Palacete de Monforte (Siglo XIX - VALENCIA)
Reke te voy a sacar los colores a este paso.![]()
Palacete de Monforte (Siglo XIX - VALENCIA)
Reke te voy a sacar los colores a este paso.![]()
Que conste, DON COSME, que iba a meter 3 que conocía, pero las fotos eran una auténtica chapuza e indagando por la Red, no hay manera de encontrar mejores
En cualquier caso me estás dando una soberana lección y paliza
PD: Aunque ya sabes lo que dicen de "nadie es profeta en su tierra", voy a ver si encuentro mas, en algún libro por ahí perdido....
Última edición por Reke_Ride; 20/01/2009 a las 23:12
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Villa Tarsila o Casa Guatemala -Luarca- Siglo XIX
Palacio del Buen Retiro (Siglo XVII - Madrid - CASTILLA)
Palacio antes del incendio:
![]()
Palacio de los Figaredo (Principios Siglo XX - Gijón - ASTURIAS)
![]()
Palacio de Reparazea (Siglo XVIII - Oieregi - Valle de Bertiz - NAVARRA)
Palacio Episcopal (Siglo XVIII - Pamplona - Navarra)
Palacio de los Marqueses de Loring (Siglo XIX - Málaga)
(Rodeado por el Jardín de la Concepción, el jardín tropical más grande en suelo continental europeo)
![]()
muy bonitas las fotos. Además se puede observar perfectamente de donde son cada uno, sin necesidad de poner su localidad.
Los pazos gallegos son de granito gris y tienen un jardín curioso, a veces parece un jardín tipo mediterrano con especies atlanticas.
Las casas de indianos de Asturias destacan por su colorido y sus cristales, y además se observa frecuentemente la palmerita al lado.
las de santander por su rococó, su barroquismo, seguramente las mas "rocambolescas del Norte de España"
las vascas o bien tipo caserío o bien tipos europeos, francés o inglés.
las portuguesas muy caracteristicas, con su barroco portugues, esos arcos entrelazados y sobre todo con unos jardines muy "británicos" lo que es extraño para algunos lugares del centro y Sur de Portugal, ya que tienen un clima mediterraneo, pero sin duda lo mas caraterístico son sus azulejos azules y blancos.
los catalanes, valencianos, etc....no les encuentro un vínculo común especial, aunque el modernismo hizo furor no hay muchos ejemplos en este hilo del modernismo catalán.
los del Sur, se notan sus motivos arabescos.
Y los de Castilla son monotonos, son grandes y macizos y muy "secos", mas monótonos, mas cuadriculados y muy austeros en su decoración y en su disposición.
Por último señalar que lo de las 7 maravillas me parecio una estupidez, pero ya puestos lo último que hubiera presentado sería la alhambra, por supuesto no vote, pero de haberlo hecho no hubiera votado la alhmabra ni loco.
Para mi representa algo malo, muy malo, representa nepotismo, corrupción, usurpación, genocidio, esclavitud, y tirania. Nunca he estado en la alhambra ni en la giralda ni quiero estar, donde si quiero ir es a la antigua iglesia de San Vicente, hoy Catedral de Córdoba.
Palacio de Garí (1898-99 - Argentona - Cataluña)
Can Garí - Argentona - Pobles de Catalunya
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores