 de mayo de 2013, Ciudad del Vaticano:
“(...) Respecto a los panes y los peces quisiera agregar un matiz: no se multiplicaron, no, no es verdad. Simplemente los panes no se acabaron. Como no se acabó la harina y el aceite de la viuda. No se acabaron. Cuando uno dice multiplicar puede confundirse y creer que hace magia, no. No, no, simplemente es tal la grandeza de Dios y del amor que puso en nuestros corazones, que si queremos, lo que tenemos no se acaba (...)”.
Hoy día está en peligro el hombre, la persona humana, la carne de Cristo, dice el Papa
Proposición nº 14 condenada por el Santo Oficio por el decreto Lamentabili del 7 de julio de 1907: “En muchas narraciones, los evangelistas no tanto refirieron lo que es verdad, cuanto lo que creyeron más provechoso para los lectores, aunque fuera falso”.
Fuente: Sodalitium (Italia) - Envío del P. Lázaro Romero. Visto en Diario Pregón de La Plata, 17-06-2013.
STAT VERITAS
Marcadores