Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Martin Ant

Tema: Impuestos y recaudación tributaria en España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Impuestos y recaudación tributaria en España

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Quisiera aclarar que el beneficio monetario del que se aprovecharía una comunidad política con un sistema financiero reformado por su adaptación a la realidad económica, no provendría de una redistribución de dinero ya existente (caso de Gadafi; caso que se da también con los habitantes de Alaska; caso que se daba también con Alberta y su petróleo, como intento de desvirtuación deliberada del verdadero sentido del Crédito Social durante el periodo 1935-1937; etc...) sino de dinero de nueva creación.

    Por supuesto, todo ingreso financiero es siempre bienvenido por los miembros de cualquier pueblo que tenga una economía monetizada o dineraria. Pero sólo quería aclarar que el Crédito Social va mucho más allá de un simple "parche" de reparto periódico directo a la población de dinero ya existente (o acumulado) procedente de los ingresos de una compañía en manos de una entidad pública.

    El hecho de que Gadafi decidiera repartir ese dinero directamente a la población, en lugar de utilizarlo por su propia cuenta o de su Administración "para el bien de la población" o "en nombre de la población", indicaba un rasgo social de su política con el que cualquier creditista social (y, por ende, cualquier persona políticamente tradicional) estaría plenamente de acuerdo (cosa que no pensaban precisamente aquéllos que estaban detrás de su derrocamiento y asesinato).

    Perdón por este paréntesis respecto al tema del hilo.
    Fallo mío entonces. Luego el Dividendo Nacional, para ser tal, debe estar compuesto por dinero libre de deuda creado expresamente con el fin de distribuirlo entre la población, para que ésta, al tener mayor poder adquisitivo, pueda compensar el déficit del consumo respecto a la producción. ¿Sería así o me sigo equivocando, Martin Ant?

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  2. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Impuestos y recaudación tributaria en España

    Si los datos reales de la economía (a la cual debe ajustarse el sistema financiero) arrojan la existencia de un beneficio real o físico (o arrojan la existencia de un coste real menor al reflejado por el coste financiero incurrido, que es otra forma paralela y/o complementaria de enfocarlo) entonces el sistema financiero traduciría ese beneficio real en un beneficio monetario o dinerario en favor de toda la población (el dividendo nacional podría ser uno de los mecanismos, entre otros, a través del cual el sistema financiero materializara financiera o monetariamente ese beneficio real incurrido).

    La cuestión no está solamente en que la población pueda consumir lo que produzca, sino que lo haga con la menor cantidad de molestias posible.

    La compañía petrolífera de Gadafi podía perfectamente (no lo sé si llegó a ser así alguna vez) haber repartido periódicamente a la población poder adquisitivo suficiente para absorber su producción de bienes-servicios de consumo en cada momento, siempre y cuando hubiese obtenido ingresos suficientes procedentes de la exportación del petróleo al extranjero. Con el Crédito Social no sería necesario ese, podríamos llamar, "desprendimiento de riqueza" al extranjero, como condición previa sine qua non para la absorción por la población de su propia producción de bienes-servicios de consumo.
    Última edición por Martin Ant; 29/12/2016 a las 20:48
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/09/2013, 19:07
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/09/2013, 18:34
  3. Los impuestos actuales son ilegítimos
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/09/2012, 12:30
  4. SGAE, recaudación y festival refugiados saharauíes
    Por Erasmus en el foro Informática
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/10/2006, 15:53
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/09/2005, 02:13

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •