Re: Patientia nostra

Iniciado por
ALACRAN
Y ese problema de fondo radica en que los distingos de esa tesis (pastoral/dogmático) sabemos de sobra y desde siempre que son inviables ante cualquier sacerdote o jerarquía eclesiástica corriente: que no solo no la aceptan sino que obligan a aceptar el pack vaticano segundista íntegro. La jerarquía no solo no admite esa distinción sino que asume todas las tendencias aun más radicales del ecumenismo, colegialidad y destrucción de la liturgia y obliga a aceptarlas.
Por lo cual el problema práctico es otro: asumir la apostasía de las autoridades eclesiásticas y tomar posición ante ello. Yo, al menos, estoy en esa fase desde hace bastantes años. En conciencia no puedo obrar de otro modo.
Eso es muy cierto, además de una forma muy manifiesta se nota en la homilia. Y a mi que no soy experto en esta problemática, me suelen chirriar en los oídos ciertas cuestiones. Hay otro dato, como son las plegarias, son más o menos variables de una parroquia a otra, pero es rarísimo escuchar alguna que no se haga con peticiones sociales o materiales, algunas otras si al pedir por la conversión de "los..."
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores