Re: Neo-monja ye-yé a la italiana, versión siglo XXI
También he visto el vídeo entero ¿y qué decir? Pues nada, primero porque ya se ha comentado; y, segundo, porque habla por si mismo. Sólo hay un aspecto que me ha llamado también la atención: la mirada de incredulidad del tipo con gorro, el tatuado, el que se autodenomina "diablo", hasta parece llegar a emocionarse ?????????????????????????
Pero esta es otra de tantas veces ya en las que una monja se lía a canturrear para sacar algún dinerillo para el convento, comedor social, asilo, hospicio u hospital que puedan regentar. Recuerdo el título de una película española "Sor Citroen", aunque claro, en ella no eran monjas, sino actrices interpretándolas apoyándose en un guión sacado de lo que se supone que hacen las monjas cuando quieren sacar un dinero extra. ¿No hubo también una monja ye-ye que andaba de escenario en escenario con una guitarra? Pero es que desde "Jesucristo Superstar" esto se ha convertido en costumbre.
Aunque alguna vez lo he comentado, pero creo que viene al caso porque refleja a lo que estamos llegando. En el pueblo en el que tengo establecida mi residencia (al menos por ahora), las fiestas patronales se celebran a finales de agosto en honor al Cristo de la Agonía, pues en el verano 2013 el Ayuntamiento decidió animar dichos festejos contratando un camión-escenario en el que una serie de tipejas se pusieron en porretas delante de una multitud entusiasmada. Multitud que después asiste a misa, la misa mayor o grande, dos o tres veces al año y, por supuesto, disfrazados de domingo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores