Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: Los fundamentos del imperialismo británico

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Los fundamentos del imperialismo británico

    Acerca de Juan de Gante, habrá algo más que decir.

    En 1383, el último rey portugués de la dinastía de Borgoña, Fernando I el Formoso, ha fallecido sin dejar heredero varón. Su única hija Beatriz, se casó ese mismo año con Juan I de Castilla y, del tratado de Salvaterra por lo cual se ha decidido la unión, se ha destinado también que el heredero de la corona portuguesa sería el primogénito varón de dicho matrimonio, lo que consumaría la unión personal de las coronas de Castilla y Portugal. Mientras no naciese dicho primogénito, asumiría la regencia la reina viuda, D. Leonor Telles.

    No así quiso el pueblo, la burguesía y parte de la baja nobleza portuguesas, que se han levantado en armas contra sus mayores - el maestro D. Francisco Elías de Tejada, en su libro La Tradición Portuguesa: los Orígenes, lo calificó de "reconocimiento de que, por ese tiempo, la más antigua nación de la Europa ya existía". No así lo quiso también el primer gran enemigo inglés de Castilla: Juan de Gante. El apoyo militar que prestó a los partidarios de la independencia portuguesa, que en la Batalla de Aljubarrota han sido liderados por el Condestable D. Nuno Álvares Pereira (San Nuno de Santa Maria), ha representado menos de 10% del total de efectivos; pero entre las tropas inglesas se contaba una división de arqueros veteranos de Crécy, que han deshecho la caballería pesada castellana, tal como en Crécy habían deshecho la francesa. Con ello, han largo contribuido para una vitoria decisiva en la batalla y en la guerra, tan graves han sido las pérdidas sufridas, aquél 14 de agosto de 1385, por el ejército de Castilla.

    Cabalgando "su" vitoria, a diligencias de Juan de Gante es firmado en 1387 el tratado de Windsor, en que se ha acordado el casamiento de Juan I de Aviz con su hija Felipa de Lancaster, y en que ha establecido la más antigua alianza en vigor en el mundo: la alianza luso-inglesa. Alianza que todos sabemos lo cuan perniciosa ha sido para Portugal y para la Hispanidad - la ultima vez en 1982, cuando Portugal, bajo dicha alianza, ha dado permiso de utilización de sus bases aeronavales para las tropas británicas enviadas a atacar los hermanos argentinos en las Malvinas.
    Última edición por Irmão de Cá; 06/08/2013 a las 02:04
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Latinoamérica, denominación al servicio del imperialismo
    Por Donoso en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 08/02/2022, 16:34
  2. Fundamentos da Monarquia Hispânica
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2011, 18:59
  3. Sobre el aumento del territorio británico en Gibraltar
    Por Mendocino en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 10/02/2011, 11:50
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/11/2008, 00:37
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/11/2007, 15:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •