
Iniciado por
Adriano
Podría ser cierto, pero después de ver la que se ha montado en Ucrania con los neonazis dudo que les queden ganas de apoyar a la ultraderecha. Ahora mismo en Russia Today todo son noticias hablando mal de occidente y su vinculación con el neonazismo ucraniano y poniendo a parir a los neonazis por ser unas marionetas (y tienen razón). Después de eso, me parece que el Kremlin va a detestar aún más a los neonazis (Lo cual me alegra enormemente). Podría ser una oportunidad para un partido de nuestras ideas o siendo más realista para los gobiernos militares como ocurrió en Egipto, donde hubo un golpe militar contra la marioneta anglosajona de Mursi y Putin apoyó ese golpe.
Ni Dugin ni Putin tienen motivos para estar molestos con la ultraderecha europea, ya que ésta, salvo contadas excepciones*, ha apoyado de manera entusiasta las pretensiones rusas en Ucrania y, por el contrario, ha despreciado a los que en teoría son sus homólogos ucranianos. Señalo en concreto a dos partidos muy sólidos que se han significado a favor de Putin en la crisis de Ucrania: el FN francés y el FPO austriaco. Esto ha motivado que Svoboda les dirija sendas cartas de protesta:
- Svoboda urges "National Front" (France) not to distort information about the current events in Ukraine.
- Nationalists appeal to the Austrian Freedom Party to provide objective information about events in Ukraine.
Estos partidos además han acudido como observadores al referéndum de Crimea. Al frente de la delegación ultra española, un viejo conocido:
"Un equipo de 30 autodeclarados observadores internacionales, la mayoría de los cuáles tienen un interés propio en el voto de Crimea, están supervisando el referéndum", señala el Kiev Post.
Entre ellos se encuentra
el español Enrique Ravello, antiguo secretario de Relaciones Internacionales del partido catalán Plataforma per Catalunya (PxC). Ravello aparece en la lista de observadores extranjeros publicada por el diario Ukrainskaya Pravda como "diputado en el Parlamento español por Cataluña". En declaraciones a los periodistas en Simferopol, la capital crimea, Ravello señaló: "He visto a la gente votar en libertad, así que hay esperanza para la democracia, los derechos humanos, la autodeterminación y la victoria para el pueblo de Crimea". "
Aquí hay más libertad que en Cataluña. Crimea es un ejemplo para nosotros en Cataluña", agregó, según los medios ucranianos.
Fuente:
Denuncian que en Crimea hay "autodeclarados observadores" supervisando el referéndum - 20minutos.es
Otro periódico nos aclara que el personaje en cuestión acude en representación del Vlaams Belang, así que tenemos prácticamente a toda la ultraderecha eurosionista reunida en favor de Putin:
Por su parte,
Ravelló, que fue responsable de relaciones internacionales del partido xenófobo
Plataforma per Catalunya, se integra en un grupo coordinado por el Observatorio Euroasiático para Democracia y Elecciones. Al frente de esta organización está el belga Luc Michel (también invitado a Crimea), especializado en “repúblicas autoproclamadas” como el Transdniéster o Abjazia, según dijo a esta corresponsal.
“En Cataluña tenemos la misma situación que en Crimea y la semana pasada Rusia mencionó por primera vez en la ONU la situación en Cataluña”, dijo Ravelló en una rueda de prensa en Simferópol, refiriéndose a unas declaraciones del jefe de la representación rusa en la ONU, Vitali Churkin. “La situación es similar y para la gente en Crimea es interesante saber que nosotros queremos tener lo mismo en nuestro país”, dijo. “No sabemos si la España que se considera democrática nos permitirá ser tan libres como a ustedes”, sentenció.
“La situación es la misma en España, Cataluña quiere votar, pero el Gobierno español dice que Cataluña es España y no tenemos el derecho a votar, porque necesitaríamos que toda España votara por Cataluña”. Ravelló aclaró que está en Crimea
en el marco de una comisión del Vlaams Belang (partido nacionalista de derechas de Flandes), pero no como representante de Plataforma per Catalunya.
Fuente:
Dos observadores españoles en la consulta de Crimea | Internacional | EL PAÍS
Sobre la buenísima relación de Putin con toda la extrema derecha europa es interesante este artículo (aunque conviene advertir que el autor es ucraniano y por lo tanto cabe esperar cierto sesgo):
Anton Shekhovtsov's blog: European extreme right and Russian imperialism
Por otra parte, ¿qué opinas de un reférendum que se plantea en estos términos?
crimea-4.si.jpg
Y en el que la postura oficial al parecer cuenta con estos apoyos en Crimea, Ucrania y Moscú:
F_R1BqEUqzo.jpgUkraine.JPEG-06aef.jpg
o-MOSCOW-900.jpg
* Las excepciones son Casa Pound y en menor medida Forza Nuova, que tampoco tienen importancia porque son extraparlamentarios. En España sólo se ha situado a favor de los ultras ucranianos un grupo denominado ANR, conocido en su casa a la hora de comer.
Marcadores