Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de MoresMaiorum

Tema: La propiedad del trabajo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La propiedad del trabajo

    Cita Iniciado por PLVS VLTRA Ver mensaje
    Majestad, no creo que el autor de ese texto sea ninguna autoridad. Respecto a la distribución, ¿a qué se refiere? ¿a la distribución de la propiedad?
    Hay bastante material sobre el tema en este foro, lea antes lo que hay y si tiene dudas pregunte, pero es por no estar explicando una y hora vez lo mismo muchas veces.

    Use el buscador y ponga "distributismo".
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La propiedad del trabajo

    Y menos sarcasmo, que yo no soy ningún rey aunque tenga de avatar al Rey Prudente. (Y además está mal empleado el título, porque aunque yo lo fuera a un rey se le trata de "Vuestra Majestad" cuando uno se dirige a él personalmente, no de Majestad a secas.)
    Christabel dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de MoresMaiorum
    MoresMaiorum está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    10 abr, 12
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: La propiedad del trabajo

    Muy buenas, yo soy el que ha escrito ese artículo -y te agradezco la amabilidad Hyeronimus de haberlo puesto en el foro, además de otros articulos que también has subido-.

    Respecto a lo que comentas Plus Ultra
    En este texto que cita Vd, se defiende que los obreros sean propietarios para liberarse de una supuesta esclavitud. Quizá habría que recordar que hoy en día, en los países desarrollados y gracias a Dios, la mayor parte de la población no vive de la propiedad sino de ejercer profesiones para las que se exige una cualificación. Es esa cualificación, y no la propiedad, la que permite al trabajador tener un medio de vida.

    En el Antiguo Régimen, con una economía de subsistencia, sí se vivía de la tierra y la propiedad de la misma era una aspiración lógica. Pero en el siglo XXI, en una sociedad industrializada y de servicios, pensar en la propiedad como medio de vida es algo absolutamente irracional y contraproducente.
    Creo que no me he hecho entender en mi artículo. La propiedad es una institución que ha existido en toda civilización mínimamente desarrollada, pero no sólo la propiedad de la tierra sino la propiedad de los medios de producción de bienes y servicios. Que en la economía posterior a la II G.M. haya adquirido una importancia grandísima el sector servicios no cambia para nada este hecho. Las empresas pertenecen a alguien y éstos -directa o indirectamente- contratan a personas para que trabajen y produzcan los bienes y servicios. El tema que quiero señalar en mi artículo es que, ante la situación del paro, la gente busca un empleo estable y la mejor manera de garantizar esto es, a mi entender, la distribución de la propiedad de la empresa entre los trabajadores, como por ejemplo sucede en las Asociaciones Laborales. Cuando lo escribí estaba pensando más bien en las grandes corporaciones que, generalmente, tratan con menos humanidad a los trabajadores pero es perfectamente extrapolable a la pequeña y mediana empresa. Precisamente tu dices que el trabajador asalariado se conforma con su horario y ya está -teóricamente, porque si el jefe manda algo contrario habrá que ver que pasa- pero el propietario trabaja más; pues si los trabajadores además fuesen también propietarios tendrían más motivación para el trabajo. Indiferentemente de que su nivel de cualificación, pues estará tan interesados en el bien de la empresa y su prosperidad la señora de la limpieza como el inginiero técnico o el abogado; todos darán lo mejor de sí para que no naufrague algo que es suyo y de lo cual viven. Aunque, por supuesto, lo mejor sería que no tuviesen que competir para poder vivir. Pero ese es otro problema. Un saludo.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La propiedad del trabajo

    Bienvenido, Mores Maiorum. Es un placer tenerlo por aquí y contar con sus aportes. Lo felicito por su blog.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/12/2017, 14:08
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/11/2012, 23:50
  3. Trabajo
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/02/2012, 13:19
  4. Carrillo, medalla al mérito en el trabajo
    Por alazet en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/12/2008, 00:04
  5. El trabajo como maldición
    Por irichc en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2008, 02:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •