Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 143

Tema: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por Cavaleiro Ver mensaje
    (...)La economía es como la cábala o la alquimia: un invento demoníaco.

    Las cifras macroeconómicas sirven sólo para justificar auténticas injusticias, formuladas en verborrea que no entienden realmente ni la mayoría de economistas(...)
    Ui, Cavaleiro... ahí discrepo. La ciencia economica es tan sólo una herramienta para la decisión politica y no puede ser culpable por sus consecuencias. Una información economica perfecta sólo se puede relacionar con una miserable decisión politica por vicio de voluntad o de competencia del decisor.

    La economia es un conocimiento multidisciplinar: es una combinación de elementos analiticos, algebricos o estatisticos, juridicos, sociologicos y hasta historicos... ?así que podemos concluir que esas ciencias son también un invento demoníaco?

    Yo diría que la politica en partidocracia es demoníaca, sobretodo los politicos... pero no la economia.
    Última edición por Irmão de Cá; 08/03/2009 a las 13:23
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de TerciodeSarmiento
    TerciodeSarmiento está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    14 feb, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    321
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    La belleza en si misma es hermosa, pero si se pone al servicio de algo o alguien para un fin despreciable deja de ser hermosa para convertirse en diabolicamente despreciable, pero sigue sindo belleza.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  4. #4
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    BARCELONA | El centro de Barcelona, bajo mínimos
    Famélico banco de alimentos

    Barceloneses buscando en la basura de un supermercado. | Santi Cogolludo

    • La demanda de comida ha crecido un 25% en los primeros meses de 2009

    Efe | Barcelona
    Actualizado sábado 21/03/2009 18:32 horas


    La demanda de petición de ayudas al Banco de Alimentos de Barcelona ha aumentado en los últimos meses en un 25% como consecuencia de la crisis económica, una situación que ha dejado medio vacías las estanterías de esta entidad benéfica que ha pedido a las empresas colaboradoras que aumenten su donaciones.

    El director de la organización, Rafel Ruiz, ha explicado a Efe que el incremento de las ayuda comenzó a hacerse evidente a finales del verano, pero que ha sido desde principios del 2009 cuando se ha dado un "salto tremendo" que han "desequilibrado la balanza" entre los alimentos que recibe gratuitamente el Banco y la demanda por parte de los más necesitados.

    Un total de 322 empresas de producción y de distribución de alimentos colaboran ya con el Banco de Alimentos, que distribuye estos productos entre 550 entidades benéficas, desde asociaciones de ayuda a la infancia, las familias o a las personas mayores, a parroquias, comedores, pero también entre diferentes ayuntamientos.
    Una simple visita a los instalaciones que el Banco tiene en la Zona Franca sirve para comprobar cómo sus estanterías se encuentran "temblando" ante la ingente demanda de comida por parte de las asociaciones que se encargan de distribuirla por una amplia zona de Barcelona y municipios cercanos.

    El trajín de las furgonetas vacías que los días de reparto llegan "hambrientas" a estos almacenes en búsqueda de comida es continuo, y todo hace indicar que irá a más durante este ejercicio si las cifras del desempleo siguen creciendo.

    A espera de los datos oficiales, en 2008 cerca de 140.000 personas se beneficiaron de estas ayudas del Banco de Alimentos, a los que hay que sumar las incorporaciones registradas en los tres primeros meses del 2009.

    Enric Capella, un representante de Natureco, una empresa de productos naturales y colaboradora del Banco de Alimentos, ha explicado a Efe que si antes venían a traer alimentos una vez cada dos meses y medio, ahora han incrementado sus visitas y pasan por el almacén casi cada mes.
    La mayor parte de las empresas colaboradoras ofrecen al Banco de Alimentos productos con una caducidad próxima, es decir, en torno al mes, que son de difícil salida en el mercado desde el punto de vista comercial.

    No obstante, cada vez hay más compañías que ceden partidas excedentarias con una "vida" más larga, de dos o tres meses.
    "Las empresas están haciendo lo que pueden, porque mucha de ellas también están pasando por un mal momento" señala Ruiz, quien en cualquier caso reclama a las empresas que "por favor no tiren nada" y que si a los alimentos que tienen en almacén sólo les quedan unas semanas o unos días para caducar, el Banco se encargará de agilizar su distribución para que no se estropee.

    En la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona, un organismo "aconfesional y apolítico" con veinte años de historia, trabajan en estos momentos seis personas y una setentena de voluntarios, la mayor parte de ellos jubilados y prejubilados que han decidido dedicar su tiempo libre a esta labor benéfica.

    Ruiz ha explicado que aunque en España no se han hecho estudios específicos de los alimentos que se despilfarran, sí que se tienen datos de otros países, como el Reino Unido, donde se comprobó que un tercio de la comida que se compra va directamente a la basura "sin abrir, sin sacar del precinto".
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  5. #5
    Avatar de JCC
    JCC
    JCC está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 08
    Ubicación
    Principado de Asturias
    Mensajes
    467
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Por mucho menos hubo revoluciones y este país está pidiendo a gritos uno para eliminar la escoria que chupan del frasco mientras las personas más humildes se matan a trabajar para no llegar a fin de mes.

    ¡Por España Siempre!

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    España lleva ya 2 siglos de Revolución JCC. Mejor una Contrarrevolución que acabe ya con todo esto para que España vuelva a su Tradición.


    SÓLO 56 FAMILIAS SE HAN ACOGIDO A LA MEDIDA
    La demagogia del PSOE queda al descubierto: fracaso de la moratoria hipotecaria Actualidad | Fue otra de las medidas fruto de la “sensibilidad social” de Zapatero para aliviar los efectos de la crisis sobre las economías familiares. Y como viene siendo habitual en este gobierno el resultado ha sido mucho ruido y pocas nueces. Casi 90.000 vascos viven en situación de pobreza

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    El Gobierno concede al Rey otros 3,3 millones de euros para 'redecorar' el palacio de La Zarzuela

    La Casa del Rey dispondrá en 2009 de 8,9 millones de euros para sus gastos. Pero esa cantidad, consignada en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, no es la única que el Gobierno destinará al monarca y su familia. El Ministerio de la Presidencia acaba de adjudicar a seis empresas privadas varios contratos para remodelar el palacio de La Zarzuela, residencia oficial de los Reyes, por valor de 3,3 millones de euros, cantidad que servirá para obras de jardinería y mejoras en la piscina, entre otras reformas. La partida "Casa Real de Su Majestad el Rey" que figura en los Presupuestos del Estado otorga casi nueve millones de euros para el mantenimiento en 2009 de la Jefatura del Estado, es decir, de la monarquía.
    Don Juan Carlos "distribuye libremente" esa cantidad, destinada "al sostenimiento de su familia y Casa", según establece el artículo 65 de la Constitución. Sin embargo, no es ésa la única partida presupuestaria que sirve para financiar la Casa del Rey, cuyos gastos, en realidad, son sensiblemente más elevados. Sin ir más lejos, los 3,3 millones de euros que el Gobierno se va a gastar en remozar el palacio de La Zarzuela serán aportados por Patrimonio Nacional, un organismo autónomo adscrito al Ministerio de la Presidencia que dirige la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.
    Patrimonio Nacional administra los bienes de titularidad del Estado que están al servicio del Rey "para el ejercicio de la alta representación que la Constitución le atribuye", entre ellos los palacios reales de Madrid, El Pardo o Aranjuez. Tampoco se financian con la partida de la Casa Real los sueldos de la mayor parte de sus empleados -algo más de seis millones de euros-, que corren a cargo del Ministerio de Administraciones Públicas; ni los viajes oficiales del Rey, la Reina o el Príncipe de Asturias, que sufraga el Ministerio de Asuntos Exteriores; ni el mantenimiento de los vehículos oficiales que utiliza don Juan Carlos, que paga el Ministerio de Economía y Hacienda; ni los sueldos del jefe del Cuarto Militar y los ayudantes del Rey y el Príncipe, que abona el Ministerio de Defensa
    Jardines y piscina
    El pasado 3 de noviembre, el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional adjudicó a la empresa Construcciones J. Quijano la rehabilitación del edificio catalogado como R-15, en el complejo de La Zarzuela, por importe de 1,5 millones de euros, y la reforma de la piscina exterior del palacio, cuyo presupuesto asciende a 163.000 euros. Patrimonio también aprobó, ese mismo día, el contrato para la ampliación y reforma del control de acceso al palacio, en Somontes, adjudicado a Lahoz Hermanos Constructores por casi 935.000 euros. Otros 300.000 euros han ido a parar a la firma Técnicas de Arquitectura Monumental, que se encargará de las obras de ampliación de los almacenes de la llamada Zona P del recinto.
    Finalmente, la empresa DGS Construcción y Jardinería fue la adjudicataria de un contrato por valor de 30.500 euros para mejoras ornamentales en los jardines privados del palacio. Un día después, el 4 de noviembre, Patrimonio Nacional adjudicó a la Compañía Española de Servicios Públicos Auxiliares las "actuaciones de jardinería, medioambiente y otras de apoyo a obras de arquitectura en el complejo del palacio de La Zarzuela", por importe de 297.000 euros.
    Por último, Contratas Bartolomé Ramón se encargará de renovar las instalaciones eléctricas del palacio de Marivent, en Palma de Mallorca, la residencia veraniega de los Reyes, por otros 78.000 euros.
    El 'sueldo' del Rey
    Los 8,9 millones de euros del presupuesto de la Casa Real para 2009 se gastarán, fundamentalmente, en pagar los salarios de los principales cargos de confianza de La Zarzuela: el jefe de la Casa, el secretario general y el personal de las Secretarías de la Reina y del Príncipe, así como de los departamentos de comunicación, administración, protocolo y personal. De ese presupuesto salen también los sueldos del Rey, doña Sofía, Felipe de Borbón y las dos infantas, doña Elena y doña Cristina, que el monarca distribuye a su voluntad, y cuya cuantía se desconoce. Tampoco ha trascendido si la Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, recibe una asignación mensual de su suego, don Juan Carlos, y a cuánto asciende.

    El Confidencial - Portada .:. Diario de Información y opinión on-line



  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    SI EL PAÍS ESTÁ POBRE...

    Dicen que la Historia hace a los hombres sabios y es maestra de la vida. Hace 140 años un rey de la Legitimidad, Carlos VII, ofrecía soluciones llenas de sentido común y honradez a la crisis que vivía España. ¿Alguien las tendrá hoy en cuenta? ¿Alguién será capaz de aplicarlas ? ¿Alguna alta magistratura del Estado se sentirá interpelada o, por el contrario, utilizará 3,3 millones de euros en "reformas domésticas" en estos tiempos en que muchos ya casi no tienen ni para comer?
    Aquí queda el testimonio de un monarca -del que se cumple este año el centenario de su muerte- que definía al rey como "el hombre más honrado de su pueblo, padre de los pobres y tutor de los débiles".

    “[…] Hay en la actualidad, mi querido Alfonso, en nuestra España una cuestión temerosísima: la cuestión de la Hacienda. Espanta considerar el déficit de la española; no bastan a cubrirla las fuerzas productoras del país; la bancarrota es inminente…
    Yo no sé, hermano mío, si puede salvarse España de esta catástrofe; pero, si es posible, sólo su rey legítimo la puede salvar. Una inquebrantable voluntad obra maravillas. Si el país está pobre, vivan pobremente hasta los ministros, hasta el mismo rey, que debe acordarse de don Enrique el Doliente. Si el rey es el primero en dar gran ejemplo, todo será llano; suprimir ministerios y reducir provincias, y disminuir empleos, y moralizar la administración, al propio tiempo que se fomente la agricultura, se proteja la industria y aliente el comercio […]”



    Carta-Manifiesto de Carlos VII a su hermano Alfonso. París, 30 de junio de 1869

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  15. #15
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    COMUNICADO CARLISTA: EN LA FIESTA DE SAN JOSÉ ARTESANO, ANTE LA CRISIS ECONÓMICA

    En la fiesta de San José artesano, ante la crisis económica













    La Comunión Tradicionalista Carlista se dirige a los españoles en estos momentos de crisis económica que afecta especialmente a los trabajadores.

    A nivel mundial la crisis ha surgido por la desmesurada codicia de algunos hombres unida a su soberbia. Ésta les ha llevado a pensar que podían crear una riqueza por caminos diferentes al trabajo; no han logrado más que deshacer los ahorros de quienes confiaron en ellos.


    En España la crisis se ha visto agravada por la mala administración de los gobiernos, nacional y autonómico. Gastos públicos superfluos, boato innecesario, cargos que no desempeñan ninguna función, sueldos escandalosos y jubilaciones injustificadas. Todo ello por las mismas causas: soberbia y codicia. Todo ello en perjuicio de todos, pero especialmente de los más necesitados.

    También se aprecia en España una falta de productividad. No fabricamos y no exportamos. Carecemos de trabajadores preparados. Pagamos las consecuencias del desprecio con que se ha tratado a la formación profesional desde los tiempos del Ministro Villar Palasí.

    Por eso hoy más que nunca es preciso que todos nos concienciemos de la necesidad de devolver al trabajo y a los trabajadores su dignidad: Apreciar el valor de todas las labores por humildes que parezcan. Reconocer la importancia de los trabajadores manuales en el proceso industrial. Prestar la atención necesaria a su formación profesional. De nada servirán cuadros directivos dotados de “master” acreditados, si nos faltan los especialistas que en otros tiempos dieron prestigio a nuestra industria.

    El haber tratado la economía con criterios exclusivamente utilitarios, buscando éxitos aparentes, nos ha llevado a la triste situación de paro que alcanza a cuatro millones de hermanos nuestros.


    En la CTC no tenemos el remedio para salir a corto plazo de esta situación. Tampoco los políticos de turno lo tienen, por mucho que pretendan seducirnos con bellos discursos. Por eso nos permitimos recordar a todos los españoles algo que hoy no se aprecia debidamente: el mérito del trabajo bien hecho y la dignidad de quienes lo ejecutan. Mientras no lo tengamos en cuenta, saldremos de esta crisis (si salimos) para volver a caer en otra poco después.


    En la Fiesta del Trabajo, que S. S. Pío XII puso bajo el patrocinio del Artesano que con sus manos sustentó al Hijo de Dios.


    Secretaría de Acción Política de la CTC





    COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  18. #18
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  19. #19
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Las cajas de ahorros dejan de publicar sus balances


    • No ha ofrecido ni siquiera los datos de febrero
    • Han tomado la decisión de retrasar la difusión de los balances
    • La patronal aduce "problemas técnicos"
    • Arguyen que la Asociación Española de Banca tarda más en difundirlos

  20. #20
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Las cajas de ahorros dejan de publicar sus balances


    • No ha ofrecido ni siquiera los datos de febrero
    • Han tomado la decisión de retrasar la difusión de los balances
    • La patronal aduce "problemas técnicos"
    • Arguyen que la Asociación Española de Banca tarda más en difundirlos

    La respuesta que podemos dar los ciudadanos es sacar todo el dinero y esperar que vuelva la transparencia si alguna vez la hubo.
    ¿No dar los balances es hacer trampa?
    ¿Es denunciable?

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •