Re: ¿Militas en alguna organización política?
Mi respuesta ha sido la misma que la de Irmao. No colaboro, porque lo que hago no es sino una colaboración esporádica, ni considero que abonar una cuota mensual a través de Banco a un círculo sea colaborar. Si militaré cuando haya una organización tradicionalista carlista unificada, estructurada y con ganas de cambiar España, entonces si me afiliaría, si militaría, si colaboraría lo más activamente posible, si presentaría candidaturas sin tapujos en la localidad en la que resido, pero para estar como estamos, con algunas conferencias, con una cena conmemorativa al año, con alguna celebración (Día de la Dinastía Carlista, etc.), si puedo asisto, si no me quedo en casa. Más aún, me considero pesimista, no veo voluntad alguna para hacer nada.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores