Tengo interés en saber si nuestros queridos foreros de Hispanismo.org militan en alguna organización política. He puesto que el voto de cada uno sea secreto.
Tengo interés en saber si nuestros queridos foreros de Hispanismo.org militan en alguna organización política. He puesto que el voto de cada uno sea secreto.
Última edición por Rodrigo; 07/11/2012 a las 05:30
Es una encuesta interesante Rodrigo. Sin embargo, la opción "Sí, milito en una organización de inspiración nacionalista" puede que resulte confusa; serse nacionalista en Argentina no es lo mismo que lo ser en España, sobretodo cuando distingues entre nacionalistas y falangistas. Por mi parte voté en la opción "No, pero me considero tradicionalista y me gustaría hacer algo por la Causa" aunque, en puridad, la opción que más se adecuara sería algo como "No, soy tradicionalista pero en mi país las organizaciones tradicionalistas no existen o son ilegales".
Mi respuesta ha sido la misma que la de Irmao. No colaboro, porque lo que hago no es sino una colaboración esporádica, ni considero que abonar una cuota mensual a través de Banco a un círculo sea colaborar. Si militaré cuando haya una organización tradicionalista carlista unificada, estructurada y con ganas de cambiar España, entonces si me afiliaría, si militaría, si colaboraría lo más activamente posible, si presentaría candidaturas sin tapujos en la localidad en la que resido, pero para estar como estamos, con algunas conferencias, con una cena conmemorativa al año, con alguna celebración (Día de la Dinastía Carlista, etc.), si puedo asisto, si no me quedo en casa. Más aún, me considero pesimista, no veo voluntad alguna para hacer nada.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
He marcado la opción mayoritaria por ahora: No, pero me considero tradicionalista y me gustaría hacer algo por la Causa. El problema es que los tradicionalistas, católicos, patriotas, etc... están/estamos desperdigados por distintos partidos políticos sin repercusión, ni medios de difusión alguna. Sólo hablan de este tipo de partidos cuando hay alguna manifestación por la unidad de España.
Lo que tampoco tengo tan claro es si me uniría a un partido tradicionalista para "participar" en el sistema democrático.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Yo también, tras votar, me he dado cuenta de que he marcado la opción mayoritaria. Estuve dudando un poco, antes de expresar mi opción, si decantarme o no por la última ("No, ni tengo interés"), y me daba cuenta de que me ocurría ésto por una razón de pesimismo. Sinembargo, creo que sí militaría activamente en una organización que reuniera todos los principios que para mi son válidos, empezando por la RELIGIÓN CATÓLICA (la tradicional anterior al concilio), la JUSTICIA SOCIAL (basada en la DSI o en los principios inspiradores joseantonianos), la PATRIA (entendida ésta sin patrioterismos estúpidos de índole futbolero o similar, creo que ya me entendéis...), y me da un poco igual el tema de la corona (un Caudillo no coronado también me valdría...), y con respecto al tema del respeto por los fueros, todavía tengo mis reticencias (en eso me pasa un poco como aquello que cuentan de anécdota del viajero santanderino con el hermano de Sabino Arana(*)...).
Un abrazo en Cristo
(*) Cuenta la tradición que Luis Arana, hermano del nefasto Sabino Arana, efectuó un viaje en tren portando una insignia fuerista. Y que un santanderino, que viajaba con él, le interpeló al verle la insignia diciéndole: "Pues mira, eso es lo que no entiendo bien. Si los vizcaínos sois españoles y vuestra patria es España, no sé cómo queréis gozar de unos fueros que los demás españoles no tienen y eludir obligaciones que a todos los españoles deben comprender por igual ante la patria común. Gozando de los fueros no servís en el ejército español, ni contribuís con dinero al Tesoro de la patria. No sois buenos españoles...". No se si los argumentos de este santanderino podrían ser considerados como "separadores", el caso es que a los hermanos Arana, tras admitir como bueno el razonamiento del santanderino, se cuestionaron si realmente eran españoles o solamente eran vizcaínos.... Ellos pensaron que sólo eran lo segundo, yo lo primero. Quizás estos argumentos del santanderino pudieran ser considerados por algunos como "separadores", porque les hicieron plantearse, primero a Luis y despúes a Sabino, su nacionalismo exclusivamente vasco. Pero mis posiciones en ese tema son los del santanderino, sin duda alguna...
yo tambien he marcado la misma.
Un abrazo en Cristo.
...les mataria sin odio...
Faltaría la opción "otros", porque yo no milito, yo creo organizaciones...Quizás algún día milite en el Partido Nacional, pero habría que depurarlo...Si yo pudiera lo haría y los expulsaría a todos los traidores pseudo-nacionalistas, que son amiguitos de los izquierdistas. En fin, es el partido más cercano a mis ideas, pero no participo en el mismo.
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Yo he votado que no, ni tengo ningún interés.
"La paciencia consiste en tolerar todos los males ajenos con ánimo tranquilo, y en no tener ningún resentimiento con el que nos los causa."
San Gregorio Magno
Iba a votar la última opción, pero no puedo negar tener interés por la Causa. Tampoco sé hasta que punto estoy de acuerdo con todos los aspectos del Carlismo, pero sin duda alguna siento que pertenezco a una civilización, la hispánica, y como hispano creo en la necesidad de defenderla y conservarla frente a la globalización.
No milito. No me siento representado por nadie. Sólo por mí, lo cual veo mejor.
En mi humilde opinión.
Observando la realidad.
He llegado a la conclusión de que las encuestas solo sirven al poder imperante para tomar las medidas que más le convengan.
Por eso, es el poder, el que realiza un sin número de encuestas callejeras e institucionales.
Para tomar las medidas que más les convenga según los resultados obtenidos.
Si además cada uno razona su opción, pues miél sobre hojuelas.
Las últimas noticias en España sobre la limitación de "opinar" en el ámbito castrense, para no promover el proselitismo, daban que pensar.
No digo que estas encuestas indiquen una corriente de opinión de personas interesadas por la causa, en el sentido en que se pueda observar un reclamo por una estructura organizativa en la que poner sus esfuerzos. Pero podría ser.
Visto el resultado de esta encuesta por los opositores a la hispanidad, la acción siguiente más conveniente para sus intereses (el de los opositores) sería la de descabezar la posible representación de este grupo de opinión (o de personas según se considere), para evitar que puedan salir a la luz, y el común de los mortales (osea todos nosotros) no pueda llegar a plantease otras opciones diferentes a la corriente impuesta por los mass media.
Ahora aparecen noticias sobre Miguel Ayuso en la sexta televisión siguiendo la anterior campaña de prohibición de opiniones "de ultra derecha" (otra falacia) poniendo en la picota (y de mala manera), a alguien que pudiera encauzar, o dar ejemplo, de esa posible agrupación o dirección de partidarios de la causa.
Es el más claro ejemplo que he visto de acción, reacción. Claro está no ha sido de un dia para otro, por lo que el pensamiento a largo plazo juega un papel importante y hay que evitar llevarse por el urgentismo del día a día y ver las cosas con perspectiva para obtener resultados realistas.
Claro está, esto es solo mi opinión, que cada uno piense por sí mismo y obtenga sus conclusiones, y no las de otros.
Agracedido por la oportunidad de expresarme. Un saludo para la Hispanidad.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores