Mapa aparentemente muy rigoroso, Cruzado Nacional. Efectivamente fueron esos los territorios bajo el poder magyar en los tiempos de la monarquia austrohungara. Aunque se puedan hallar en ellos, todavía hoy, algunas minorias hungaras, la verdad es que jamás se han podido llamar Hungria irredenta. Los monarquicos hungaros - Ordóñez conoce algunos movimientos, creo - pueden "reclamar" eses territorios... empero, sin que se volvera a un contexto de monarquia dual, por un criterio strictu de identidad nacional (y mismo historica) esa relamación no hace ningún sentido.
Los neo-fascistas o horthystas son más moderados en sus aspiraciones territoriales...
Marcadores