La burrada que acabas de exponer es de campeonato. En primer lugar, sí es cierto que se expande
el Derecho Romano ( Una vez que quiebra
el Imperio recibirá distintas influencias ), e incluso
el " Derecho
Latino " es una especie de " barniz " que se utiliza para determinados pueblos que ya han adquirido esa lengua y esa " aculturación ". Pero la mitología no fue uniforme ni tan siquiera en
el Imperio Romano Occidental; Roma se conformaba con que se mantuviera
el culto al emperador y a la Triada Capitolina, y después se pudieron ver mil cultos distintos. Hasta España se trajeron cultos egipcios o iranios, como
el Mithras. Supongo que estos cultos acabarían " latinizados "......

Y con respeto al catolicismo, es ya ofensivo. Pues
el catolicismo tiene de "
latino " eso, su liturgia; pero que no es uniforme en ese sentido, pues existen ritos como
el mozárabe-visigótico,
el maronita,
el caldeo y
el heleno o bizantino. Se sigue hablando de Patriarcados Latinos en Tierra Santa en referencia a la Misa Latina, como era tras
el rito de San Pío V.
El catolicismo no sólo es " común " a los romances occidentales, sino que es la Santa Religión, " katholikos " es una palabra griega que significa universal, como " eukharystya " significa " acción de gracias ". Pero dudo mucho que con tu duda enciclopedista que critica
el terrorismo verbal quevedesco puedas llegar a entenderlo.....
El término "
latino " se está aplicando cada vez más a gilipolleces- si bien antes podía ser aplicado al que tenía mucho conocimiento de latín, que era un don del saber; en mi pueblo todavía se sigue diciendo " ese sabe latín " para aquél que sea muy culto- ( Como no podía ser de otra manera ) y menos a " academicismos ", esa es la realidad. Y es normal, pues ese término utilizado desde
el nacionalismo bonapartista no podía concluir en otra manera; mientras tantos, otros justifican lo injustificable.....
Los vascos que no hablaban castellano, ¿ eran latinos....? ¿ Era latina la mitología celtíbera que en buena parte se siguió conservando....? ¿ O los antiguos mitos de osco-umbros o samnitas ? ¿ Y cómo calificar
el influjo helénico en la mitología romana ? ¿ Y los etruscos ? ¿ Y formas de construcción como
el Opus Africanum ?......
Lamento informarte que los hispanos no somos latinos, y los franceses menos todavía....Y ya luxemburgueses o valones pa qué.....No sé yo si
el Arte Románico es
latino y
el Gótico no lo es.....O si
el catolicismo es equiparable a un mero " gusto estético " según tu criterio académico, que acaba denostando lo boricua.....
P.D.: Los rumanos hablan una lengua románica y no son ni europeos occidentales ni mayormente católicos.....
Marcadores