Hecho.
Hecho.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
€8.8bn of royalty payments channelled through Bermuda by Google
________
Google esquiva impuestos alrededor del mundo
- Google paga 55 millones de dólares en tasas en el Reino Unido, después de una ganancia aproximadamente de 5 billones
- La compañía americana paga tan solo un 2,6 % de impuestos tras los beneficios obtenidos fuera de Estados Unidos
- El G20 ya ha presentado diferentes quejas al respecto
02 Octubre 2013, 17:11
por Héctor Guillén - Redactor
![]()
Cada vez que conocemos los números de grandes empresas a nivel mundial, sin duda, nos volvemos locos mirando a las cifras. En este caso, salen a la luz las cuentas de Google del último año en el Reino Unido.
La empresa del gigante buscador web pagó en 2012 nada más y nada menos que 55 millones de dólares tasas corporativas, después de una ganancia total de alrededor de 5 billones de dólares, lo que supone un porcentaje bastante bajo.
Tanto es así, que desde que se han conocido estos datos, muchas han sido las críticas que se han vertido en torno al bajo porcentaje que se le aplican a los gigantes tecnológicos en el país anglosajón. Además, ya el G20 acusaba a empresas como Apple y Google de evadir impuestos hace unos meses.
Google, que ya había sido investigada dos veces por un comité parlamentario en relación a las tasas pagadas, sólo ha pagado un porcentaje del 2,6 % de los 8,1 billones de dólares de ingresos que ha facturado fuera de Estados Unidos durante todo el año.
El hecho que ha permitido al gigante norteamericano contar con una rentabilidad tan alta ha sido la canalización de todas las ganancias que obtuvo en el extranjero a sus empresas afiliadas, que se encuentran afincadas en Bermudas, uno de los paraísos fiscales más conocidos.
Por su parte, Google afirma que cumple puntualmente con las tasas exigidas en cada país en el que opera, y además, puntualiza que en el Reino Unido paga menos tasas porque sus beneficios no son generados por sus empleados de dicho país.
Además, tanto Google UK como otras subsidiarias en Europa han estado pagando impuestos tan bajos, debido a que están registradas como proveedores de servicios de marketing a Google Irlanda, país en el que las tasas también son bastante bajas.
En cualquier caso, empresas como Samsung, tras ser investigadas, tendrán que pagar más impuestos en España.
Leer más: Google esquiva impuestos alrededor del mundo - ComputerHoy.com
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores