Utopías liberales, libertarias y anarcocapitalistas
¿Hasta qué punto nos dicen la verdad estos colectivos?
CORRECCIONES:
- Olvidé decir que el despegue de Singapur no se entiende sin su red de colegios y universidades públicas que están muy bien equipadas. El protagonismo de la educación pública en Singapur es mucho mayor del que nos han hecho creer. Aunque existan también centros privados, allí las escuelas públicas tiene una equipación que nada tiene que envidiar a muchos centros privados de Europa. Nuevamente el papel del Estado hizo que la población pudiera estar alfabetizada partiendo de bajísimos niveles educativos. Hong Kong también tiene una buena red de educación pública.
- En Appenzell (Suiza), las mujeres obtuvieron el derecho al voto en 1989, no ha principios de los 90 como dije en el vídeo.
Disculpad los errores.
Os dejo con este interesante testimonio de una mujer que estuvo embarazada en Hong Kong, eligió un hospital privado para tener un mejor trato, y, en cuanto surgieron complicaciones, la derivaron al sistema público. También dice que estuvo mirando centros educativos para sus hijos y que los públicos están muy bien, que no hay necesidad de pagar uno privado: https://www.youtube.com/watch?v=wF5bK...
Básicamente se usan estos países como ejemplo de liberalismo cuando el Estado tiene un papel fundamental en su desarrollo gracias a sus servicios públicos.
https://www.youtube.com/watch?v=zfwWfCd1jxA&t=6s
Marcadores