ACUERDO ENTRE DIEZ PARTIDOS EUROPEOS
DECLARACIÓN DE VIENA
Declaración de Viena de los partidos y movimientos europeos patrióticos y nacionales.
Asumiendo nuestra responsabilidad común ante las naciones europeas; comprendiendo la variedad de culturas y lenguas representadas por ellas; teniendo presentes los valores inalienables del Cristianismo, de la Ley Natural, de la Paz y la Libertad, que conforman el ser de Europa; preocupados ante la amenaza que, para los valores europeos, supone la globalización y la inmigración masiva; siendo conscientes de la negación de todas estas realidades por parte de los representantes del denominado “discurso políticamente correcto”, nosotros, los representantes de los partidos y movimientos, patrióticos y nacionales, de Europa, nos comprometemos a reclamar:
1. la creación de una Europa de las naciones. Naciones, libres e independientes, dentro del marco de una federación de estados nacionales soberanos.
2. la oposición a cualquier intento de promulgar una constitución que suponga la creación de un superestado centralista europeo.
3. el rechazo, claro y rotundo, a la expansión ilimitada de la Unión. Sobre todo hacia áreas que, geográfica, cultural, religiosa y étnicamente, deben entenderse como no-europeas de Asía y África, tales como Turquía.
4. la protección eficaz de Europa contra quienes la amenazan: el terrorismo, el islamismo agresivo, el imperialismo ejercido por una superpotencia y la agresión económica que proviene de los países de bajos salarios.
5. la detención inmediata del fenómeno de la inmigración indiscriminada en todos los estados de la Unión Europea, incluyendo la suspensión de los procesos de reunificación familiar.
6. la puesta en marcha de una política de familia pronatalista. Política que considerará a la infancia como uno de los principales valores a proteger, dentro del marco de la familia tradicional.
7. la solidaridad entre las naciones europeas en su lucha contra los efectos negativos, tanto sociales como económicos, de la globalización.
8. la restauración de los sistemas de protección social dentro de los Estados miembros de la Unión, y la búsqueda de la justicia social en las naciones europeas.
Viena, Noviembre de 2005.
FPÖ (Austria), Ataka (Bulgaria), Frente Nacional (Francia), Partido de la Gran Rumania, Movimento Sociale Fiamma Tricolore (Italia), Libertá d’Azione (Italia), Vlams Belang (Flamenco) y Alternativa Española (España); con la adhesión del PiS (Polonia) y del Danks Folkesparti (Dinamarca).
Marcadores