Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: La Iglesia española: abocada a un destino irrelevante y penoso

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia española: abocada a un destino irrelevante y penoso

    “…¿Qué ha ocurrido para que hoy la Iglesia no se atreva a pasar la prueba del sostenimiento por sus propios fieles? Quizá tema encontrarse a las espaldas un pueblo fiel, al que se sacrificó en aras del oportunismo político”



    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 578, 4-Feb-1978

    Ya vuelven

    Hace unos meses, cuando la demolición del franquismo dio paso a la riada del revanchismo rojo, FUERZA NUEVA anunció en la portada, sobre una imagen patibularia de puños cerrados, la realidad que se venía encima: “Ya vuelven”. En efecto, volvieron y España ha recobrado aquel rostro de angustia y miedo que precedió al Alzamiento del 18 de julio de 1936.

    Mientras tanto, en los sectores clericales que habían jugado al desenganche del franquismo, se sonreía plácidamente. Ellos, los eclesiásticos progresistas, se habían colocado a tiempo en el lado bueno, en el lado ganador. Nada tenían que temer. Sólo esperar a recoger la cosecha.

    Pronto comenzaron a percibir signos inquietantes. Las cómodas relaciones con Franco, que en tantos beneficios y privilegios se transformaron, se convertían en un frenazo al Concordato, que comenzaba a ser, esta vez por parte del Estado, una incómoda reliquia del pasado. La ofensiva contra la enseñanza privada exigía movilizaciones de masas. La catolicidad de la nación sufragaba en el proyecto de nueva Constitución. El “no es esto, no es esto” comenzó a sonar en bocas clericales que tanto habían propugnado la llegada de “esto”.

    El editorial de “Ya” (diario episcopal) del 22 de enero (1978) es una especie de “hasta aquí hemos llegado”, que, junto a una protesta, constituye una comprobación de los frutos obtenidos con la suicida política de desenganche. Se refiere a la reaparición del viejo anticlericalismo, del anticlericalismo de la quema de conventos y de los 10.000 eclesiásticos asesinados, cuya memoria se quiso enterrar para que no dificultara la “apertura”. Pero los muertos han resucitado de manos de quienes los ayudaron a alcanzar la palma del martirio.

    “Ya” denuncia que el órgano de la CNT, “Castilla Libre” ha restablecido el “anticlericalismo grueso y bravucón”, que, dice, “ya no se lleva en ningún país desarrollado”. Será que aquí somos diferentes. O que con la democracia hemos dejado de ser desarrollados. Porque, según reproduce “Ya”, dicha publicación emplea las siguientes expresiones: “Camarilla de la sotana”, “los miles de parásitos que componen el clero”, los hipócritas que ahora tratan de cambiarse la sotana ensangrentada por un traje de calle”, “los primeros asesinos de un régimen que les permitió llevar la pistola humeante debajo de la sotana”, “los criminales que ahora quieren igualarse a los obreros cuando fueron sus asesinos”, “la plaga mucho más peligrosa para la sociedad que la peor enfermedad, contra la que debemos luchar hasta hacerla desaparecer por completo”.

    “Ya” se lamenta de que tales ataques puedan producirse contra la Iglesia, precisamente cuando la Iglesia tanto ha hecho por la instauración de la democracia, que permite publicar un órgano como “Castilla Libre”.

    El editorialista no se da cuenta de la contradicción en que incurre: si la democracia que la Iglesia ha ayudado a implantar es la que permite la publicación de órganos como “Castilla libre”, ¿de qué se queja? ¿No quería esa democracia? ¡Pues toma democracia! Gracias a ella vuelven a la luz del día los perseguidores de la Iglesia, a los qu Franco había barrido de la faz de España.

    La subvención del culto

    Si el anticlericalismo “grueso y bravucón” vuelve en “Castilla Libre”, el anticlericalismo “civilizado” aparece en “El Socialista”. Casi en la misma semana en que salió el alarmado editorial de “Ya”, el semanario “El Socialista” publicaba, a página entera, un informe titulado “Más de seis mil millones para la Iglesia”. Y en un subtítulo destacado recordaba: “Según Carrero Blanco, el Régimen entrego al clero 300.000 millones de pesetas”. La mezquindad con que el informe socialista regatea los 6.000 millones concedidos para este año (1978) a la Iglesia, en contraste con los 300.000 entregados por el régimen de Franco, puesto de manifiesto por “El Socialista”, es todo un símbolo de que en más de un despacho episcopal y en más de una una sacristía debe de haber hecho llorar.

    Por si fuera poco, el informe de “El Socialista” se completa con un artículo de Enrique Miret Magdalena, uno de los mimados animadores del progresismo en la Iglesia, que comienza con el siguiente párrafo: “En tiempo de nuestra II República se suprimió la subvención al culto y clero; y la Iglesia española reaccionó pidiendo ayuda económica a sus fieles, los cuales respondieron parroquia a parroquia, aportando su contribución voluntaria al mantenimiento de su propia Iglesia. Pero ahora se resiste la Iglesia a hacerlo, porque confía que el Gobierno y la mayoría parlamentaria cederán a sus presiones económicas en nombre de la religión tradicional”.

    No hace falta asegurar que Miret Magdalena está en contra de que el Estado subvencione el culto y clero de la Iglesia católica. En contra, incluso, de que, como se hace en Alemania, el Estado recaude de los católicos la contribución para el sostenimiento de su Iglesia. Hay que acabar con el “contubernio” Iglesia-Estado, dice. Y añade que es a los católicos a quienes corresponde ayudar a su Iglesia y, si no lo hacen, ellos sabrán por qué.

    Es lástima que Miret Magdalena no haya profundizado en este aspecto. Si, en 1931, cuando la República suspendió la ayuda al culto y clero, los católicos se bastaron para sostenerlos (a los altos niveles de entonces, con muchos más sacerdotes que en la actualidad), ¿qué ha ocurrido para que hoy la Iglesia no se atreva a pasar la prueba del sostenimiento por sus propios fieles? Quizá se tema recoger la cosecha que se ha sembrado. Es decir, encontrarse a las espaldas un pueblo fiel, al que se sacrificó en aras del oportunismo político.

    R. I.

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: La Iglesia española: abocada a un destino irrelevante y penoso

    Las cosas han cambiado (desde la "transición") y los enemigos de la Iglesia han ampliado considerablemente su campo de tiro…”



    Revista FUERZA NUEVA, nº 589, 22-Abr-1978

    Cambio de blanco

    De algún tiempo a esta parte (1978) pueden observarse algunos hechos que no dejan de tener importancia, por cuanto significan en sí mismos y por lo que permiten suponer acerca del futuro de la Iglesia en nuestra patria. Hasta hace poco, cuando desde algún artículo de prensa se vertía fango sobre personas de mayor o menor representación de nuestro catolicismo, no era difícil averiguar, sin necesidad de leer el artículo, contra quién iba dirigido, pues siempre eran las mismas personas las que se llaman a la picota: el obispo de Cuenca (mons. Guerra Campos) , la Hermandad Sacerdotal Española, el obispo de Orense (mons. Temiño)…

    Las cosas han cambiado y los enemigos de la Iglesia han ampliado considerablemente su campo de tiro. Recuérdense los recientes ataques al arzobispo Yanes y al cardenal Tarancón por unas tímidas reservas ante el texto de la futura Constitución. Aquello era sólo un aviso. En el último número de “Interviú” que ha caído en mis manos viene un ataque inmisericorde contra el obispo de Jaén, señor Peinado. Vendido a los ricos, dictador, perseguidor de los buenos sacerdotes (que son naturalmente los que acaban secularizándose), etc. Lo que se dice poner a alguien como chupa de dómine es poca cosa en comparación con el retrato que resulta del actual obispo de Jaén.

    Nunca fue ese señor obispo santo de mi devoción. Pienso que, sin ser de los más destacados, se alineó siempre con una tendencia hoy mayoritaria en nuestra Iglesia que ha sido la causante de la atonía actual de nuestro catolicismo. Me dejan, pues, frío los ataques a su persona, aunque sienta sinceramente el fondo antieclesial que destila todo el artículo. Que le defiendan, por tanto, sus amigos, si es que alguno tiene, porque a la línea mayoritaria de la Conferencia Episcopal le ocurre como a un conocido y también mayoritario partido político (UCD) que, para saber lo que son militantes tiene que acudir a un diccionario.

    El obispo de Lérida, señor Malla, tampoco queda demasiado bien parado en otro artículo que la misma revista publica a continuación del dedicado al señor Peinado. Aun siendo los ataques menos virulentos, también queda bien servido el obispo de Lérida.

    Los teólogos punteros del “taranconismo”, Olegario González de Cardedal y Fernando Sebastián, rector este último de la Universidad Pontificia de Salamanca, son acusados por el profesor Aranguren de ser “los teólogos de la UCD”. Cosa que a ellos no les ha parecido nada bien, aunque a tal partido no le iban mal tales teólogos.

    ***
    Abierta la veda del anticlericalismo, parece que no hay ya especies protegidas. Porque antes todos estos señores eran la capra hispánica, intocable salvo para algunos furtivos como mi querido y admirado Eulogio Ramírez. Sin embargo, la diferencia entre unos y otros cazadores es notable: los nuevos van a pelo y a pluma disparando a la Iglesia en las personas. Qué diferente actitud de los que en ocasiones se veían obligados a tirar a alguna pieza por amor a la Iglesia.

    Repito que no me duelen esas perdigonadas en tales obispos y teólogos. Algunos bien merecidas se las tenían, si no por el motivo por el que les dispararon, sí por otros públicos y notorios. Pueden incluso ser muy positivas en el caso de que sirvan para hacerles comprender de una vez dónde están los verdaderos hijos de la Iglesia y dónde sus reales enemigos. Creo, sin embargo, que aún son pocas y tendrán que venir más, y de que vendrán no me cabe la menor duda, para que lleguen a darse cuenta de dónde vienen realmente los tiros. Aunque también puede ocurrir que cuando acudan a protegerse a nuestro campo alguno venga ya tan desplumado o con los cuernos tan astillados, si seguimos con el ejemplo de la cabra, que de nada sirvan ya a la Iglesia española. La pérdida, ciertamente, no sería grave (…)

    Francisco José FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA



    Última edición por ALACRAN; 31/10/2024 a las 13:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/09/2019, 23:47
  2. Aborto y moral: el callejón sin salida de la Iglesia española
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/04/2015, 19:22
  3. La Iglesia Española y el Evangelio en Asia
    Por Michael en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2013, 17:55
  4. Ceremonia y rúbrica de la Iglesia española
    Por ALACRAN en el foro Enlaces Hispánicos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/07/2012, 19:36
  5. Iglesia española y Concilio Vaticano II
    Por Cirujeda en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/11/2007, 16:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •