Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 143

Tema: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de NovoCastellano
    NovoCastellano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 jul, 09
    Mensajes
    97
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    ZP no defrauda: 85.000 españoles más sin trabajo

    Redacción | Publicado el 2 Septiembre, 2009 |
    Espejismos. Asó podrían calificarse anteriores cifras de parados que fueron utilizadas por el Gobierno para hacernos creer en el final de una crisis a la que falta mucho para tocar fondo. Así lo demuestran los últimos datos sobre empleo: el paro subió en agosto en 84.985 personas respecto a julio (el 2,4%), lo que situó la cifra total de desempleados en 3.629.080, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

    Según los registros del Inem, en el último año, un total de 1.099.079 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 43,44%. El paro subió en agosto en ambos sexos, aunque más entre los hombres. Así, el desempleo masculino se incrementó en 47.863 personas (+2,7%) respecto a julio, mientras que el femenino aumentó en 37.122 mujeres (+2,1%).
    La afiliación a la Seguridad Social se redujo en 142.244 personas en agosto
    El número medio de afiliados a la Seguridad Social en España se redujo en 142.244 personas en agosto, lo que supone el 0,78% menos que en julio, y se situó en 18.001.310 trabajadores, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En tasa interanual, la bajada de cotizaciones fue del 5,94%, 1.136.246 personas menos con respecto al mismo de 2008.
    Del total de afiliados en agosto, 13.658.460 pertenecían al Régimen General (115.960 menos que el mes anterior, el 0,84% menos) y 3.202.305 al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o RETA (16.374 menos, el 0,51% menos). En el resto de regímenes se registraron 775.155 afiliados en el Agrario (8.953 personas menos), 288.158 en el del Hogar (826 menos), 69.872 en el Mar (96 menos) y 7.360 en el del Carbón (36 menos).

  2. #2
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Bombillas y desmemoria

    • "Un pequeño gesto para ti. Un gran gesto para todos"






    Madrid, 3 septiembre 2009, festividad de San Pío X. Un propio de FARO ha ido a Correos a recoger la bombilla "de Bajo Consumo" (sic, tanto por las mayúsculas como por el ridículo barbarismo, tan democrático, de "bajo" consumo --que en español será "pequeño"--, en la línea de la "alta" velocidad --que en español será "grande"--) que a razón de una por titular de factura eléctrica nos "regala" el Gobierno (de ocupación) de España, más concretamente el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, más concretamente aún el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dentro del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (PlanE).

    En esta ocasión, la abundancia de nombres pretenciosos y larguísimos tal vez responda no sólo al engolamiento paleto de los políticos del sistema, sino también al intento de fatigar a quien decida leer la caja de la bombilla. Porque aunque aparezca el nombre de España y el término "español" de forma no habitual en los productos del Gobierno Rodríguez Zapatero, la bombilla la fabrica la multinacional holandesa Philips en la China comunista (en el tipo de letra más pequeño de la caja: "Made in P.R.C.", es decir, "People's Republic of China").

    Esto lo hace el Ministerio cuyo titular, Miguel Sebastián, nos había sorprendido el pasado enero con una propuesta justa y sensata: pedir el consumo de productos españoles para evitar la destrucción de, decía él, 120.000 empleos (luego han sido más los destruidos). Petición tan desusada en esta democracia, criticada enseguida por otros políticos de dentro y fuera de su propio partido, no podía responder a un propósito firme. Hace sólo tres días, la firma española CEGASA, fabricante de bombillas de pequeño consumo de calidad muy superior a las chinas, se ha visto obligada a acometer un segundo expediente de regulación de empleo. Para evitarlos habría bastado con que el Gobierno le hubiera asignado la fabricación de las pilas de este reparto demagógico.

    De mucho tendrán que responder los gobiernos que España está sufriendo (también los del PP). Entre otras cosas, de su preferencia por las empresas extranjeras en perjuicio de las nacionales, y de su apoyo a la China comunista y complicidad con aquella tiranía, así como de las facilidades para el establecimiento en nuestra Patria de una verdadera plaga de tiendas chinas de pésimos productos, insultante apertura en domingos y festivos, nulo respeto a la normativa y privilegios fiscales que los españoles pagan. Además de su conocida implicación en negocios aún más turbios.

    En plena recesión económica, el Gobierno (de ocupación) de España entrega el dinero de los españoles a las multinacionales extranjeras y a la oligarquía comunista china. No tienen en cuenta siquiera las espantosas condiciones de los trabajadores de aquel país, ni la contaminación causada, ni las consecuencias nocivas de sus productos. Traducimos de Natural News.com:

    El mercurio de las bombillas fluorescentes intoxica a los operarios de las fábricas

    (NaturalNews) La eficiencia energética para el Primer Mundo supone un gran coste para los operarios de fábricas en China. Se informa de que gran cantidad de operarios sufren intoxicación por mercurio en las fábricas de bombillas fluorescentes compactas..

    En un intento de imponerse al calentamiento global causado por el exceso de emisiones que causan el efecto invernadero, la Unión Europea ha aprobado una ley que fija para el año 2012 el abandono de las bombillas incandescentes en favor de las fluorescentes compactas, de mayor eficiencia energética. Esto ha conducido a un enorme incremento de la demanda de estas bombillas, y consecuentemente al auge de su fabricación.

    Desgraciadamente, las bombillas fluorescentes necesitan mercurio para empezar la reacción química que produce la luz. El mercurio puede representar un notable riesgo para la salud; el gobierno británico aconseja que si se rompe una bombilla fluorescente, debe evacuarse la estancia durante 15 minutos, hasta que se dispersen los vapores de mercurio.

    El mercurio es una neurotoxina conocida, especialmente peligrosa para niños y embarazadas.

    Según un reciente estudio del ministerio de sanidad chino, sin embargo, la exposición al mercurio es general entre los trabajadores que fabrican estas bombillas. En una fábrica en Jinzhou, 121 de 123 empleados presentaban una carga peligrosa de mercurio en su cuerpo; uno de ellos superaba 150 veces el límite señalado por el gobierno. En una fábrica de Anyang, el 35 % de los trabajadores habían sufrido intoxicación por mercurio, y la fábrica estaba arrojando el mercurio directamente al suministro local de agua.

    En entrevistas realizadas por el Times de Londres se descubrieron cientos de casos de exposición al mercurio e incluso de hospitalizaciones; pero muchos trabajadores evitan quejarse, por miedo a perder sus empleos.

    "Las pruebas mostraban que el contenido de mercurio en mi sangre y mi orina superaban el límite, pero no me mandaron al hospital porque la dirección dijo que yo era fuerte y que el mercurio lo neutralizaría mi sistema inmunológico", declaró una joven operaria.

    El periódico también descubrió un caso en el que 68 de 72 trabajadores de una fábrica habían necesitado hospitalización debido a envenenamiento por mercurio.
    En la misma línea de abandono de la producción nacional y hasta de la imagen pública de un servicio antaño tan ejemplar como el de Correos, no podemos dejar de reseñar la desoladora imagen que ofrecen sus oficinas. No sólo por la desaparición de la Caja Postal de Ahorros, sustituidos sus símbolos por los ominosos del Deutsche Bank y de Western Union, tan fuera de lugar en las oficinas de Correos de España; sino también por haber convertido éstas, a menudo de una arquitectura bastante digna, en cutres mercadillos que ofrecen teléfonos móviles, bolígrafos, gomas de borrar, consumibles de informática, y hasta chicles y chucherías varias: casi todo ello, ojo al dato, invariablemente de marcas y fabricación extranjeras. Otro día volveremos sobre parecidas vergonzosas prácticas ahora aplicadas hasta en Paradores Nacionales y en la aerolínea de bandera Iberia.





    Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO

    Vea también Artículos en la web de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Los españoles obligados a emigrar para trabajar en la vendimia francesa

    Redacción | Publicado el 8 Septiembre, 2009 |
    Mientras los políticos insisten en la necesidad de que más inmigrantes lleguen a España, a los trabajadores nacionales no les queda mas remedio que hacer la maleta e irse a Francia a trabajar durante la vendimia. Resulta incomprensible que en un país con 6 millones de inmigrantes los nacionales deban convertirse, a su vez, en emigrantes a la fuerza.
    Azuzados por el agravamiento de la crisis económica, cada año son más los ciudadanos españoles que deciden cruzar los Pirineos a finales de agosto para participar en la campaña de vendimia francesa. Salarios como mínimo un 27% más altos que en los viñedos españoles, sobrecargados de mano de obra barata y extranjera, y cuantiosas prestaciones y subsidios familiares por cotizar en Francia son los principales atractivos para migrar al país vecino.
    Se prevé que 13.500 trabajadores se desplacen al país colindante para la recogida de uva, lo que supone un aumento de 1.500 personas, el 12,5%, con respecto al pasado año.
    La mayoría de los desplazamientos se produce a causa de la diferencia salarial que existe con respecto a nuestro país. Mientras en la campaña de vendimia de Utiel-Requena el salario mínimo interprofesional de crecimiento (SMIC) es de 6,40 euros, en Francia nunca podrá ser inferior a 8,82 euros. No obstante, el sueldo depende de la categoría profesional por la que se es contratado -cortador, vaciador o porteador- y del departamento francés en el que se trabaje. El departamento de Gard tiene la cuota salarial más alta: 9,72 euros por hora en el caso de los porteadores; y Vaucluse, la más baja, con 8,82 euros por hora para todas las categorías.

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    España va mal, muy mal

    By AMDG on Septiembre 10th, 2009 | No Comments »
    La crisis no ha tocado fondo en España, ni mucho menos. Esperad lo peor, o mejor dicho, preparaos para lo pero y tended esperanza de que al final sea para bien.
    No os perdáis este artículo de John Mauldin que han traducido al español en Gurus Blog por su interés: España: El Agujero de Europa
    Al fondo de todo está la burbuja inmobiliaria, que en España está tardando mucho en desinflarse:
    De aquí.

    Categories: España
    Tags: crisis económica

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Zapatero: “Hay que salir a la calle para ver que no hay crisis”

    Redacción | Publicado el 21 Septiembre, 2009 |
    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que la recesión en España “será menor que en otros países europeos” y señaló como horizonte del final de la crisis el momento en el que se comiencen a crear puestos de trabajo
    “La recesión será menor que en otros países europeos. Nuestro sector bancario ha evitado la crisis, y eso ayudará en la recuperación”, aseguró Zapatero en una entrevista que publica esta semana la revista estadounidense Newsweek.
    El jefe del Ejecutivo fue interrogado por la alta tasa de paro y por el déficit público, sobre si España se estaba “hundiendo”. “No. Basta con salir a la calle para ver que no es así”, respondió.
    Zapatero reconoció que “el principal problema es el desempleo”, pero defendió la estrategia de “protección social y las reforma del modelo de crecimiento hacia uno menos centrado en la construcción y más en sectores innovadores como las energías renovables o la biotecnología”.
    El periodista de Newsweek apuntó también a posibles fisuras en Europa, con países como Alemania que ya han iniciado la recuperación. “La recuperación alemana nos ayuda a recuperarnos. Alemania es el principal importador de bienes españoles y el turismo alemán es crítico para nuestro PIB. Saldremos de la crisis igual que entramos”, dijo.
    Al ser interpelado por la próxima presidencia española de la UE Zapatero indicó que la principal prioridad será la reactivación económica. Como segunda y tercera prioridad, el presidente del Gobierno señaló la aplicación del Tratado de Lisboa “si se aprueba”, y el logro de acuerdos comerciales con América Latina, Rusia y la región del Mediterráneo.
    Con respecto a la cumbre del G-20 en Pittsburgh (24 y 25 de septiembre), Zapatero se mostró muy optimista sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo de regulación de la banca. “Habrá un acuerdo de regulación bancaria y sólo tendremos que fijar un calendario”, aseguró. Sin embargo, es menos optimista en las negociaciones para la lucha contra el cambio climático, cuestión que valoró como “la más difícil” de las que se abordarán en la cumbre.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    La economía española en caída libre

    Redacción | Publicado el 29 Septiembre, 2009 |
    La tasa española de inflación armonizada -medida de la misma forma en todos los países de la zona euro- se situó en el -1% interanual tras caer dos décimas en septiembre, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
    El descenso es mayor de lo que esperaban de media los analistas consultados, que habían previsto que el IPC armonizado se mantuviese estable en el -0,8%, el nivel alcanzado en agosto.
    A partir de ese mes desapareció el efecto base del petróleo, es decir, el peso que sobre la inflación ha tenido la diferencia interanual de los precios del crudo.
    Se trata del séptimo mes consecutivo en el que se registran tasas de inflación armonizada negativas, en concreto desde el pasado mes de marzo. El peor dato de toda la serie histórica fue el de julio, cuando el IPCA situó su tasa interanual en el -1,4%.
    El IPC armonizado, que sirve después a Eurostat para incorporarlo al cálculo del índice de inflación en la Unión Europea, proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España durante el mes de agosto. El indicador adelantado suele coincidir con el IPC general, que el INE dará a conocer el próximo 14 de octubre.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    España en camino hacia una pobreza que creíamos pasada a la historia

    By AMDG on Septiembre 29th, 2009 | 9 Comments »
    Os recomiendo este artículo (Ya empezamos…) y también que pinchéis en sus enlaces:
    Todavía no ha comenzado lo peor. Aún hay dinero para extender los subsidios de desempleo para algunos de los parados. La inercia del Estado del bienestar virtual del que venimos es afortunadamente grande, pero se va a corregir a bofetones. Parece que el futuro próximo asoma por la puerta y las orejas del lobo son realmente tan peludas como nos temíamos. El malestar social comienza a hacerse notar en forma de manifestaciones para patalear por despidos y EREs, colapso del consumo, economía sumergida y contrataciones callejeras, secuestros expréss, botellones violentos, etc. Y pronto será evidente un aumento significativo de la violencia y la inseguridad ciudadana.
    Leedlo entero, y tomad nota. Ne me creo que se produzca una recuperación generalizada en el mundo a partir de 2010. Las cosas están muy mal en todos los países. Me conformo con que no se produzca el desplome del dolar

    Categories: Disturbios, Economia, España
    Tags: crisis económica

  10. #10
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  11. #11
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] El inmoral latrocinio de la subida de impuestos

    Siguiendo el consejo de Donoso, aunque arriba esté el enlace, inserto el texto de la entrada, para que quede en el foro. Me parece de gran interés.

    Valencia, 29 septiembre 2009, fiesta de la dedicación de San Miguel Arcángel. Tetralema - Bitácora Lealtad inserta una entrada de la máxima actualidad:

    El inmoral latrocinio de la subida de impuestos

    El Estado del despilfarro necesita dinero. Y lo roba a los españoles. Necesita dinero para sus campañas a favor de la píldora abortiva, para la financiación de la memoria histórica, para retirar los crucifijos de las escuelas y lugares públicos, para regalarlo (¿evasión de capitales?) a las asociaciones de homosexuales de Zimbabwe y en general para todo el cúmulo de disparatadas políticas públicas intervencionistas y entrometidas, multiplicando cargos públicos y nombramientos a dedo para introducir su pseudomoral progre en cualquier ámbito de nuestras vidas. Imponiendo la revolución cultural mediante la sustracción del dinero de los españoles. Manteniendo todas las innecesarias instituciones que van desde la jefatura del Estado al último enchufado de la última subdirección general. Multiplicando artificiosamente la carga burocrática a través de las concurrencia competencial entre diversas administraciones (europeas, estatales y autonómicas) que eternizan los trámites y que en muchas ocasiones, sobre todo en el ámbito autonómico no sirven absolutamente para nada pues no son más que las meras coartadas de los falsos hechos diferenciales consagrados en los estatutos de autonomía para dividir a los españoles. Curiosamente los únicos ámbitos que dejan desguarnecidos son los que con mayor naturalidad debe cubrir el poder público, como la defensa con el práctico desmantelamiento de nuestras Fuerzas Armadas. También la diplomacia, pues han ocasionado que España carezca de cualquier atisbo de política exterior efectiva y es simple correa de transmisión de las estrategias mundialistas con compadreos neomarxistas. Del orden público más de lo mismo, con la inseguridad adueñándose de las calles.

    Ahora anuncian un nuevo robo que afectará a los más pobres y a las familias, sobre las que recae el grueso del consumo. La crisis económica en que nos encontramos ha sido provocada por una especulación financiera alentada desde los poderes públicos como coartada justificadora de grandes índices de crecimiento macroeconómico pero sin justicia social. En última instancia ha tenido que ser nuevamente el Estado el que salvase a la banca de su caída, mediante el sacrificio fiscal de los españoles, como si no tuviésemos suficiente con su usura y cláusulas abusivas. En esta crisis, para mantener el actual índice de despilfarro y de gasto estúpido la ignorante ministro de cuota de Economía ha optado por el mecanismo más sangrante: la subida general de impuestos. Además gravando especialmente el consumo al margen de la capacidad económica, con lo que las rentas del trabajo serán las más afectadas. Pero el efecto será opuesto al buscado (cubrir 80.000 millones de euros del déficit del Estado), y hasta el más lerdo lo entiende: a más impuestos sobre el consumo menor consumo, y más ahora en una sociedad ultrahipotecada. Lo que provocará más cierres de empresas y más paro, con lo que el déficit seguirá aumentando. Sin embargo en mucho habrá avanzado ya la obra de destrucción y manipulación de este nefasto (des)gobierno.

    Frente al inmenso e inmoral latrocinio del "Estado Servil" que anunciase Belloc, en el que el capitalismo especulador se une a un poder público derrochador e improductivo (para imponer además --lo que lo hace aún más inmoral-- una visión de la realidad ideológica, totalitaria y distorsionada) restauremos el orden social católico. Restituyamos a la sociedad lo robado por el Estado burocrático y derrochador. Restauremos el gobierno legítimo que asegure el Bien Común y la Justicia.


    Vea también Artículos en la web de FARO

    Los contenidos de FARO y de los cuadernos de bitácora tradicionalistas aquí citados pueden reproducirse libremente, siempre que se cite su procedencia.

    Enlaces a más cuadernos de bitácora de interés en el área Marcadores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  12. #12
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Todos los impuestos sobre el consumo son ciegos... es decir, que tributan por igual al pobre y al rico por el acto económico de consumir bienes y servicios. Pero el legislador puede hacerlos más inicuos todavía, por la definición de sus tasas de incidencia. Es lo que pasa en el caso de España, cuando comparado con el de Portugal, por ejemplo.

    Hasta esta reforma fiscal, la tasa máxima de IVA en España era inferior a la de Portugal en un 4% (ya fue de 5%, cuando la de Portugal era de 21%). Como sabéis esta es la tasa que incide sobre productos y servicios que no son considerados de consumo primario, aunque comprendan algunos bienes que lo deberían ser... esa diferencia entre un país y otro, era justificada en Portugal por su peor situación de déficit del sector estatal - es decir, por el mayor endeudamiento de Estado Portugués.

    Se puede entender... puede no aceptarse pero se entiende. Lo que los españoles no pueden entender (ni aceptar, me parece) es que, en España la tasa de IVA que incide sobre los alimentos esenciales, productos que tienen una demanda rígida ante los cambios de precio, productos en cuya compra las familias más pobres gastan casi la totalidad de su renta, sea ahora superior en un 3% a la practicada en el país más pobre, Portugal (en España es de 8%, en Portugal es de 5%).

    La necesidad del aumento de impuesto es discutible... la justicia de la decisión política de su incidencia, no. Simplemente no existe.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  15. #15
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    ZP ABANDONA A LOS ESPAÑOLES
    Varios profesores en Alicante tienen que hacer colectas para alimentar a sus alumnos Actualidad | Mientras las ayudas sociales destinan millones de euros para los inmigrantes, hay colegios en España donde los profesores tienen que hacer colectas para que puedan comer sus alumnos. ¿Discriminación hacia los españoles?







    EL VERDADERO ROSTRO DE NUESTRA CLASE POLÍTICA
    Con lo que gana Rajoy al mes una pensionista con cuatro hijos vive dos años y medio Actualidad | ¿Qué futuro tiene un país donde las casi 80.000 personas que forman la clase política están envueltas en un velo informativo sobre el despilfarro de sus privilegios?

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Casi 100.000 personas se han quedado sin trabajo en octubre

    Redacción | Publicado el 3 Noviembre, 2009 |
    Aumenta el paro en casi 100.000 personas en octubre con lo que el total de desempleados se situó en 3.808.353, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
    Desde hace un año, el paro se ha incrementado en casi un millón de personas, el 35,14% más. En octubre de 2008 el desempleo subió en 192.658 personas con respecto al mes anterior.
    El desempleo aumentó en todos los sectores, principalmente en los servicios, donde subió en 62.447 personas (el 2,92%), seguido de la agricultura, con 11.899 (12,48%); el colectivo sin empleo anterior en 9.953 (3,59%); la construcción, 8.802 (1,24%) y la industria, 5.805 (1,19%). Octubre registró el tercer mes consecutivo de subidas del paro tras la tregua entre mayo y julio, meses en los que bajó el desempleo.

  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    La economía caerá el 3,8% este año y el 1,2% en 2010

    Redacción | Publicado el 4 Noviembre, 2009 |
    El Servicio de Estudios del BBVA ha revisado a la baja sus previsiones para la economía española, que ahora calcula que se contraerá el 3,8% en 2009, al igual que la del resto de la zona del euro, y el 1,2% en 2010, un punto más que en la Unión Monetaria.
    Según las previsiones publicadas hoy por el banco, la caída en 2009 será tres décimas mayor que la prevista en agosto (que era del 3,5%), mientras que en 2010 la rebaja será cinco décimas superior al 0,7 de caída que se había calculado en verano.
    No obstante, el servicio de estudios del banco mejora sus cálculos en cuanto a la tasa media de paro, que se quedará en el 18,1% (una décima menos de lo estimado en agosto) y en el 20,1% en 2010, seis décimas menos que entonces.

  18. #18
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  19. #19
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    La muerte de la agricultura y el campo


    Crisis económica en el Estado del despilfarro
    Última edición por Donoso; 26/11/2009 a las 20:52

  20. #20
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Villores, ese artículo ya lo habías colgado en hispanismo.org

    Hay que evitar la duplicación de contenidos, los buscadores lo penalizan. Es mejor poner enlaces en caso de que algo valga para varias secciones o temas.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •