Publicación original del blog Ver Fotografías
Al actualizar el post La historia en color; he dado con unas fotografías en color natural (no coloreadas) de lugares de España que pensé que eran inexistentes en los tiempos en los que fueron tomadas, pues datan de principios del siglo XX. Bienvenidos a una época en color que solo conocíamos en blanco y negro:
- Colección de Archivos del Planeta; que recopilaba, nada más y nada menos, 72.000 autocromos realizados por todo el mundo. El autocromo fue un sistema pionero en la fotografía en color. Esta colección se encuentra en el Museo Departamental Albert-Kahn situado en Boulogne-Billancourt (Francia). Mi sorpresa fue mayúscula cuando observé que existían 47 fotografías a color natural (no coloreadas) de España tomadas entre los años 1914 y 1917. La única pega es que el tamaño de las imágenes no es muy grande. Os muestro una selección de algunos lugares de la geografía española por aquella época.
Estas imágenes han sido tomadas por Auguste Léon y Georges Chevalier. Musée Albert-Kahn – Département des Hauts-de-Seine
Burgos, 16-17 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
La Alhambra, Granada, España, 1 de julio de 1914 (Auguste Léon).
Ávila. 2, 3 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
Santander, 28 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
León, 24-25 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
De León a Astorga, 23 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
Toledo, 15-17 de junio de 1914 (Auguste Léon).
Sevilla, 23-26 de junio de 1914 (Auguste Léon).
Segovia, 27-28 abril de 1917 (Georges Chevalier).
Santiago de Compostela, 19-20 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
Córdoba, 19-22 junio de 1914 (Auguste Léon).
La Coruña, 18 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
Bilbao, 29 de mayo de 1917 (Georges Chevalier).
![]()
Marcadores