Referéndum Italia: Las razones del NO. Le ragioni del NO del tradizionalismo politico
Mañana domingo 4 de diciembre tendrá lugar en la península italiana un referéndum confirmatorio de una serie de reformas constitucionales promovidas por el Gobierno de Renzi.
A este respecto, dos ilustres personalidades del mundo católico tradicional italiano han publicado un texto notable que queremos compartir con nuestros lectores. Se trata del decano de los iuspublicistas italianos Pietro Giuseppe Grasso y del director de la revista Instaurare Danilo Castellano. Ambos son miembros numerarios del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, del que el segundo dirige su Centro de Estudios Políticos.
Lo ha acogido la revista Nomos y lo ha reproducido Instaurare. Como aún no disponemos de un texto en español nos limitamos ahora a traducir la explicación que, como nota previa, ofrece la revista friulana:«No hemos cambiado de parecer sobre la Constitución de la República Italiana de 1947 que es, a nuestro juicio, una ley fundamental que debe ser modificada radicalmente. Pero no a peor, esto es, conservando la ideología demoliberal sobre la que se funda y “revisando” la organización. La ideología que la rige, entre otras cosas, ha llevado coherentemente a la identificación de la libertad con la “libertad negativa”, del derecho subjetivo con la pretensión, de la igualdad ilustrada con la proporcional, etc. Pero en primer lugar debe rechazarse su presunto fundamento: la soberanía entendida como supremacía y que es el presupuesto de las teorías “modernas” de la política y el derecho. Las reformas constitucionales que serán sometidas a referéndum representan la conservación de cuanto debiera abrogarse y la reforma (a peor) de cuanto debiera conservarse con “ajustes”».
Instaurare Settembre – Dicembre 2016" data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag1.jpeg?w=218" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag1.jpeg?w=450" style="border: 2px solid rgb(207, 207, 207); margin: 7px; height: auto; max-width: 98%;">
Instaurare Settembre-Dicembre 2016" data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag2.jpeg?w=218" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag2.jpeg?w=450" style="border: 2px solid rgb(207, 207, 207); margin: 7px; height: auto; max-width: 98%;">
Instaurare Settembre-Dicembre 2016" data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag3.jpeg?w=218" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag3.jpeg?w=450" style="border: 2px solid rgb(207, 207, 207); margin: 7px; height: auto; max-width: 98%;">
Instaurare Settembre-Dicembre 2016" data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag4.jpeg?w=218" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag4.jpeg?w=450" style="border: 2px solid rgb(207, 207, 207); margin: 7px; height: auto; max-width: 98%;">
Instaurare Settembre-Dicembre 2016" data-medium-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag5.jpeg?w=218" data-large-file="https://consejofelipesegundo.files.wordpress.com/2016/12/pag5.jpeg?w=450" style="border: 2px solid rgb(207, 207, 207); margin: 7px; height: auto; max-width: 98%;">
Clic sobre las páginas para ampliarlas. También puede leerse la revista en pdf en este enlace
https://consejofelipesegundo.wordpress.com/
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores