Las lenguas española (ojo, el español hablado en España, no el de América) y la griega moderna suenan idénticas a los oídos extranjeros
La estructura silábica del español y la del griego son razonablemente similares, lo que puede contribuir, en parte, a que el ritmo se perciba parecido.
Aunque no podemos decir que las dos lenguas suenen —ni de lejos— idénticas, el parecido perceptivo puede verse incrementado por simple comparación con otras lenguas con menor similitud. Así, aunque el español es genética y geográficamente más cercano al portugués, al francés e incluso al italiano, al oído es mucho más parecido al griego.
Podría parecer que los griegos hablan una especie de español inventado.
Este video lo confirma, ( aunque es en inglés, los subtítulos, al activarse salen en español)
Why Does Greek Sound Like Spanish?! - YouTube
Y esta otra página:
¿Por qué suenan tan parecido el español y el griego moderno? (delcastellano.com)
“España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.
A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores